Mostrando artículos por etiqueta: mislata
Mislata presenta los resultados del sondeo de opinión ciudadana
El Ayuntamiento de Mislata ha presentado el informe del Sondeo de Opinión Ciudadana donde se plasman los datos recogidos por el equipo de becarios del programa ‘Mislata te Beca’, con conocimientos en sociología y ciencias políticas, tras entrevistar a un total de 1028 vecinos y vecinas de Mislata. El estudio muestra la valoración de la ciudadanía de la ciudad respecto a los servicios y dependencias municipales, aspectos sociológicos y la opinión sobre la gestión del gobierno municipal y de los representantes políticos.
La encuesta ciudadana, impulsada por el ayuntamiento desde 2012, ha vuelto después de un paréntesis de dos años a causa de la pandemia, y se ha estructurado en cuatro apartados diferentes. Las preguntas, de diferente índole, han permitido observar la subida notable de la opinión sobre la gestión del Ayuntamiento de un 6,5 del año 2019 al 7,34 del actual sondeo. Este año se ha incorporado una pregunta destinada a la evaluación de la gestión municipal en la crisis sanitaria de la COVID-19 donde la nota mediana obtenida es de 7,86 sobre 10.
La ciudadanía de Mislata aprueba, la diversidad en la oferta cultural, siendo el MAC - Mislata Art al Carrer el más valorado con un 7,68; y también valora positivamente todas las ayudas y programas sociales, como son los comedores escolares en verano y en vacaciones (7,60) y las becas de transporte para estudiantes y personas mayores (7,59). Hay que destacar también que el vecindario de Mislata puntúa de forma elevada los proyectos municipales, como el Mislata Jove 22.02 (8,76), el nuevo macroaparcamiento público (7,95) y la construcción de la Residencia de personas mayores y Centro de Día (7,77). El reciente proyecto de Fira Mislata, que agrupa la feria del comercio, del deporte y de las asociaciones, aprueba notablemente con un 7,85 sobre 10.
El 77,27% de los mislateros y mislateras consideran que la ciudad tiene las condiciones adecuadas de accesibilidad, como también aprueban con un 79,44% los proyectos de adecuación y ampliación de aceras llevados a cabo por el Ayuntamiento. Por otra parte, la ciudadanía considera sobradamente que se tienen que continuar realizando políticas sobre diversidad e igualdad (83,77%).
Uno de los objetivos principales del estudio es identificar y analizar cuáles son los principales problemas que la ciudadanía encuentra en el municipio. Entre los problemas destacados, el aparcamiento sigue a la cabeza, pero reduce considerablemente su impacto, pasando de un 57% del sondeo de 2019 a representar actualmente solo un 14,59%; como también disminuye la problemática de la limpieza viaria, en segundo lugar, pasando del 32,8% al 13,62% actual. Y en tercer lugar, el tráfico y la movilidad con un 13%, reduciéndose también en casi 9 puntos con respecto al 2019. Entre las respuestas abiertas planteadas por la ciudadanía sobre los problemas que encuentran en la ciudad, la densidad de población baja considerablemente de ocupar el tercer lugar en el último sondeo con un 30,22% hasta el 5,68% actual.
Respecto a la parte de valoración política, el alcalde Carlos F. Bielsa vuelve a ser el líder mejor valorado, mejorando la cifra del último sondeo, donde sube más de un punto hasta los 7,96. De los portavoces de los grupos políticos solo aprueba la socialista Mª Luisa Martínez Mora (5,53), seguida de Javier Gil Marín, de Compromís (3,95), Jaime López Bronchud, del PP (3,58), José Mª González Murgui, de Ciudadanos (1,93) y Álvaro Galán Real, de VOX (1,66). Por lo que respecta a la valoración de la gestión del gobierno municipal socialista en su conjunto, la nota media obtenida es del 7,41, superando la anterior del 2019.
