Mostrando artículos por etiqueta: premios

La decimoquinta edición eligió como obras ganadoras las presentadas por Eva Pelegrí, Rosa Fabuel de Mora y Nerea Genovés, en la categoría de artista local



Carlos F. Bielsa: “Este certamen de literatura con perspectiva de género contribuye a continuar avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria entre hombres y mujeres”



La decimoquinta edición del Certamen de Relato Corto con perspectiva de género que organiza el Ayuntamiento de Mislata, a través de la concejalía de Políticas de Igualdad, ya tiene ganadoras. La obra Res no és tan dolent com sembla, de Eva Pelegrí, es la elegida por el jurado como la mejor en la categoría de narrativa en valenciano y Sonríe que estás muy seria, de Rosa Fabuel de Mora, en la de castellano. El premio para la mejor artista local ha sido este año para Nerea Genovés, autora de El poder de la palabra.

 

La entrega de los premios se celebró ayer en la Casa de la Dona de Mislata de la mano de la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña, y acompañada del concejal de Cooperación e Integración, José Luis García. Además de la dotación económica de los premios, 750€ para cada una de las ganadoras, la Casa de la Dona ha editado unos ejemplares con los relatos ganadores de esta convocatoria.

 

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, afirma que “la literatura y las letras tienen que inspirar y contribuir, desde su pluralidad, tolerancia y respeto, a pasar página y erradicar definitivamente la violencia machista que lastra nuestra sociedad”. Por su parte, Lapeña, comenta que “desde el Ayuntamiento continuaremos impulsando iniciativas como este certamen con perspectiva de género y ayudando a visibilizar el talento artístico y literario de las mujeres para ayudarlas a ocupar el espacio que merecen en la sociedad”.

Publicado en Mislata

El Ayuntamiento de Torrent, por medio de la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano, ha organizado para el próximo 9 de junio un acto oficial de presentación de las obras que ganaron la pasada edición de los Premios Ciudad de Torrent.


Será el primer acto presencial que organiza la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano desde el estallido de la pandemia, razón por la cual se ha elegido un escenario que permita garantizar las medidas de seguridad y cumplir los protocolos sanitarios que la situación actual requiere. Por eso, el patio del Museo de l'Horta Sudacogerá esta presentación al aire libre, con capacidad limitada de público, pero con más espacio disponible para los asistentes. Hará falta, pues, confirmar la asistencia, llamando al 961 111 849 o con un correo dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


En el acto los autores ganadores de los Premios, con las obras ganadoras ya editadas, tomarán la palabra para explicarlas: Isabel García Canet, premio de poesía, presentará oficialmente La llum del buit; el ganador del premio de narrativa juvenil, Salvador Lauder, nos hablará de Parents llunyans; y Mauricio Belmonte, que quedó finalista en el certamen de narrativa juvenil, presentará Nawfal, espera'm.


Este certamen cuenta con el patrocinio y la colaboración de Caixa Rural y del editorial Tabarca, que aportan una parte de la dotación de los premios y Tabarca se encarga de editarlas.


El acto será conducido por la escritora y poetisa M. Carmen Sáez, a quien acompañará el músico Rubén Suárez, ambos encargados de poner letra y música a una tarde dedicada a la lengua y la literatura. Al acabar, se repartirán ejemplares de los libros presentados a los asistentes.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El Grupo Popular en la Mancomunitat Intermunicipal de L’Horta Sud ha presentado para su debate en el pleno previsto para su celebración mañana miércoles 15 de Enero, una moción con el objetivo de promover la creación de unos premios de carácter comarcal que reconozcan la buena gestión pública a nivel municipal y con la denominación “Vicent Pastor”.

 

Desde el grupo Popular este fue uno de los primeros compromisos públicos adquiridos con motivo del inicio de la presente legislatura y que desgraciadamente coincidió con el fallecimiento de quien fuera durante más de 18 años el primer edil del Ayuntamiento de Massanassa, Vicent Pastor.

