Mostrando artículos por etiqueta: pleno

El Ayuntamiento de Alboraya ha modificado la ordenanza del IBI para incluir una bonificación que podría llegar al 50% sobre el impuesto durante varios años a aquellas empresas y personas particulares que instalen paneles fotovoltaicos para autoconsumo y generación de energía limpia. La propuesta, que ha salido adelante por unanimidad, busca fomentar en los vecinos y vecinas del municipio el uso de energía renovable, colaborando en la reducción de las emisiones CO2 y de la Huella de Carbono, de la que el Consistorio ha recibido recientemente el sello 'Calculo', así como ayudar a los usuarios a rebajar su factura de luz eléctrica. Esta bonificación se suma, además, a las ayudas que otorga la Generalitat Valenciana, entre otras.

 

Con el apoyo de todos los grupos políticos y la abstención de VOX, se aprobó usar el remanente positivo de tesorería de 791.000,74 euros para acometer una serie de inversiones en la localidad previstas en anteriores ejercicios y que, a causa de la COVID-19 y otros ajustes presupuestarios, aún no se habían podido abordar. De esta manera, se llevará a cabo el vallado de la pista deportiva existente en Port Saplaya y se prevé iniciar la construcción del área deportiva y recreativa intergeneracional en el mismo núcleo urbano, acordada con los vecinos y vecinas en la sectorial de participación ciudadana. Lo primero que se va a construir es una nueva pista de tenis. Además se renovarán algunas farolas del alumbrado público del los paseos marítimos de Port Saplaya y La Patacona, se adecuará el Teatro l'Agrícola a las necesidades de accesibilidad, se reformará el Espai Jove y se prorrogará el alquiler de la carpa del punto de vacunación masiva, entre otras actuaciones.

 

PSOE, Izquierda Unida, Partido Popular y Ciudadanos aprobaron también, con la abstención de Compromís y VOX, pagar facturas anteriores a 2010 pendientes y facturas pequeñas de final del año pasado que entraron ya fuera del plazo de cierre, pero cuyos importes están debidamente justificados en ambos casos.

 

Por unanimidad, se declararon festivos locales el 25 de abril, San Vicente Ferrer, y el 6 de junio, día dels Peixets, de 2022. Este último en sustitución del 10 de julio, San Cristóbal, patrón de Alboraya, que caerá en domingo. Por último, los contratos del servicio de limpieza y mantenimiento de zonas verdes y el de playas y desembocaduras, adjudicado a Ingeniería y Diseños Técnicos S.A.U., y el de limpieza de edificios municipales, adjudicado a SELESA - Servicios de Levante S.A., se prorrogaron 9 meses más para garantizar la continuidad de la prestación hasta que comience la ejecución de los nuevos contratos, aprobados en anteriores sesiones plenarias.

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, volvió a dar cuenta de diversos asuntos al Pleno, en cumplimiento de su compromiso de transparencia. Entre otros asuntos informó de que el Plan Resistir de Alboraya ya ha transferido los 323.352,72€ euros del anexo 1 y se está finalizando el pago completo del anexo 2 por 283.242,24€ euros. Queda un remanente de 244.521,04€ euros, que serán repartidos entre todos los solicitantes de ambos anexos. También informó de la adhesión al convenio del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030 y la Generalitat Valenciana para la implantación del programa SIUS, el sistema de información de usuarios de Servicios Sociales, y atendió los ruegos y preguntas habituales para finalizar la sesión.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Pleno de Massalfassar aprobó en la sesión ordinaria celebrada anoche, el presupuesto para 2021, por un importe de 2’7 millones de euros, con los votos a favor de los seis miembros del equipo de gobierno, formado por PP, Ciudadanos y Demòcrates Valencians, a los que se sumó el concejal no adscrito Ismael Gimeno, y la abstención de los cuatro concejales de Compromís.


“Presentamos unos presupuestos ajustados a la situación actual, que recogen las necesidades del municipio y que, tenemos capacidad para aplicar y desarrollar. El proyecto del año pasado, vigente apenas un mes, nos permitió adecuar la economía municipal tras cuatro años desfasada y con este podemos comenzar a ejecutar los proyectos previstos”, explica el alcalde, Alvaro Montañés.


