Mostrando artículos por etiqueta: premio

Después de haber estado trabajando la unidad docente del Maratón de València a lo largo de varias semanas, de haber hecho su propia carrera y haber participado animando el día de la competición en València el CEIP L'Horta de Paiporta ha resultado ganador del premio a la mejor implantación del proyecto ‘El Maratón al Cole’, iniciativa escolar del Maratón de València en que este centro educativo ha participado en su edición de 2019.

 

La organización ha comunicado esta semana a L'Horta que ha resultado ganador de entre los 33 centros participantes en el concurso de mejor implementación del proyecto, que vincula, a través de concursos y actividades relacionadas con las diferentes materias educativas, la práctica del deporte con la transmisión de valores, la cultura del esfuerzo, la mejora de la calidad educativa y la lucha contra el sedentarismo y la obesidad.

 

El premio se plasma en una ayuda de 200 € para compra de material deportivo. Además, el video resumen preparado por L'Horta sobre la evolución de estas semanas de realización del proyecto será la imagen de promoción de la nueva edición de 2020. El director del centro, Vicent Giménez, ha manifestado su satisfacción por el reconocimiento. Felicitaciones también trasladadas desde la corporación municipal y su Concejalía de Educación.

 

Más de 12.000 niños y niñas de educación primaria, entre los cuales se encuentra el alumnado de L'Horta, han trabajado en familia, con amigos o en otras entidades deportivas, en la escuela o fuera, la defensa del deporte como herramienta para la promoción de hábitos saludables. 

 

 

Informa Nou Horta. Paiporta

Publicado en Paiporta

El CEIP Federico Maicas ha sido premiado en la XXXIV edición del Premio Nacional “Francisco Giner de los Ríos”, en la categoría Etapa de Educación Primaria por su proyecto ARTEmáticas; unos premios convocados por el Ministerio de Educación en colaboración con la Fundación BBVA.

 

Se trata de unos reconocimientos que ponen en valor los trabajos innovadores que apoyen el desarrollo de las competencias clave, la enseñanza personalizada, la creatividad o un espíritu emprendedor. 

 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Los premios ‘CFCI Inspire Awards’ de UNICEF han reconocido la labor de Mislata en políticas para los niños y jóvenes de la ciudad. En una ceremonia celebrada en la ciudad alemana de Colonia, el alcalde de la localidad, Carlos Fernández Bielsa recogía el prestigioso galardón que reconoce al proyecto “I am City (Soy Ciudad)” como mejor proyecto en “Entornos adecuados, seguros y limpios para niños y niñas”. “Estar aquí, junto a los 18 finalistas de diferentes rincones del mundo y con proyectos tan interesantes, y recibir este premio es una de mis mayores satisfacciones. Todos buscamos con nuestros proyectos el bienestar y la felicidad de los más pequeños y que se reconozca que lo estamos consiguiendo es un doble premio”, reconocía Bielsa.

 

El jurado ha puesto en valor las diferentes políticas y programas dirigidos a los más pequeños implantados en la ciudad, como son los caminos seguros para ir al colegio, la iniciativa de "Comercio amigo", la adaptación de los espacios públicos a las necesidades de los niños y niñas o el programa "Juega y respeta". Un reconocimiento internacional por parte de UNICEF a un proyecto de una pequeña ciudad de menos de 50 mil habitantes entre los 226 proyectos presentados por 36 países del mundo y que supone todo un espaldarazo a las políticas de infancia y juventud que se están llevando a cabo en la localidad del Horta Sud. El proyecto de Mislata se ha impuesto en su categoría a la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh (Saigon), con 9 millones de habitantes, y la alemana Regensburg, Patrimonio de la Humanidad y con 145.000 habitantes. 

 

En su discurso, Bielsa ha querido agradecer la confianza del jurado y de todos aquellos que votaron por el proyecto de Mislata y ha destacado que “sabemos que los niños son el futuro; y necesitamos un futuro con más justicia social, más igualdad y derechos humanos.” 