El informe completo con todas las cuestiones planteadas a la ciudadanía, su perfil sociológico y la metodología de análisis de resultados está disponible en la web municipal del Ayuntamiento, cumpliendo así con el compromiso de dar a conocer los resultados al vecindario de Mislata.
Informa Nou Horta. Mislata
Las fiestas populares de Mislata culminaron con éxito de público y una impresionante mascletà nocturna
La noche de clausura de fiestas de Mislata contó con la visita del president de la Diputació, Toni Gaspar, y la delegada del gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé. Ambos acompañaron al alcalde, Carlos F. Bielsa a un recorrido por las casetas de asociaciones; del mismo modo que la noche anterior hicieron el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, que fueron los invitados de honor en la noche del viernes. Posteriormente acudieron juntos al encendido del espectáculo pirotécnico a cargo de Nadal-Martí y Casual Fireworks Holland. Una mascletà nocturna que sorprendió a los miles de asistentes, por la cantidad de pólvora y la espectacularidad de unos fuegos artificiales que dibujaron en el cielo los colores del escudo de Mislata.
El recinto ferial acogió posteriormente el último concierto de fiestas populares, el de La Oreja de Van Gogh. El grupo de San Sebastián logró la ovación del público con un repertorio de éxitos de sus veinticinco años de trayectoria. El recinto ferial y las calles de alrededor se llenaron de público de Mislata y de otros municipios que se sumaron para disfrutar de la velada musical. Posteriormente fue la orquesta Scream la encargada de poner broche final a las fiestas populares de Mislata, las más multitudinarias que ha vivido la ciudad en su historia.
Según explicó el alcalde de la ciudad, Carlos F. Bielsa, “vamos a depositar la misma ilusión y más fuerza para preparar las fiestas de 2023, con la premisa de haber consolidado un modelo de éxito, que gusta a todo tipo de público; un modelo fundamentado en la seguridad y la participación de las asociaciones festivas de nuestra ciudad, que seguirán siendo protagonistas de nuestras fiestas populares el próximo septiembre”.
Informa Nou Horta. Mislata
Beluá Gourmet Los especialistas en carnes maduradas
Beluá Gourmet es una extensión del restaurante Beluá. La familia Beluá creció rodeada de fogones, apasionada de la cocina y por el cuidado de los ingredientes que utiliza. Beluá Gourmet nace con la ilusión de ofrecer a sus clientes los productos que utilizan y cocinan con mimo en su local, para que puedan disfrutarlos cuando, donde y como ellos prefieran.
En Beluá Gourmet podrás encontrar carnes de primera calidad de Galicia, como son su vaca rubia gallega o su buey y elegir entre diferentes tipos de corte, como solomillo o carpaccio.
Carne certificada, especialistas en chuletones, cuentan con su propia cámara de maduración seleccionando ellos mismos todas sus piezas, lo que les hace únicos.
También podrás disponer de variados productos Gourmet seleccionados y elaborados con las mejores materias primas.
Todo ello se podrá adquirir también por su página web www.beluagourmet.es.
Beluá Gourmet abrió sus puertas el pasado 29 de agosto en la calle Padre Llansol, 34, bajo, 46920 Mislata, Valencia.
Contacto: 695 973 161
Horario: Lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 17 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h.
Gran éxito de participación en la primera noche de conciertos de las Fiestas Populares de Mislata
La ciudad de Mislata ha dado comienzo a la parte más lúdica de sus fiestas. El Recinto Ferial de la calle Hospital se ha convertido en el epicentro del programa festivo de la localidad, que desde esta semana y durante 5 días acoge los actos de las Fiestas Populares mislateras. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el concejal de Fiestas, Toni Arenas, junto al resto de la corporación municipal, fueron los encargados de inaugurar el recinto y visitar cada una de las casetas de las diferentes asociaciones que estarán abiertas durante toda la semana.
El día de ayer era uno de los más esperados por el público. Tenía lugar el primero de los tres grandes conciertos programados. El grupo Camela conseguía el primer llenazo de estas Fiestas Populares completando el amplio aforo del recinto con miles de personas que vibraron y disfrutaron con los temas más conocidos del popular dúo. La velada contó con un amplio dispositivo policial y de seguridad para garantizar la seguridad de los miles de asistentes.