El motivo de presentar el presupuesto en abril es “para regularizar la situación anómala de Massalfassar, ya que se aprobó el de 2020 a final de año tras cuatro ejercicios con los presupuestos prorrogados y el objetivo es ya por fin presentar en tiempo y forma el de 2022 para que esté vigente desde el 1 de enero”, asegura Montañés.


Inversiones y subvenciones
El presupuesto incluye 45.000€ en ayudas para empresas y autónomos “una cantidad que consideramos en estos momentos suficiente dada la situación, muy diferente a hace unos meses. Si hiciesen falta más recursos utilizaríamos el remanente de tesorería”, indica el alcalde.

 

En el capítulo de inversiones, el presupuesto incluye el último tramo de carril ciclopeatonal para completar el trazado entre el casco urbano y la playa (73.000€), la segunda fase del Parc del Llavaner (30.000), la ampliación de la pista cubierta del polideportivo con gradas (20.000), la renovación del alumbrado público (30.000) o una partida de 200.000€ para la renovación del asfaltado de las calles y proyectos de peatonalización.


Además “prorrogamos las inversiones que no pudimos ejecutar el año pasado, como la cubierta de la pista deportiva, el carril ciclopeatonal, o la demolición del antiguo consultorio, entre otras”, apunta.


Respecto a las subvenciones, se destinan 106.400€ para todas las asociaciones culturales, sociales y deportivas locales, así como para la Falla La Plaça, las peñas taurinas, la Sociedad Protectora, la Sociedad Musical Massalfassar y para la rehabilitación del cementerio parroquial.

 

Informa Nou Horta. Massalfassar

Publicado en Massalfassar

El Ayuntamiento de Paiporta recupera a partir del próximo plenario, que se celebrará el jueves 29 de abril, la intervención y participación de la población paiportina a través del turno de ruegos y preguntas, al finalizar el pleno.

 

“Han pasado muchos meses desde la última vez que contamos con público de manera presencial en el salón de plenos. Gracias a que la situación de la pandemia evoluciona muy favorablemente en la Comunitat y en Paiporta, retomamos poco a poco la normalidad en la práctica democrática en el consistorio. Es una muy buena noticia. Esperamos poder retomar también muy pronto el contacto y su intervención directa con la ciudadanía en los plenos”, ha manifestado la regidora de Participación Ciudadana, Esther Torrijos.

 

La reanudación de este turno de intervención ciudadana surge de una propuesta de la Concejalía de Participación, que facilitará la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que la ciudadanía pueda hacer llegar sus consultas en forma de ruegos y preguntes, que tendrán que estar correctamente explicados e ir acompañados del nombre, apellidos y DNI de la persona.

 

Estas consultas se podrán enviar hasta el viernes de la semana anterior al pleno. Posteriormente, la regidora de Participación dará lectura de las mismas en el punto de Ruegos y Preguntas, al finalizar el pleno.

 

Para formular ruegos y preguntas en el pleno de este mes de abril las personas interesadas tienen hasta el próximo viernes, día 23, para hacer llegar sus mails al área.

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

A partir de este mismo mes de abril, los ciudadanos y ciudadanas de Burjassot podrán formular sus dudas y preguntas para que éstas sean resueltas en el marco de la sesiones del Pleno Municipal.


Esta iniciativa se lleva a cabo después de que, en el Pleno de marzo, quedara aprobada por unanimidad una moción para fomentar la participación ciudadana en el marco de los plenos municipales ahora que, debido a la situación de pandemia, las sesiones se celebran por vía telemática.


Así, una vez el Orden del Día de cada sesión sea haga público y se publique en la web municipal, los ciudadanos y ciudadanas podrán enviar sus preguntas al Pleno, siempre que éstas estén directamente relacionadas con alguno de los puntos a tratar en dicho Orden del Día. Dichas preguntas se podrán enviar hasta 24 horas antes de la celebración del Pleno, vía correo electrónico, utilizando una dirección creada expresamente para ese fin: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Cada mes, desde la propia web y desde las redes sociales municipales, se recordará a los vecinos y vecinas la posibilidad de participar en los plenos telemáticos. Si alguna pregunta en cuestión no pudiera ser contestada en la propia sesión, el ciudadano o la ciudadana interesado recibirá la contestación por escrito, a posteriori.