 

Llegar hasta Colonia no fue una tarea sencilla, ya que requirió muchas horas de esfuerzo y trabajo tanto de la concejalía de Infancia, con la concejala Lola Hortelano a la cabeza, el Consell de Infancia de Mislata y demás agentes implicados que trabajan por los más pequeños de la población. Hortelano, quien también ha acudido a la ceremonia, no escondía su alegría al conseguir el galardón, “es increíble que todo nuestro trabajo, a lo largo de estos años, haya sido reconocido y que hoy estemos aquí entre 36 países de todo el mundo. Ganar o no es lo de menos, lo principal ha sido poder mostrar al mundo las políticas de infancia que desarrollamos en Mislata”.

 

Las políticas para la infancia han sido una de las prioridades en los diferentes gobiernos de Bielsa. Ya en 2014, Mislata fue nombrada Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF, quien ratificó este nombramiento con la concesión del Sello de Excelencia el pasado año.  Un recorrido que llega hasta este importante premio internacional, y da un mayor impulso para “continuar por esta senda haciendo políticas que beneficien a los niños y niñas de Mislata”, concluía Bielsa. 

 

 

Informa Nou Horta. Mislata

 

Publicado en Mislata

La actriz española Carmen Machi recogerá el Premio Especial del Festival de Cine Antonio Ferrandis de Paterna el próximo sábado 19 de octubre de 2019 en la Gala que se celebrará en el Gran Teatro Antonio Ferrandis de Paterna. Un reconocimiento que antes han recibido Nacho Fresneda, Emma Suárez y Hugo Silva, en anteriores ediciones del certamen. 

 

La actriz española, que empezó haciendo teatro a los 17 años, adquirió notable fama por sus apariciones en Siete Vidas y Aída, series de televisión que rozaban los 6 millones de espectadores.  

 

Ganadora de un Premio Goya en 2014 como mejor interpretación femenina de reparto por ‘Ocho apellidos vascos’ y de un Premio Ondas por ‘Aida’, entre otros muchos reconocimientos, ahora sumará a su palmarés el Premio Especial del Festival de Cine Antonio Ferrandis de Paterna por su trayectoria artística y por su versatilidad. 

 

Carmen Machi forma parte del elenco de actores protagonistas de ‘El Bar’, la primera película dirigida por Álex de la Iglesia que se preestrenó en Kinepolis en el marco del Festival de Cine Antonio Ferrandis de Paterna. Además, ha protagonizado otros dos títulos preestrenados en el marco del certamen de la localidad, en concreto La Tribu y Perdiendo el Este. 

 

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

La artista Ana María Monzó Minguet ganó el premio especial que el Casino Musical de Godella, con motivo del bicentenario de su banda, otorgó en la decimosexta edición del concurso de pintura rápida ‘Godella y su entorno’, organizado desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento.

 

Este premio, dotado con 300 €, «pone de manifiesto la implicación del Casino Musical por la cultura de Godella, y contribuye a crear pueblo, yendo más allá de nuestro propio ámbito y traspasando las fronteras del resto de artes», ha explicado el presidente de la institución, Javier Llorens. «Godella se ha caracterizar siempre por ser un pueblo con músicos y pintores de gran calidad, y en este concurso se ha demostrado una vez más el gran nivel del que podemos presumir», ha añadido. 

 

La obra de Ana María Monzó representa la calle Mayor, con la torre de la iglesia al fondo. El cuadro se colgará en el Casino Musical de Godella. La regidora de Cultura del Ayuntamiento de Godella, Tatiana Prades, agradeció la participación como patrocinador del Casino Musical en esta edición del certamen. 

 

Además, Prades anunció el resto de ganadores del concurso de pintura rápida. Héctor Dols García, que ya ganó hace dos ediciones, volvió a hacerse con el primer premio de 1.500 € patrocinado por el Ayuntamiento de Godella. El reconocimiento de 500 € al mejor artista local recayó sobre Enrique Bieco Arroyo. 

 

En cuanto a los premios del resto de patrocinadores, Antonio Medina Madrid ganó el de Masía Xamandreu (500 €) y Salvador Ribes Villalba el de la cervecería Fernández Pons (300 €); todos ellos con adquisición de obra. Por otro lado, los tres premios consistentes en material de bellas artes valorados en 150 € cada uno, sin adquisición de obra, recayeron en: Rubén Paricio Font (patrocinado por El Almacén), y Pascual Gimeno Montalar y Sergio Rocafort Giménez (patrocinados por el Ayuntamiento de Godella).

