Mostrando artículos por etiqueta: quart

¿Sabes cómo redactar un buen un curriculum vitae? ¿Qué factura es más económica, la regulada o la de libre mercado? ¿Dónde hay que acudir si quieres instalar placas solares en tu comunidad o en tu vivienda particular y que te salga casi gratis? ¿Conoces las ofertas laborales que hay en tu municipio? ¿Qué becas se pueden solicitar en los próximos meses? ¿Quieres registrar el ADN de tu perro de forma totalmente gratuita?


Los técnicos del Ayuntamiento de Quart de Poblet responderán a estas y otras muchas preguntas que puede tener la ciudadanía. No solo eso, sino que incluso descubrirán a los vecinos y vecinas ventajas que tiene vivir en el municipio y que, quizá, desconocían.


La tradicional Fireta de Nadal, que abrirá sus puertas el lunes y martes 26 y 27 de diciembre, a las diez de la mañana, junto a la Biblioteca Municipal y la parada del metro, este año trae una novedad muy práctica. Los principales responsables de gestionar el día a día de la ciudadanía informarán y ayudarán a gestionar in situ algunos trámites que generalmente se hacen dentro de las instalaciones municipales.


Pero, el plato fuerte, cómo no, es para los más pequeños y pequeñas de la casa. Decenas de asociaciones de Quart de Poblet y áreas municipales han organizado multitud de juegos en los que se divierte aprendiendo. Y, cómo no, el área de Infancia y Juventud ha preparado regalos para el público asistente que participe en las actividades.


El martes a las 12 de la mañana habrá una actuación de “Nànets Band Rock”, que seguro que hará bailar a todos los asistentes.


Las asociaciones que participan son Agrupació Musical L'Amistat, Consell Municipal d'Infància i Adolescència de QdP, C.J. Barranquet., C.J. La Cebollera., C.J. Amagatall/Consell de Joventut de QdP., Juniors La Ermita., Associació Esplais Valencians., AMICS de la fonteta, SAM La Unió, Ajuda als Pobles, Club Bàsket Quart, Patinaje Quart, Jocs Quart, Tri-tortugas Quart, Associació Impuls, Quart Per l'esport. Las áreas que también han preparado multitud de cosas divertidas para los y las protagonistas de la Navidad son Sanidad, Salud Pública, Bienestar Animal, UPPCA, MedioAmbiente, Área d'Educació, Personas Mayores, Proyectos Europeos, Área de igualdad, Casa de la Dona, Patrimonio, Local, Policía local, Brigada de Serveis Municipals, Biblioteca, Movilitat, Premsa ó Govern Obert, entre otras.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet
 

 

Publicado en Quart de Poblet

Las personas que han obtenido la beca para la realización de prácticas profesionales para personas con discapacidad se han incorporado a su puesto en el Ayuntamiento de Quart de Poblet.

 

La beca tiene una duración de seis meses y el objetivo es ampliar su formación en un entorno laboral. Sheila A. está en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Quart de Poblet (OAC) y en Quart Jove. “Soy feliz aquí. Estoy opositando y mi sueño es poder ser algún día conserje de este Ayuntamiento”, comenta Sheila.

 

Junto a ella, otras dos personas han entrado a realizar prácticas gracias a este programa. Andrés L. ha empezado como ordenanza en el Centro Ocupacional Municipal mientras que Andrés A. está en la Residencia Mixta y Centro de Día de Quart de Poblet.

 

En todo el proceso están apoyados por el Servicio de Empleo con Apoyo del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve (SEPIFE). La beca tiene una duración de seis meses.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial de Quart de Poblet (AEQP) con el objetivo de fomentar, promocionar, ordenar y desarrollar el tejido asociativo empresarial del municipio. La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, acompañada por el concejal de Empleo y Promoción económica, Ángel Lorente, se reunió el pasado 25 de julio con la presidenta de AEQP, Alejandra Pintos, así como con otros miembros de la asociación.

 

A través de este convenio, el Consistorio pretende no solo promover el empleo y el tejido empresarial, sino también modernizar la situación de las áreas empresariales e industriales, a través de la subvención concedida a AEQP.

 

Según recoge el documento, “el Ayuntamiento tiene la voluntad de dar vía a la participación de la ciudadanía a través de una política que facilite los recursos públicos para el desarrollo de proyectos y actividades de interés para la ciudadanía de Quart de Poblet”.

 

En concreto, se realizarán campañas de sensibilización para fomentar iniciativas empresariales de desarrollo y modernización en las áreas empresariales e industriales de Quart. Además, se apoyarán y potenciarán las estrategias de desarrollo del asociacionismo empresarial.