Es importante resaltar que las preguntas se envíen en plazo, es decir, hasta 24 horas antes de la celebración del Pleno.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

En el marco del Pleno del Ayuntamiento de Burjassot, cuya sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo se ha celebrado este martes (30-03-2021) por vía telemática, se han aprobado diferentes mociones presentadas por los grupos políticos con representación, las cuales formaban parte del Orden del Día.


Así en primer lugar, se ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos políticos, la moción presentada por el grupo municipal Compromís, para el control de la población de cotorras argentinas presentes en el municipio. Entre otros puntos de acuerdo, destaca realizar un estudio de las colonias de cotorras argentinas que actualmente existen en el término municipal y elaborar un censo así como estudiar la implantación de medidas de control poblacional de esta especie y coordinar estas medidas con las poblaciones vecinas que sufren el mismo problema.


En el área de Gobernación, se ha aprobado, también por unanimidad, la moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos sobre la transparencia y el estado de ejecución de las mociones que queden aprobadas en las diferentes sesiones plenarias. Así, el texto aprobado contempla la "creación de un enlace claro, visible y directo en la página la web municipal, denominado “Mociones”, así como la obligación de que las mociones de competencia municipal y plenaria, aprobadas por el pleno de la corporación, sean incluidas en un plazo máximo de un mes desde su aprobación, en el apartado creado a tal efecto.


Asimismo, presentada por el grupo municipal del Partido Popular y también alcanzado la unanimidad a favor en el voto, se ha aprobado la moción presentada por el grupo municipal del Partido Popular para incentivar la participación ciudadana en los plenos telemáticos. Por último, con los votos a favor de PSPV-PSOE, Compromís, Partido Popular, Ciudadanos, Vox y la abstención de Totes amb Burjassot, ha quedado aprobada la moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos sobre la implantación de un Plan de Acción Comercial.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Alboraya ha sacado adelante los Presupuestos Municipales de 2021 con los votos a favor del PSOE y las abstenciones de Izquierda Unida, Compromís, Ciudadanos y el Partido Popular. Únicamente votó en contra Vox por contemplar el presupuesto una partida para actividades de igualdad. El presupuesto aprobado asciende a 27.806.987,42 euros y pretende hacer frente a la crisis del COVID reforzando los Servicios Sociales e invirtiendo más de 200.000 euros que, junto al Plan Resistir de Conselleria y Diputación, suman casi un millón de euros en las ayudas directas a comercios, hostelería y autónomos. Además se invierte en Turismo para seguir posicionando a la localidad como un destino turístico seguro, potenciar la sostenibilidad y el cuidado al medio ambiente y seguir reduciendo la deuda acumulada.

 

La propuesta referente a la Relación de Puestos de Trabajo del consistorio, consensuada con los sindicatos, también fue aprobada, en esta ocasión con los votos a favor de PSOE, Izquierda Unida, Compromís y Ciudadanos y las abstenciones del PP y Vox. De esta manera, se da luz verde a diversos cambios de promoción interna, la reclasificación y creación de algunos puestos.

 

Por unanimidad se acordó modificar la ordenanza de vados, por la que se añade un punto que pretende avanzar en la regularización de estas autorizaciones mediante la bonificación del 90% de la sanción si se solicita el vado en un plazo de 20 días. También con el apoyo de todos los grupos políticos se ratificó el convenio anual con el Centro de Formación de Personas Adultas (EPA), que se viene renovando desde 2017. El concejal de Educación expresó su agradecimiento a la labor y dedicación del profesorado a sus 238 alumnos, agradecimiento al que se unió toda la Corporación Municipal. Además, salió adelante el nombramiento del juez de paz sustituto con el voto a favor de todos los grupos, excepto la abstención de Compromís y de Izquierda Unida.

 

Seguidamente, recibieron luz verde por unanimidad varias propuestas relativas a limpieza y gestión de residuos: la ampliación del servicio para incorporar el quinto contenedor (el orgánico), que iniciará una prueba piloto en el núcleo de La Patacona y más tarde se extenderá a todo el término municipal; el aumento de los servicios de limpieza en los centros educativos municipales y la Ciutat de l'Esport a causa del COVID y la ejecución de la mejora económica del contrato de FCC para la adquisición de nuevos contenedores (para playas en verano, Fallas o las Fiestas Patronales), la limpieza de un solar en La Patacona y la compra de un furgón con hidrolimpiadora de apoyo a los servicios municipales.