 

En la categoría infantil, Aina Hueso ganó el primer premio de 300 €, Fernando Alcañiz el segundo de 250 € y Noa Diez Torres lo tercero de 150 €; los tres patrocinados por el Ayuntamiento de Godella.

 

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

El alcalde Carlos Fernández Bielsa, acompañado por la concejala de Movilidad, Mercedes Caballero, han recogido en representación del gobierno municipal un premio en la cuarta edición de los premios de la Semana de la Movilidad en la Comunidad Valenciana, otorgado por la Generalitat a por el programa ‘Mislata Es Mou’, una iniciativa «que incluye múltiples medidas para fomentar los transportes sostenibles, concienciar en la reducción del uso del vehículo particular en aquellos casos en los que no sea estrictamente necesario, y facilitar más vías de movilidad a la ciudadanía», según ha explicado.

 

El reconocimiento ha sido entregado a Bielsa por el conseller Arcadi España, en un acto en el que también se ha galardonado a municipios de toda la Comunidad Valenciana por sus políticas en materia de movilidad, así como a empresas y entidades que luchan por construir buenos hábitos e implementar acciones relacionadas con mejorar los transportes sostenibles. 

 

Mercedes Caballero ha explicado que desde el área hay muchos retos pendientes para «seguir trabajando en mejorar la movilidad en Mislata, fomentando transportes respetuosos con el medio ambiente, así como seguir trabajando en implementar el vehículo eléctrico para los servicios municipales, así como para seguridad ciudadana».

 

Con este acto, Mislata inicia los preparativos de la semana de la movilidad, que culmirarán el día 6 de octubre con una celebración en el Parque de La Canaleta, en la que se sortearán bicicletas, y se entragarán camisetas y packs de regalo a los asistentes, para fomentar el uso de la bici y del servicio de bicicletas de alquiler BiciM, que cumple cinco años y se ha consolidado como un modelo de éxito, sobre todo entre los más jóvenes.

 

 

Informa Nou Horta. Mislata

 

Publicado en Mislata
Etiquetado como

El pasado 15 de septiembre, en Sueca, los chefs de la Coloratta Antonio Quiles y David Magraner consiguieron alzarse con el premio a la mejor paella valenciana de la Comunidad Valenciana, en la 59ª Edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana.

 

El concurso agrupa países de todo el mundo. Esta edición contó con restaurantes de Australia, Japón, México, Estados Unidos, Francia e Italia.

 

Por todo ello, La Coloratta quiere celebrarlo con todos sus clientes el próximo domingo 29 de septiembre, día de San Miguel, en La Coloratta de Alfafar 

 

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca es el campeonato del mundo del plato excelente de la cocina española.

 

La gran final de la 59 edición del  Concurso Internacional de Paella Valenciana y, por lo tanto, el premio a  la mejor paella del mundo, ha sido ganado por el restaurante Fuente Cerrada de Teruel.

 

El segundo premio se queda en casa, en Valencia, porque lo han conseguido los cocineros del Goya Gallery. WY la otra sorpresa ha sido para el título de mejor paella de la Comunidad Valenciana que ha recaído en una empresa de catering de Alfafar, La Coloratta, que competía por primera vez. 

 

 

Jurado profesional y multidisciplinar

Los participantes fueron valorados por un jurado de reconocido prestigio profesional, con una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía desde diferentes áreas, aportando sus conocimientos y experiencia. Como presidenta, Purificación García Segovia, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia al frente del Departamento de Tecnología de Alimentos y el Grupo de Investigación e Innovación Alimentaria; el chef Alejandro del Toro, en representación de Turismo Valencia; Núria Sanz, de la Asociación de Restaurantes de Valencia; Antonio Crespo, director Centro de Turismo de Alicante; Elena Casado, bloguera gastronómica de Sueca; Francisco Javier Gutiérrez Hurtado, director de Restauración en el Congreso de los Diputados; Álex Cornejo, embajador de la paella en Perú; Carlos Mataix, presidente de la Feria Gastrónoma; y Naohiyo Watanabe, cónsul general de Japón.