Según afirma el concejal de Fiestas, Toni Arenas, "hemos trabajado para que estas noches en el recinto ferial sean un éxito de participación, que permitan disfrutar de grandes veladas musicales compartiendo la experiencia entre amigos y amigas. En ese sentido, la seguridad ciudadana de nuestro recinto ferial es primordial y creo que estamos haciendo una excelente demostración de civismo en nuestras fiestas populares".
Tras el concierto de Camela, la noche continuó con la actuación de la Orquesta Euforia. Y es que la música es la gran protagonista de estos días. Por delante aún quedan los conciertos de Efecto Pasillo y La Oreja de Van Gogh, y las actuaciones del Musical Operación Homenaje y de las Orquestas Seven Crashers, Panorama y Scream.
Informa Nou Horta. Mislata
El campamento social de Mislata permite a más de un centenar de menores tener un verano saludable
Durante los meses de julio y agosto, más de 120 niños y niñas de la ciudad de Mislata, con edades comprendidas entre los 3 y 17 años, han participado en el campamento social de verano en el colegio Almassil. El programa, organizado por la concejalía de Bienestar Social, permite ayudar a las familias mislateras más necesitadas poder conciliar su vida laboral cuando sus hijos e hijas no tienen escuela.
Hoy, en el último día de campamento, han recibido la visita de los tenientes de alcalde Pepi Luján y Ximo Moreno, que además es el titular de Bienestar Social y se les ha entregado material escolar y educativo para el próximo curso. Según Moreno, “se hace un gran esfuerzo porque la iniciativa sea un respiro que permita paliar la situación particular de cada familia y que los menores tengan tres comidas diarias aseguradas y a la vez actividades dinámicas y educativas”.
La actividad está incluida dentro de las políticas sociales llevadas adelante por el Ayuntamiento de Mislata, convirtiéndola como referente a nivel nacional porque permite en cada periodo vacacional que los menores de más de 100 familias puedan recibir desayuno, comida y merienda a lo largo de la jornada educativa durante los meses de verano. El campamento de este año tenía como eje temático la concienciación medioambiental, trabajada a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Informa Nou Horta. Mislata
Bielsa acompaña a Sandra Gómez en la visita a las obras de conexión entre València y Mislata por la calle Democracia
El alcalde de Mislata, Carlos F. Bielsa, ha asistido junto a la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, a la visita a las obras de remodelación integral que está ejecutando el Ayuntamiento de Valencia entre la calle Democracia, la plaza de Sainetero Arniches y el acceso peatonal por la calle Valencia hacia Mislata. Junto a ellos, también han asistido a la visita la vicealcaldesa de Mislata, Maria Luisa Martínez Mora, y la concejala de Urbanismo del municipio de l’Horta Sud, Mercedes Caballero.
Durante la visita, han hecho declaraciones ambos responsables municipales. Para Sandra Gómez, es una obra necesaria porque el barrio “era un símbolo de la desconexión que tenía Valencia con su entorno metropolitano y con otros municipios tan importantes como Mislata. Desde 2019, que el alcalde de Mislata me trajo aquí, al asumir la delegación del servicio de urbanismo vimos que era una remodelación urbana urgente para hacerla más verde y más amable”.
Para el alcalde de Mislata, “gracias a este proyecto y a la implicación de la vicealcaldesa de València, vamos a ver en los próximos meses una transformación de este barrio, haciéndolo más seguro, más verde, más sostenible, hacia un modelo de ciudad más eficiente”. A lo que ha añadido que “la política es útil cuando acerca personas, y es tiempo de eliminar todo tipo de barreras”.