 

El Portavoz de los Populares de L’Horta Sud, Rubén Molina, ha señalado al respecto: “desde el grupo Popular creemos que es de justicia la creación de este premio en recuerdo de la figura de Vicent Pastor, quien fuera alcalde de Massanassa, y gran defensor del municipalismo y del comarcalismo”.

 

Molina ha continuado sus declaraciones recordando la figura de Vicent Pastor como: “un político de carácter transversal, que mantuvo una excelente relación con sus municipios vecinos con la finalidad de promover acciones conjuntas sin importar color político del alcalde que ostentara la alcaldía en esos momentos, priorizando siempre el interés común de los municipios, que el de las siglas de los partidos políticos que ostentaran en ese momento la alcaldía”.

Vicent Salvador Pastor Codoñer, nació en el seno de una familia del municipio de Massanassa, siendo el menor de 3 hermanos. Estudió en el colegio Escolapios donde más tarde continuó con sus estudios en la Universidad de Valencia, donde cursó la carrera de Derecho, desarrollando posteriormente su carrera profesional como empleado de banca. 

 

Desde muy joven mostró su implicación en distintos movimientos asociativos del municipio, siendo uno de los fundadores del Orfeó de Massanassa, así como perteneciendo a un grupo local de teatro, debido a su gran afición por esta arte escénica. Así mismo también ha sido un gran aficionado del deporte, destacando en disciplinas como el atletismo y el baloncesto. Por último, ha sido representante de los regantes de la acequia de Favara en el Tribunal de las Aguas durante años. 

 

Su implicación en la vida política comenzó en el año 1991 donde concurrió por primera vez en las listas electorales del Partido Popular en Massanassa, con motivo de las elecciones municipales, donde obtuvo por primera vez el acta de concejal, estando en la oposición en esa primera legislatura, y pasando a formar parte del equipo de gobierno en la siguiente legislatura, cuando el PP alcanzo la alcaldía en el año 1995. En el año 2001 accedió por primera vez a la alcaldía de Massanassa, como consecuencia de la dimisión del alcalde en esos momentos, revalidando el cargo de alcalde de forma sucesiva y con un amplio respaldo popular, hasta el año 2018, cuando cesa en el cargo de alcalde, manteniendo su acta como concejal, siendo revalidada nuevamente en las siguientes elecciones de mayo de 2019, falleciendo pocos meses después, dejando un legado durante sus más de 4 legislaturas de sucesivos mandatos una más que excelente gestión que transformó al municipio de Massanassa en todas sus áreas de actuación.

 

El portavoz Popular comarcal, Rubén Molina, ha finalizado sus declaraciones animando al resto de formaciones políticas integrantes del pleno de la Mancomunitat Intermunicipal de L’Horta Sud a: “respaldar esta propuesta de forma unánime que busca promover un reconocimiento público e institucional, mediante la creación de los premios a las buenas prácticas municipales “Vicent Pastor”, para el reconocimiento de los proyectos y actuaciones en materia de gestión pública municipal en la comarca de L’Horta Sud”.

 

 

Informa Nou Horta. PP Horta Sud

Publicado en Comarca

Albal vivió una noche más que especial durante la celebración de la XVII Gala del deporte que esta edición ha reconocido los méritos de 10 deportistas y clubes locales. El acontecimiento que se celebró este viernes, en una Casa de Cultura, llena hasta la bandera, subió al escenario diez ejemplos de deportividad, de superación, de triunfos, de solidaridad que protagonizaron momentos imborrables.

 

La elección de los premiados ha estado a cargo de un Jurado conformado por personal técnico del Departamento de Deportes del Ayuntamiento, siendo los galardonados: Pilar Jiménez, el Equipo Infantil de la Escuela Municipal de Baloncesto, Amparo Alapont, Enrique Soriano, Raúl Reig, AMPA del colegio San Blai, José Calzón, Daniel Viudes, Anna Albert y Salva Ruiz.