 

 Otro de los puntos que recoge este acuerdo es que el Consistorio pondrá a disposición de la asociación, de manera puntual, instalaciones para el desarrollo de las actividades previstas. 

 

Con el fin de supervisar la correcta gestión y justificación de la subvención se creará una comisión de gestión en la que participará un representante de cada entidad firmante. 

 

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, en colaboración con Global Omnium y la Fundación Limne, ha organizado una reunión entre los diferentes actores con responsabilidad en materia de aguas, biodiversidad y territorio para plantear opciones de restauración del tramo bajo del Turia. A la reunión han asistido, además, representantes de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Conselleria, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Mislata y la Fundación Global Nature.

 

Los asistentes han asentado las primeras bases para constituir un consorcio para el desarrollo de un proyecto europeo para la rehabilitación del tramo bajo del río, un proceso que se centrará, en su primera fase, en la recuperación puramente ambiental y, más adelante, en el estudio de la recuperación social del nuevo cauce del Turia, fomentando un uso público compatible con la capacidad de evacuación y desagüe, que dependerá también de las correcciones hidrológicas forestales que puedan hacerse aguas arriba, esto es, una disminución de los monocultivos de cañaveral que permita disminuir el riesgo de taponamiento de infraestructuras en caso de avenidas.

 

Juan Medina, primer teniente de alcalde y concejal de Sostenibilidad y Planificación Territorial, ha recordado que “Quart de Poblet fue pionero al regenerar más de 30.000 metros cuadrados de ribera en el año 2000, siendo germen de los proyectos posteriores de Parque Natural y Parque Fluvial y, por ello, somos los primeros en apoyar e impulsar una recuperación ambiental, naturalista, del cauce nuevo hasta el mar, que reduzca el impacto de la piedra y el hormigón”.

 

El río Turia, desde la puesta en marcha del Plan Sur, muere en el azud del Repartiment, punto en el que las aguas se reparten por la red de acequias del regadío. Aun así, a raíz de recientes restauraciones ambientales, que favorecen la conectividad y el flujo de fauna, en las últimas anualidades se observa un auge en la biodiversidad del tramo bajo, especialmente en lo que a ornitofauna se refiere. Tras ciertos episodios de lluvias se observa, además, no sólo un aumento importante de caudal sino también una mayor densidad de peces, como las anguilas, que favorecen que algunos mamíferos, como las nutrias se adentren hasta casi llegar al cauce nuevo del río. Esta circunstancia es el germen que ha desembocado en el impulso de un consorcio encaminado a restaurar tramos del cauce nuevo, para seguir favoreciendo el flujo de fauna y aumentar la calidad de las aguas en el tramo bajo.

 

Los entes consorciados pretenden, gracias a esta nueva figura, aglutinar competencias para unificar una visión del río y lograr un consenso técnico en cuanto a actuaciones se refiere. El Consorcio también será el medio para llevar a cabo los procesos participativos asociados a esta restauración, ya que se buscará la colaboración y coordinación con otras instituciones públicas y privadas, y de forma especial, con los colectivos locales y la ciudadanía. 

 

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

Una jornada más los jugadores Adrián Benito, del CPV Quart de Poblet, y Alejandro Martí, del CPV Paterna, continúan al frente de la clasificación en el Campeonato Autonómico de Frontón Individual-Trofeo Presidente Generalidad 2018.

Alejandro disputaba una partida en Cheste que le resultaba bastante cómoda, se imponía a Vicent de Moncofa por el resultado de 41 a 24, sumando así el de Paterna los tres puntos en juego. Por otra parte, Alex de Vinalesa caía en casa ante Adrián de Museros por 31 a 41, consiguiendo el de Museros así sus primeros tres puntos en esta competición.

De momento, Alejandro es lider del grupo A, mientras que Adrián de Quart manda en el grupo B.

Boni, a pesar de tener una partida menos dipsutada que el resto de jugadores (al igual que Arcusa II), es el primer clasificado del grupo A de la segunda categoría. Eso sí, estos dos jugadores se jugarán el liderato mañana en la partida que les enfrentará, ya que, están separados sólo por un punto. Cervera es el líder solvente del grupo B, a falta de lo que pueda hacer Dani de Alginet, con dos partidas suspendidas.

Edu, del CPV Godella, es el líder del grupo A de la tercera categoría, como es también Moisés del CPV Almussafes al grupo B. Cabe destacar la igualdad que domina estos dos grupos que seguro decidirán sus semifinalistas en las últimas jornadas.

Ivan Tamarit, del CPV El Racó de la Pilota de La Pobla de Vallbona, se ha convertido en el rival a batir, con 4 victorias en 4 partidas. Rubén del CPV Massalfassar es el jugador que ocupa la segunda posición pero con tres puntos menos que el líder.