 

Un jurado variado y multidisciplinar, que ha aportado su visión y conocimiento en torno al complejo y ancestral mundo de la paella, donde no sólo cuenta saber ejecutar la receta, sino elaborarla con destreza y con respeto a cada uno de los ingredientes. 

 

La lista de los galardonados del 59 Concurso Internacional Paella Valenciana de Sueca fueron : 

- Mejor paella local: Restaurante Sequial 20.

- Mejor paella de la Comunidad Valenciana: La Coloratta Restaurante

- Mejor paella de España: Ascaib (Islas Baleares)

- Mejor paella fuera de España: Ferdinando Campaniello (Italia) 

 

Los participantes confeccionaron auténtica paella valenciana para 15 comensales, siguiendo la receta confeccionada por el Comité Organizador del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, y avalada por el Club de Jefes de Cocina de la Comunidad Valenciana. La Comisión Organizadora, velando por la autenticidad de la receta, entrega a cada participante los mismos ingredientes. Cabe recordar que bajo la marca paella valenciana sólo y exclusivamente se incluyen estos ingredientes; aceite de oliva virgen extra, tomates, ajos, pimentón, azafrán, romero, garrofón (un habichuela grande) “ferradura” y “rochet” (judías verdes y rojizas) pollo, conejo y arroz, denominación de Origen Arroz de Valencia. Como ingredientes optativos tenemos tres; alcachofas, caracoles y pato. Y nada más. Nada de arroz “con cosas”. Ni pelotas, ni costilla de cerdo, ni pimientos, ni guisantes, ni gambas.

Publicado en Comercio

El diputado de Modernización, Iván Martí, y el jefe del departamento de Protección de Datos y Seguridad de la Información, Eusebio Moya, han viajado hasta Madrid para recibir el galardón que ha otorgado la Agencia Española de Protección de Datos, en su 11ª sesión, ‘Buenas prácticas en privacidad y protección de datos personales sobre iniciativas para adaptarse al Reglamento europeo de Protección de Datos’. La Agencia ha reconocido el área de Modernización de la Diputació de València por su proyecto de asistencia a las entidades locales para el cumplimiento de la normativa de protección de datos, #DivalData.

 

Se trata del acontecimiento más importante en el ámbito estatal en materia de protección de datos, una materia que la Diputació de València ha trabajado profusamente a través del proyecto #DivalData que se enmarca dentro del programa ‘Connecta València’.

 

El responsable del área de Modernización, Iván Martí, ha señalado que este premio es “un impulso para continuar trabajando por la trascendental protección de datos de la ciudadanía, además de reconocer el gran trabajo que se ha realizado por parte de todas y todos quienes conforman el departamento de Modernización de la Diputació”.

 

También Martí ha querido remarcar que desde esta área “trabajamos para que tanto pueblos grandes como pequeños puedan contar con lo que requiere la Ley de la Unión Europea en materia de protección de datos”, ha concluido.

 

Este reconocimiento que otorga la Agencia Española de Protección de Datos a la Diputació de València ha sido seleccionado entre 30 proyectos presentados por diferentes administraciones públicas de todo el Estado español. Eusebio Moya, jefe de departamento de Protección de Datos y Seguridad de la Información y uno de los propulsores de este proyecto, ha animado a otras diputaciones y administraciones autonómicas a abordar proyectos similares a #DivalData, que “son imprescindibles para que las administraciones locales puedan llevar a cabo el cumplimiento de sus obligaciones en materia de protección de datos, considerando la falta de recursos que los municipios de menor tamaño sufren”.

 

En el acto de entrega de galardones estuvo presente también la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, y diferentes personalidades especializadas en este ámbito.

 

Además, en esta sesión también hubo conferencias y mesas redondas, donde uno de los ponentes fue Eusebio Moya. El jefe del departamento de Protección de Datos y Seguridad de la Información desarrolló en esta jornada una ponencia dirigida a los aspectos que hay que destacar a la hora de determinar la atribución de roles de quienes intervienen en los tratamientos de datos personales en el ámbito de las entidades locales (responsables, encargado y corresponsables del tratamiento).