 

Helena Montaner fue la voz de la Gala

La edición 17 estuvo presidida por el alcalde Ramón Marí y el concejal  de Deportes, Tino Moreno y conducida por la periodista elianera, Helena Montaner, vinculada a la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianas (XEMV).

 

10 premios a la deportividad y la solidaridad

Pilar Jiménez Martínez

Premio a los méritos deportivos obtenidos esta temporada en ciclismo.

Entre las 15 mejores mujeres de la Copa de España Cofidis.

Forma parte de la selección nacional. Pronto competirá en trofeos europeos.

“Es muy emocionante porque llevo desde el ocho años subida a la bicicleta haciendo un esfuerzo increíble. Le he quitado tiempo a los amigos y a la familia y tengo que compaginarlo a los estudios, lo cual no es fácil pero merece la pena”.

 

AMPA “La Pinadeta” colegio San Blai.

Premio para contribuir al fomento del deporte en el ámbito educativo y favorecer la inclusión social.

“El colegio San Blai es de los más antiguos del pueblo, merece el aprecio, el apoyo y el respecto de todas y todas. Acogemos familias de muchas nacionalidades que, desde la educación y el deporte cohesionamos en nuestro pueblo. Gracias para visibilizarlo”.

 

Equipo Infantil de la Escuela Municipal de Baloncesto

Premio por los méritos deportivos en baloncesto.

Campeones al Provincial de Baloncesto.

“Es un premio al esfuerzo de cuatro temporadas muy duras pero que ha pagado la pena. Gracias por este reconocimiento”.

 

Amparo Alapont Chilet

Premio al fomento de la solidaridad a través del deporte y por la creación de la plataforma “Hasta la médula con Salva”.

“Es un orgullo representar a la Plataforma “Hasta la médula cono Salva” y muy emocionada de poder revivir esta sensación, mi padre ya fue premiado en este acontecimiento por dos ocasiones, él ya no está con nosotros, es llevar pero también muy gratificante. Hoy también recordamos al joven Salva que nos dejó el mismo año que mi padre y a los cuales tenemos muy presentes”.

 

Enrique Soriano Sahuquillo

Premio a los méritos deportivos en Fliski, Campeón de España y subcampeón de la Copa del Rey.

“Marcho muy contento y agradecido de poder compartir este galardón con tanta gente y acompañado de mi familia. Este premio me anima a continuar compitiendo con más ilusión”.

 

Raúl Reig Albalate

Premio por el espíritu de superación en el ámbito del fútbol.

Es jugador del Levante UD EDI.

“Estoy muy contento por este premio, me siento muy feliz de llevarme este galardón a casa y lo compartiré con toda mi familia y con la otra gran familia que conformamos al club Levante UD EDI”.

 

Daniel Viudes Hernández

Premio a los méritos deportivos esta temporada en hípica.

Ha sido plata al campeonato autonómico.

“Estoy muy feliz por un premio a un deporte que además no es muy conocido en este pueblo. Este es un galardón también para mi familia que hacen posible que yo cumpla el sueño de montar a caballo”.

 

José Calzón Galende

Premio a título póstumo. Fue durante 20 años el Presidente del Club de Pesca la Anguila. Visiblemente emocionado recogió el galardón su hijo Josep Calzón.

Pepe Calzón ha faltado este año pero su recuerdo permanece vivo en el pueblo, era una persona muy estimada que esta Gala del deporte ha querido demostrarle. 

 

Anna Albert Rotglà

Premio de la ciudadanía que lo ha votado mayoritariamente a la encuesta ciudadana realizada en el web municipal. Esta temporada ha sido Oro al Trofeo de la Federación de Patinaje y plata al Autonómico.

“Me siento muy contenta por el premio y por el apoyo a este deporte minoritario, normalmente el patinaje no se conoce casi nada y me pare perfecto que un pueblo como Albal, mi pueblo, le ofrezca el apoyo que merece”.