 

Tras una moción elevada a institucional presentada por el Partido Popular en relación al apoyo de la ejecución de las medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, el alcalde, Miguel Chavarría, dio cuentas relativas a la labor de Servicios Sociales (con 41 ayudas directas este mes) e Igualdad (destaca la campaña del 8M), además de confirmar que actualmente sólo hay dos casos activos de coronavirus en Alboraya y pedir al vecindario que continúen manteniendo las precauciones hasta completar la vacunación ya iniciada en el municipio.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Pleno del Ayuntamiento de Burjassot, correspondiente a la sesión ordinaria de febrero, que se celebró en la tarde del pasado martes 23, ha servido para la aprobación de dos mociones presentadas por el Partido Popular y por Ciudadanos y, al tiempo, también se ha aprobado la adhesión del Pleno a la propuesta presentada por la asociación local “Amics/amigues de Les Sitges”.

 

La moción presentada por el Partido Popular “para reforzar los medios de comunicación públicos” fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales con representación en el Pleno (PSPV-PSOE, Compromís, Partido Popular, Ciudadanos, Totes amb Burjassot y Vox) con la inclusión de una enmienda, también aprobada, del PSPV-PSOE. Así, con la moción aprobada se ha acordado “instar al equipo de gobierno a que estudie la implantación de perfiles públicos en redes sociales y continúen estudiando la utilización de la herramienta Whatsapp u otras alternativas similares para transmitir información municipal que garanticen la privacidad de sus usuarios, en el plazo de dos meses” e “instar al equipo de gobierno a la colocación de bandos municipales, con información sanitaria en los paneles de expresión libre”.

 

Por otra parte, también quedó aprobada por unanimidad la moción presentada por Ciudadanos sobre “la vigilancia de Los Silos” que también contó con enmiendas del PSPV-PSOE, aprobándose finalmente los acuerdos para que “se informe de las características de funcionamiento y el uso que se le está dando a las dos cámaras de vigilancia que están enfocadas hacia el conjunto monumental de Los Silos” y “que se realice un informe de las necesidades de vigilancia en el perímetro del monumento de Los Silos por parte de los servicios técnicos correspondientes y albergando las medidas necesarias para su correcta protección”.

 

Finalmente, el Pleno también aprobó por unanimidad la adhesión municipal a la propuesta de la asociación local “Amics/amigues de Les Sitges” para que “por parte del Ayuntamiento de Burjassot se continúe la línea de colaboración que se viene desarrollando con el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Valencia, para materializar el proyecto de recuperación y puesta en valor del conjunto monumental de Los Silos” y que “se inste al Ministerio de Fomento para que se inicien, cuanto antes, los trabajos técnicos necesarios para su ejecución y, especialmente, la elaboración de un Plan Director para el mismo”, entre otros puntos.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

El consistorio de Alboraya ha celebrado una sesión ordinaria de Pleno en la que se han tratado algunas de las consecuencias de la pandemia COVID-19. La sesión comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las personas fallecidas por la crisis sanitaria y en apoyo a sus familiares y seres queridos, además se hizo una mención especial de condolencias por el reciente fallecimiento del histórico político de IU Julio Anguita, a petición del grupo político Ciudadanos.

 

El alcalde, Miguel Chavarría, detalló la labor realizada por Servicios Sociales durante el Estado de Alarma. En todo momento, ha destacado el primer edil, se han realizado atenciones urgentes presenciales, además de telemáticas y telefónicas, agradeciendo la entrega del personal que en todo momento ha realizado el seguimiento de todos los servicios, también a través de la atención domiciliaria.

 

Entre otras actuaciones, los servicios específicos de infancia, adolescencia y la unidad de prevención de conductas adictivas han continuado en funcionamiento, así como el asesoramiento jurídico y el programa Alboraia Inclou.

 

El servicio además envió un informe a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana para solicitar agilizar las ayudas pendientes de evaluar tan necesarias durante estos meses.

 

Concretamente el servicio de ayudas a domicilio es el que mayor actividad presencial ha realizado y ha sido necesario reforzar el personal para atender a 87 unidades familiares, 113 usuarios en total.