 

El proyecte #DivalData se enmarca dentro del Plan Connecta València

El proyecto #DivalData, enmarcado dentro del Plan Connecta València, comprende un conjunto de actuaciones de asistencia técnica , jurídica y organizativa de la Diputació dirigida a las Entidades Locales de la provincia con los objetivos de facilitar a las entidades el cumplimiento de la normativa legal de protección de datos personales; establecer unas directrices de actuación en la materia lo más uniforme posible en el conjunto de la Administraciones Locales del territorio; así como fomentar una cultura administrativa sensibilizada con el respecto al derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los ciudadanos.

 

Además, el proyecto ganador está conformado por cuatro tipos de subproyectos, DivalData-Formación; DivalDalta-Asistencia en DPD; DivalData-Espaldarazo al DPD; y DivalData-Políticas y normativas.

 

 

Informa Nou Horta. Valencia

Publicado en Valencia
Lunes, 03 Junio 2019 12:48

Reciclar tiene premio en Mislata

A principios de abril, se aprobaba un nuevo Plan Integral de Residuos para la Comunidad Valenciana (PIRCV), con el objetivo de coordinar la actuación de las diferentes administraciones públicas en aras de una adecuada gestión de los residuos. Y uno de los principales puntos del plan es el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases (SDDR), que consiste en el abono de un valor económico asociado por envase reciclado sujeto al SDDR (latas, plástico y vidrio). Ese valor será reembolsado al consumidor al devolver los envases, en buenas condiciones, a cualquier comercio o plataforma comercial. 

 

No obstante, y aunque todavía no está en marcha ese proyecto, desde hace varios años, coincidiendo con el Día del Medio Ambiente, en Mislata se implanta durante todo un mes una máquina de reciclaje con incentivos que premia las buenas prácticas a través de regalos y sorteos. Y de nuevo, este año la concejalía de Medio Ambiente junto con la empresa pública Nemasa, ha puesto en marcha la campaña “En Mislata, reciclar tiene premio”, para incentivar el reciclaje entre la ciudadanía. 

 

La campaña de concienciación tiene como protagonista una máquina de reciclaje instalada en la entrada de las oficinas de Nemasa, donde los vecinos y vecinas pueden depositar sus residuos a cambio de unos puntos, "nemasitos", que posteriormente podrán cambiar por regalos. Los elementos que se pueden depositar son botellas de plástico, latas, pilas y teléfonos móviles, y por cada elemento reciclado, la máquina expende un ticket con los puntos conseguidos. El cambio de esos puntos, un mínimo de 20, por regalos se hace en las propias oficinas de la empresa pública.

 

Además, los usuarios y usuarias pueden participar en el sorteo de un abono anual de MIBISI, el servicio público de alquiler de bicicletas, entregando al menos uno de los tickets expendido por la máquina. El sorteo se llevará a cabo el 27 de junio y se repartirán un total de 10 abonos entre todos los y las participantes, con el objetivo de incentivar también la movilidad urbana sostenible.

 

Esta campaña promocional y de concienciación estará activada hasta el próximo 10 de junio y, por el momento, está teniendo una gran acogida entre los mislateros y mislateras. El objetivo que se persigue es motivar a las personas a reciclar, remarcando la importancia que tiene este gesto para proteger y preservar nuestro entorno.

 

 

Informa Nou Horta. Mislata

Publicado en Mislata
Etiquetado como

El alumno de 2º de Bachillerato del colegio San Bartolomé de Godella, Javier Martínez Peco, recibió el pasado viernes 17 de mayo, el diploma por haber quedado segundo en la fase local de la Olimpiada de Química de la Universitat de València.

 

Además del reconocimiento de manos de la rectora de la UV, Mavi Mestre, Javier Martínez recibió una ayuda al estudio, dotada con 1.000 €, que se hará efectiva si se matricula en el primer curso en una titulación de grado  en un centro propio de esta universidad.

 

Además, gracias a este segundo lugar, Javier también participó el fin de semana del 10, 11 y 12 de mayo, en la XXXIII Olimpiada Nacional Química, representando a Valencia. La fase nacional estuvo organizada por la Real Sociedad Española de Química y se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y Telecomunicaciones en Santander. El estudiante del San Bartolomé también recibió en esa fase otro diploma.

 

Desde el centro educativo le transmiten al alumno la enhorabuena por su éxito y el agradecimiento por su participación e implicación en un acontecimiento académico de tanta importancia.

 

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella
Página 1 de 6