 

Salva Ruiz Rodríguez 

Premio al deportista de élite. Cedido por el Valencia CF al Real Club Deportivo La Coruña. Subió a primera división, la pasada temporada, con RC Mallorca.

“Estoy muy contento para recibir este galardón que pone en valor mi trayectoria. Desde la distancia continúo notando el apoyo de los albalenses. Voy a hacer todo el posible para llevar el nombre de mi pueblo el más alto posible”.

Recogió el premio su padre, Salvador Ruiz. 

 

Jurado de la Gala del deporte

Los miembros de la XVII Gala del Deporte de Albal han estado Pepe López, Técnico de Deportes del Ayuntamiento, Yolanda Folguera, Coordinadora de las Escuelas Municipales Deportivas y Gerente de Escuadra Siglo XXI y Maria Seijas, Coordinadora de AQA Albal.

 

El Club de Rítmica abrió el acto con toques navideños

El Club Municipal de Gimnasia Rítmica que se ha creado este año, abrió la Gala con tres actuaciones muy navideñas a cargo de sus tres grupos y bajo las directrices de la entrenadora Lorena Gil.

 

 

Informa Nou Horta. Albal

Publicado en Albal

El Partido Popular, por enésima vez ha vuelto a denunciar el estado de abandono del Arboretum en el Vedat de Torrent, en esta ocasión tras haber salido imágenes de este espacio recuperados por el PP en 2011, en el acto de “Viles en Flor”, con una imagen que dista mucho de la actual.

 

Para su portavoz, Amparo Folgado “es de tener la cara muy dura presentar imágenes del Arboretum en el acto de Viles en Flor, que son de la época de gobierno del PP, para recibir premios, cuando en la actualidad este espacio está abandonado, ya no existe el escenario y el graderío al estar tapado por hierba seca de mas de un metro de altura, la fuente no funciona y el sendero cubierto de vegetación”.

 

Los populares llevan tres años seguidos denunciando el proceso de degradación de este espacio que pasó de ser un vertedero en el Vedat, a ser un auditorio vegetal al aire libre con el PP, con una muestra de cuarenta especies autóctonas. Folgado recuerda que “en cinco años de gobierno del PSOE no se ha hecho nada, no se realiza mantenimiento y la única intervención realizada fue la de cambiar el cartel en la entrada para que no apareciera el nombre de la alcaldesa que lo recuperó”.

 

Los populares, denuncian que “la hierba de más de un metro de altura se ha apoderado del auditorio al aire libre, de los ribazos que hacían la función de graderío, de las más de 40 especies autóctonas introducidas en el Arboretum, del camino que comienza a ser intransitable y de la señalización de cada especie, que iba acompañada de un código QR que explicaba al visitante, la especie mediterránea que estaba contemplando”.

 

Por último, Folgado ha exigido que “el gobierno municipal socialista de Torrent se ponga a trabajar y actúe en el Arboretum, antes de que vuelva a convertirse en un vertedero como lo fue en la anterior etapa de gobierno del Sr. Ros”. 

 

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent

Los Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España ya tiene nominados para la edición de este año entre los que se incluyen 17 valencianos, de los cuales tres son profesores de centros de Torrent. En los también conocidos como los 'Goya de la Educación', Paola De La Cruz Sánchez, de DinoSchool, ha sido nominada en la categoría de Educación Infantil; por su parte, en la categoría de Universidad optan a convertirse en mejor docente Cristina Monleón García y Julio Martín Ruiz, ambos de la Universidad Católica de València en Torrent.