 

Hasta ahora se han llevado a cabo durante el Estado de Alarma 199 tramitaciones de expedientes de ayudas económicas por un valor total de 47.715,35 euros. El alcalde ha destacado el gran aumento de peticiones de ayudas. En lo que llevamos de año se han tramitado 267 expedientes, más que en todo el año 2019, en el que se tramitaron tan sólo 259.

 

En lo relativo a la temporada de playas, el alcalde anunció que la Delegación de Costas acaba de aprobar el plan de playas presentado para este verano, que incluye las instalaciones y servicios previstos para iniciar la temporada. Se confirma que a partir de la fase 2 se permitirá instalar los chiringuitos y las sombrillas con hamacas así como los servicios náuticos con las debidas medidas de seguridad, distanciamiento e higiene.

 

El alcalde informó de importantes medidas de prevención como el refuerzo de los medios de la Policía Local con un dron que se suma al vehículo buggy de vigilancia de playas.

 

Además, contarán con el apoyo de Protección Civil y personal auxiliar, que controlarán el aforo y el acceso a la playa, e informarán de las normas a cumplir para garantizar la seguridad y el disfrute de todos.

 

Por último, el Ayuntamiento extremará la limpieza de la arena de la playa, de los servicios de lava pies, de las postas, los paseos marítimos, etc.

 

La promoción del comercio y la hostelería local también es uno de los objetivos del consistorio para reactivar el tejido económico del municipio. El alcalde dio cuenta de la reunión de la Sectorial de Comercio para dar forma a una gran campaña de promoción con el objetivo de estimular el consumo de hostelería, bienes y servicios en establecimientos del municipio y ayudar, entre todos y todas, a conservar y promover el tejido económico local.

 

La sesión ordinaria también contempló el reconocimiento de que el polideportivo municipal de La Patacona y la escuela infantil, que ofrece servicio en la misma zona, no han podido llevar a cabo su contrato de concesión de servicio a causa del Estado de Alarma. Ambas apreciaciones han sido aprobadas con la abstención de Compromís la primera, y por unanimidad la segunda, lo que permitirá estudiar un posible reequilibrio económico de ambos contratos.

 

El Pleno Municipal por unanimidad ha mantenido un curso más el contrato de la escuela infantil municipal de La Patacona, dada la inconveniencia de iniciar un nuevo concurso público este año con las incertidumbres sobrevenidas por la COVID-19.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Alboraya ha aprobado en la última sesión ordinaria celebrada recientemente el protocolo interno para la movilidad de empleadas públicas víctimas de violencia de género y la adhesión al convenio suscrito entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. De esta manera, la iniciativa, propuesta por la concejalía de Igualdad que encabeza Zeudi Estal y apoyada por todos los grupos políticos, a excepción de Vox que votó en contra, pretende facilitar el traslado a otra administración pública a aquellas mujeres que lo necesiten para rehacer sus vidas tras haber sido o estar siendo víctimas de dicha violencia.

 

Otro de los puntos del día incidió en la renovación por unanimidad del acuerdo con la Diputación de Valencia por el que se le cede la gestión de la recaudación ejecutiva de algunos ingresos de derecho público (conocidos como IBI, IAE, etc.) tras haber reformulado sus bases.

 

Por lo que respecta a las mociones, de las cinco propuestas presentadas, tres de ellas se elevaron a institucionales. De esta manera, todas las formaciones apoyaron de forma unánime la propuesta de Ciudadanos relacionada con la reanimación del comercio local.

 

En la segunda moción institucional se acordó seguir insistiendo en que la mejor opción para Port Saplaya es que la EMT llegara a dicho núcleo de población de Alboraya y apoyar la solicitud de Alboraya y otros pueblos solicitar la disponibilidad del bono oro y de las diversas tarjetas que ofrece el servicio.

 

Relativa a actuaciones en el polígono industrial III, se aprobó la moción institucional para seguir trabajando con IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) en mejoras para los polígonos con ayudas disponibles. Ya se han llevado a cabo mejoras en la iluminación y la señalización viaria, y en breve se solicitará subvención para la colocación de cámaras de vigilancia con el fin de garantizar y proteger camiones y naves industriales.