Informa Nou Horta. Mislata
La mascletà, l’entrà de la murta y la procesión de los Ángeles ponen el colofón a las fiestas patronales de Mislata
Mislata celebraba ayer la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la ciudad, en el día grande y último de estas fiestas patronales. La clavaría que lleva el nombre de la virgen es la encargada de organizar, un año más, todas las citas festivas en honor de la patrona. Los actos del día ya se iniciaron anteanoche, cuando a las doce y media de la madrugada del lunes dio comienzo la tradicional Nit d’Albaes i Guitarrà. Y a pesar de que se alargó la noche, la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles amaneció bien temprano, a las siete y media de la mañana, con la despertà de los clavarios en la plaza de la Constitución. Ya a mediodía, los clavarios, acompañados de la corporación municipal, celebraron la misa en honor a la patrona en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, invitada por el gobierno municipal en este día grande de las fiestas, fue recibida a las puertas del Consistorio por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el resto de la corporación. Para la consellera Torró, “las fiestas son la expresión de los sentimientos de las personas que forman un pueblo. En mi primera visita como consellera a Mislata tengo el honor de comprobar la fuerza con la que retornan vuestras fiestas patronales y populares, llenas de actos multitudinarios. Es momento de disfrutarlas. Gracias alcalde por invitarme a compartir este día de fiesta con todos los mislateros y mislateras”.
Tras la firma de la consellera en el Libro de Honor de la ciudad, todos se dirigieron a la Plaza Mayor para presenciar en directo la siempre espectacular mascletà de los Ángeles, disparada este año por la pirotecnia Ricardo Caballer. La consellera, el alcalde y el presidente de la clavaría de los Ángeles, Luis Latorre, fueron los encargados de prender la mecha a la mascletà.
La programación festiva siguió por la tarde con la Entrà de la murta, un acto donde los clavarios recorren el itinerario de la procesión para repartir la murta, al tiempo que ofrecen horchata a todos los y las asistentes. Y a las nueve y media de la noche, como es tradicional, la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles salió en procesión por las calles de la ciudad.
Las fiestas continúan hasta el final de esta semana en el Recinto Ferial, que se inaugurará hoy martes a las 19.30 horas con el desfile inaugural y el encendido de luces del recinto, donde se traslada toda la actividad a partir de ahora con una completa programación de eventos musicales, gastronómicos y pirotécnicos, y las casetas de las asociaciones.
Informa Nou Horta. Mislata
Mislata pone a punto su Recinto Ferial para celebrar las Fiestas Populares
Mislata encara el final de sus Fiestas Patronales con un ojo puesto ya en la celebración de las Fiestas Populares que se desarrollarán del 30 de agosto al 3 de septiembre. Por primera vez, el Recinto Ferial de la calle Hospital será el epicentro de toda la programación festiva, albergando las casetas de asociaciones, las actuaciones musicales y el resto de actividades pirotécnicas o de ocio programadas.
Durante los cinco días, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía de Mislata un servicio de autobús gratuito hasta el recinto, “con el objetivo de facilitar el desplazamiento de todas aquellas personas que quieran acudir a los diferentes eventos y fomentar una movilidad más sostenible durante las fiestas”, como explica el alcalde, Carlos F. Bielsa.
El servicio funcionará todos los días desde las 18.30 horas y hasta el fin de los actos festivos, de forma ininterrumpida y realizando un circuito circular con 5 paradas distribuidas por todo el municipio (Avenida Gregorio Gea a la altura del CEIP Almassil, Avenida del Sur frente al Centro de Personas Mayores, Avenida Blasco Ibáñez cruce con Gregorio Gea, Calle San Antonio frente al Colegio Sagrado Corazón, y Recinto Ferial). Además, todos los vecinos y vecinas del barrio de la Avenida de la Paz, dispondrán de un servicio de autobús especial, también gratuito, que les llevará directamente al Recinto Ferial, con varios horarios establecidos para todos los días.
Por otro lado, y para suplir la disponibilidad de aparcamiento que de forma habitual hay en el propio Recinto Ferial, cuya principal función durante el resto del año es la de macroaparcamiento público, y tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento de Mislata habilitará como aparcamiento provisional el helipuerto del complejo militar de la calle Dolores Ibarruri, que estará disponible a partir del domingo 28 de agosto y hasta el fin de las fiestas.