 

Los premios reconocen la labor de los profesores o maestros en todas las etapas educativas y en todos los centros educativos, tanto privados, concertados como públicos. Las candidaturas para las nominaciones las realiza el propio alumnado, destacando su labor y compromiso educativo. Los finalistas de los Premios Educa se conocerán el día 5 de diciembre, y el 10 de enero de 2020 se publicarán las puntuaciones obtenidas y, por tanto, el nombre de los premiados

 

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

Ayer se celebró la entrega del más destacado de los galardones de nuestra localidad, los Premis 9 d'Octubre. El acto institucional ha tenido lugar en el Auditorio de Alboraya, y ha contado con la asistencia del equipo de gobierno y la corporación municipal. Además, también ha contado con la periodista Pilar Galán como presentadora del evento.

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, en su discurso institucional, ha destacado que "Alboraia es un pueblo acojedor, solidario, respetuoso con las tradiciones que nos definen, y que quiere afianzarse en el presente y proyectarse en el futuro".

 

Con la entrega de estos premios se ha reconocido la trayectoria y labor de destacadas asociaciones, colectivos, vecinas y vecinos de nuestra localidad.

 

Este año las personas premiadas han sido las siguientes, destacando cada una en su categoría:

 

Crit Teatre, la compañía formada por Anna Marí, Josep Valero y Daniel Tormo, ha recibido el premio de Artes Escénicas por una carrera dedicada a la divulgación de nuestro patrimonio artístico y cultural a través del teatro.

 

El galardón a la Educación Musical lo ha recibido la Escola de Música Alboraia (UTEM), per una vida dedicada a la música, i per la creació de la primera escola especialitzada en el mètode actiu d'educació musical Willens a la Comunitat Valenciana, que hui compta amb quasi 200 alumnes.

 

Andreu Greses Rochina ha recibido el premio al Mérito Deportivo, por su trayectoria en el mundo del patinaje, que le ha llevado a conquistar pódiums en diferentes campeonatos -tanto mundiales como nacionales- en la categoría de descenso con patines en línea, "Inline Downhill".

 

El galardón de Mujer e Igualdad ha sido para Batucanya Carraixet por su proyecto basado en la integración social e intergeneracional. Un proyecto formado en gran parte por mujeres en el que la igualdad es un valor principal.

 

El premio a la Convivencia ha recaído en Ramón Forner Ferrer, juez de paz de Alboraya durante más de 25 años, un hombre que ha luchado por solucionar los problemas de nuestro pueblo constantemente.

 

Enrique Vaqué Urbaneja ha sido el galardonado en la categoría de Cultura, por sus aportaciones y creaciones literarias, tanto en la poesía como en la novela, en paralelo a una destacada trayectoria profesional en el desarrollo de industrias químicas.

 

La mención especial ha sido para Jose Vicente Olmos, párroco durante 19 años en Alboraya.

 

El galardón de Ciencia e Innovación ha sido para el reputado matemático, investigador y docente José Bonet Solves, por sus destacadas aportaciones a las ciencias matemáticas.

 

El premio Huerta y Tradición ha recaído en Mari Carmen Montañana Baset, por toda una vida dedicada al trabajo del campo.

 

Y finalmente, el Premio de Honor ha sido a título póstumo para el escritor Cristòfol Martí Adell, por su destacada trayectoria artística e ingente actividad literaria.

 

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sedaví acogió la IV Edición de los Premios Octavià, que recayeron por mayoría absoluta de los votos del jurado, compuesto por los vencedores de las tres ediciones anteriores y los grupos políticos de la Corporación Municipal, en el colectivo de músicos Sedajazz, representado por Francisco Ángel Blanco “Latino”, por su trayectoria nacional e internacional y en Consuelo Barrocal, que ha dedicado gran parte de su vida a la acogida infantil en el municipio.

 

Manuel Sospedra, presidente de la Asociación Cultural “El Bolitxo” actuó como mantenedor del acto, en el que el alcalde José Francisco Cabanes, entregó a los galardonados el tradicional “socarrat” que acredita su nombramiento.