 

El alcalde, quien también dio cuenta de que se ha mejorado el periodo medio de pago, que se sitúa ahora en 30 días, realizó un informe sobre los daños causados por la borrasca Gloria.

 

Entre las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, se ha conseguido que Demarcación de Costas deje trasladar arena sobrante de Patacona a Port Saplaya norte para equilibrar la situación de la arena, se han recogido las algas que el temporal depositó en las playas urbanas, y por indicación de Costas se han dejado las algas en la playa natural.

 

El alcalde dio las gracias a los diferentes equipos de limpieza que se pusieron a trabajar de inmediato en todos los paseos marítimos y playas de Alboraya. Además se han valorado las necesarias obras de reparación en el paseo marítimo norte de Port Saplaya y del dique embarcadero del puerto deportivo de la misma zona que han sufrido daños importantes. A un total de unos 340.000 euros ascienden los daños y las reparaciones previstas, limpieza, etc. Por último, agradeció la implicación de todos en la vuelta a la normalidad lo antes posible de los paseos y a las vecinas y vecinos de Alboraya su paciencia y colaboración.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Ayuntamiento de Mislata ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre, el presupuesto municipal para el ejercicio 2020, cuya cifra total asciende a 30.995.586,25 euros y que, por primera vez en la historia, refleja un superávit de recursos propios de 639.000 euros. El gobierno de Carlos Fernández Bielsa ha presentado unas cuentas que suponen, según sus palabras, “la consolidación del modelo de gestión que nos ha identificado desde que entramos a gobernar en 2011. Una gestión eficaz y un compromiso con quienes más lo necesitan, situándonos como referentes en políticas sociales y en innovación, que son los pilares de este presupuesto”.

 

La portavoz del gobierno, Mª Luisa Martínez Mora, presentaba “el presupuesto más social y transversal de la historia de este ayuntamiento y en el que las partidas destinadas a políticas para las personas y a la modernización e innovación son los pilares fundamentales.”  

 

Las cuentas han sido respaldadas por 17 votos a favor, los 15 socialistas y el de los grupos Ciudadanos y Vox, y 1 abstención de Compromís y 2 votos en contra del Partido Popular. El portavoz del grupo Ciudadanos ya había manifestado que apoyaría el presupuesto del gobierno municipal, un respaldo que también ha materializado el concejal de Vox. El grupo Ciudadanos votaba a favor tras haber mantenido reuniones con la portavoz del gobierno y haber negociado sus propuestas. Y por su parte, el concejal de Vox apoyaba los presupuestos tras haber asumido el gobierno la única enmienda que ha presentado.  

 

Martinez Mora agradecía a los grupos políticos que se han sumado a la aprobación del presupuesto porque significa “un reconocimiento al trabajo y a la gestión del equipo de gobierno.”

 

Por lo que respecta a las cuentas, un ejercicio más, aumenta el gasto en todas las partidas de carácter social, destacando la partida de Servicios Sociales que ronda los 4,2 millones de euros. Las otras áreas de gestión más significativas a nivel presupuestario son Seguridad Ciudadana (con más de 3,8 millones de euros); cultura y ocio (con 1,74 millones de euros); y Medio Ambiente y Salud Pública (entorno a los 4,1 millones de euros). Las partidas destinadas a políticas para las personas siguen siendo los pilares de la acción de gobierno con incrementos en políticas de igualdad (1,4%), juventud (11,8%), infancia (30,4%), personas mayores (un 7,8%), educación (6,8%) o Biblioteca (44,8%). Las partidas destinadas a participación ciudadana, innovación y OAC tienen un importante incremento de entre 36,7% al 52,7%. Y la cuantía destinada al fomento del deporte y las instalaciones públicas deportivas aumenta un 12,8%.

 

Otros puntos destacados del presupuesto para el ejercicio 2020 son la congelación de las tasas, impuestos y precios públicos; la caída de la deuda histórica hasta los 11,6 millones de euros; y el importante incremento de las inversiones (un 15,2%) que permitirá, entre otros proyectos, la rehabilitación integral de la Biblioteca Central, la remodelación de dos importantes vías de la ciudad o la puesta en marcha de iniciativas de innovación y digitalización de la administración. 

 

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata
Página 1 de 6