Según afirma el concejal de Fiestas, Toni Arenas, “el Recinto Ferial se está acondicionando para poder acoger a miles de personas con todas las medidas de seguridad y comodidades, como un Punto de Lactancia, zonas de sombraje, servicio de restauración que ofrecerán las diferentes casetas y un punto de información ciudadana”.
El recinto se inaugurará el 30 de agosto con un castillo de fuegos artificiales y el habitual encendido de luces, y contará, entre otras actividades, con un desfile de disfraces, el tradicional reparto de pinchos, un correfoc y una mascletà nocturna. Pero sin duda, la música será la protagonista en el recinto ferial. Las orquestas Montecarlo, Euforia, Seven Crashers, Panorama y Scream serán las encargadas de amenizar el recinto. Además, y como plato fuerte de las noches festivas en Mislata, tendrán lugar los conciertos gratuitos de Camela el 31 de agosto, de Efecto Pasillo el 1 de septiembre y de La Orea de Van Gogh el día 3.
Informa Nou Horta. Mislata
Mislata celebra el primer Campamento Urbano por la Igualdad para favorecer la conciliación familiar
El primer Campamento Urbano por la Igualdad organizado por el Ayuntamiento de Mislata, y coordinado por las concejalías de Bienestar Social y de Políticas de Igualdad, es una iniciativa dirigida a familias con niños y niñas entre 3 y 14 años, que pretende facilitar la conciliación familiar durante el mes de agosto. El programa ha sido subvencionado en su totalidad para los 40 niños y niñas participantes y se desarrolla dentro del “Plan Corresponsables – Mislata concilia”.
Hoy han recibido la visita del teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Ximo Moreno, la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, y el concejal de Servicios Municipales, Francisco Herrero. Moreno ha afirmado que desde el Ayuntamiento “seguimos trabajando para facilitar la conciliación en las familias mislateras ampliando el resto de campamentos, como hemos hecho este año, e incorporando este nuevo a la agenda social de la ciudad”.
El alumnado está trabajando junto con el equipo educativo conceptos de igualdad de una manera dinámica mientras participan en actividades lúdicas como son jornadas deportivas sin distinción entre participantes, murales, actividades acuáticas, entre otras.
Informa Nou Horta. Mislata
Mislata es el municipio con mejor accesibilidad de l’Horta y el primero de España con certificado de accesibilidad universal expedido por AENOR
El estudio impulsado por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, que realiza un diagnóstico de accesibilidad en la edificación y los edificios públicos, sitúa a Mislata, con un 90%, como el más accesible de los 43 municipios de l'Horta, y uno de los mejor posicionados de toda la Comunitat Valenciana.
El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, ha mostrado la satisfacción del Ayuntamiento porque “este estudio demuestra el éxito colectivo por el trabajo realizado en los últimos años para que Mislata avanzara hacia una ciudad donde todas y todos se sientan a gusto y puedan moverse con comodidad y seguridad, independientemente de nuestras capacidades”. Además, Bielsa también ha querido manifestar que en una ciudad eminentemente urbana, con poco más de dos kilómetros cuadrados y con una alta densidad de población, “el diseño urbanístico de los espacios públicos no es una cuestión baladí, por lo que el gobierno municipal priorizamos siempre la accesibilidad por encima de cualquier otro aspecto en el diseño de plazas y calles, en la señalización del tráfico o en la gestión de las plazas de estacionamiento”.
El informe de la Generalitat Valenciana verifica los dos últimos reconocimientos que ya recibió el Ayuntamiento de Mislata. Por una parte el premio en la categoría de accesibilidad otorgado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) el año 2019 y, por otra, el sello de calidad de AENOR de accesibilidad, por la adaptación de las calles y plazas a personas con movilidad reducida y diversidad funcional, y que convirtió a Mislata en el primer municipio de toda España en conseguirlo.
Informa Nou Horta. Mislata