 

 José Vicente Arcón, vencedor del XIII Concurso de l'all i pebre

Sedaví celebró en la noche del martes la XIII Edición del Concurso d'all i prebre en el que se cocinaron más de ciento peroles y participaron más de mil doscientas personas. En consistorio repartió entre los ciudadanos inscritos doscientos kilos de anguilas y la bebida, además de todos los ingredientes necesarios para cocinarlas, esto último gracias al patrocinio de Carrefour.

 

L'all i pebre vencedor fue el cocinado por la mesa reservada a nombre de José Vicente Arcón, siendo segundo el de José María Tatay; tercero el de Rosario Vila y cuarto el de Jesús Ayuso-Morales, según el criterio del jurado compuesto por los representantes del Restaurante Vive de Catarroja, la Fallera Mayor de Sedaví Alicia Pérez y el periodista Pere Valenciano, que entregaron los premios acompañados de la concejala de Cultura y Fiestas Beatriz Cuesta y del alcalde José Francisco Cabanes. El acto concluyó con los habituales fuegos artificiales para dar entrada al 9 de octubre y la actuación de la orquesta People.

 

Informa Nou Horta. Sedaví

Publicado en Sedaví

La asociación ‘Paterna, Ciudad de Empresas’ ha ampliado hasta el 31 de octubre el plazo de presentación de candidaturas para participar en los premios que cada año otorga la asociación para reconocer la labor del empresariado local.

 

La convocatoria está abierta a las sociedades, profesionales y/o autónomos con actividad económica domiciliada en el término municipal y que forman parte de alguna de las distintas asociaciones que integran ‘Paterna, Ciudad de Empresas’.

 

Los interesados podrán optar a las 6 categorías de los Premios Paterna Ciudad de Empresas: Premio al Emprendedor/a del año, Premio a la Investigación e innovación empresarial, Premio a la Empresa Socialmente Responsable, Premio a la Trayectoria y Proyección Internacional, Premio a la Mujer Empresaria y Premio a la Micropyme Local.

 

Además, podrán presentarse a una o más de las categorías mencionadas, excepto en el caso de los autónomos que deberán concurrir en la categoría de micropyme local.

 

Para inscribirse, los interesados deberán aportar una propuesta formal que incluya datos identificativos con imagen corporativa y una breve descripción de la empresa (a la que se puede acceder a través del enlace: https://www.paternaciudaddeempresas.es/premios/edicion-2019), así como la información complementaria que se considere de relevancia para acreditar los méritos de la candidatura. La documentación deberá remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a las asociaciones empresariales de la que sea miembro el candidato.

 

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El mundo taurino de Turís ha vivido una nueva jornada de convivencia con la entrega de los trofeos del cuarto concurso de 'bou en corda' que organiza el Ayuntamiento en colaboración con Caixaturís.

 

La ganadería de Vicente Benavent, de Quatretonda, ha revalidado el premio a mejor conjunto con los toros Campesino y Sucio, mientras que el premio al mejor toro ha sido para el toro Campesino, de Ángel Guardiola, "La Paloma", de Xaló. 

 

Ambos trofeos fueron entregados por la Reina de las Fiestas, María Sánchez, acompañada por el Alcalde, Eugenio Fortaña, y el Concejal de Fiestas, Iván Picó, ante representantes de las cinco peñas locales y aficionados a los bous al carrer.

 

El Alcalde felicitó a los ganadores y se congratuló por "el buen resultado que ha tenido este año el ganado en general. Desde el Ayuntamiento continuamos apostando por nuestra tradición y muestra de ello es que en las últimas fiestas, y siempre con la colaboración de las peñas y los voluntarios, incrementamos los espectáculos nocturnos y recuperamos las tardes en la plaza".

 

Aprovechó para alabar "el trabajo de las peñas taurinas que durante las pasadas fiestas colaboraron codo con codo, no solo con el Ayuntamiento sino también entre ellos para que todo se desarrollara perfectamente".

 

 

Informa Nou Horta. Turís

 

 

 

 

 

 

Publicado en Turís
Página 1 de 10