 

Informa Nou Horta. Comarca

Publicado en Comarca
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de la Concejalía de Juventud, que dirige Consue Campos, ha concedido 90 ayudas para el transporte a jóvenes estudiantes del municipio para este curso, 2017-2018. Se trata de ayudas económicas complementarias que están destinadas a aquellas y aquellos jóvenes de 16 a 25 años que deben desplazarse a centros educativos situados fuera del municipio para realizar sus estudios de enseñanzas de carácter reglado no obligatorio.

Con esta convocatoria, el equipo de gobierno cumple con otro de los compromisos asumidos y amplía la oferta de ayudas ya existentes con el objetivo de contribuir a la formación de las y los jóvenes de Quart de Poblet y de colaborar con el esfuerzo económico que sus estudios suponen tanto para sus familias como para ellos mismos.

En este sentido, los y las estudiantes del municipio tienen la posibilidad también de acceder a una de las becas del programa de prácticas formativas, que integra el Plan de Empleo Joven (estudiantes, titulados, posgraduados y becados Erasmus) o la participación en programas como La Dipu Te Beca. Cerca de 600 jóvenes se han beneficiado de esta oferta desde su puesta en marcha en 2012.

Además, el Ayuntamiento ofrece ayudas al estudio para jóvenes que están cursando Bachillerato y Ciclos Formativos, Música y Danza, estudios universitarios, másteres, así como Premios al Mérito y al Esfuerzo Académico, que suman cerca de 100.000 euros por curso.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

El Ayuntamiento de Quart de Poblet pone en marcha dos cursos más de Formación Profesional para el Empleo subvencionados por el Servef para personas desempleadas, en esta ocasión, destinados principalmente a colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo: mujeres y personas con diversidad funcional física o intelectual. La iniciativa se enmarca en  el programa "Opcions Formació" de la Concejalía de Empleo y Promoción Económica, que dirige Juan Medina.

El alumnado que finalice con aprovechamiento la formación obtendrá el Certificado de Profesionalidad, ya que el Centro de Empleo y Desarrollo (CED) del Ayuntamiento está homologado por el Servef.

El primer curso, de actividades auxiliares de almacén, está orientado a mujeres desempleadas en situación de desempleo de larga duración (inscritas como demandantes de empleo en el Servef, al menos 12 meses en los últimos 18) o en situación o riesgo de exclusión social (acreditada por los Servicios Sociales de las administraciones públicas). Este curso se suma al de fontanería y operaciones de calefacción-climatización doméstica, también dirigido a mujeres, realizado el año pasado.

La segunda acción formativa, de limpieza de espacios abiertos e industriales, va dirigida a personas con diversidad funcional o intelectual (parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %; o personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad igual o superior al 65 %). En todo caso, estas circunstancias deberán constar en la correspondiente demanda de empleo.

El inicio de ambos cursos está previsto el 29 de enero y la finalización el 30 de abril. En total, se impartirán 250 horas de formación con 40 de prácticas en empresas del sector en el caso de mujeres y 80 en el caso de personas con diversidad funcional.

Cualquier persona que cumpla el perfil, interesada en realizar esta formación, puede pasar por Centro de Empleo y Desarrollo, ubicado en la  calle Jose María Coll, 8 y solicitar participar en el mismo antes del viernes 19 de enero, día en el que se realizará la prueba de preselección.

Tal como subraya el primer teniente de alcalde y  concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Medina, el CED tiene entre sus funciones y valores principales la puesta en marcha de programas de empleo y formación que ayuden a conseguir sus objetivos profesionales y personales a quienes más lo necesitan, a través del desarrollo de competencias profesionales.

“Conscientes de las dificultades de acceso al empleo de ciertos colectivos, desde esta administración trabajamos para corregir estas desigualdades y paliar las barreras de entrada que impone el mercado laboral, a través de programas que mejoren la empleabilidad, la integración, la igualdad de oportunidades y la atención a la diversidad, y la formación es la piedra angular”, añade.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, han recogido esta tarde el Premio Qusiba 2017, entregado por la asociación sin ánimo de lucro Quart sin Barreras a las personas y entidades que destacan por su trabajo para la mejora de la calidad de vida y la plena inclusión de las personas con diversidad funcional. El presidente de la entidad, Vicente Gascón, ha destacado que, en esta décimoquinta edición, la entrega de ambos galardones va vinculada por el apoyo de ambos premiados a la construcción y puesta en marcha del Centro de Día, la Residencia de Personas Mayores y, especialmente, la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Física del municipio, la primera pública de la Comunidad Valenciana.

Los Premios Qusiba coinciden con la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad y se enmarcan en la campaña de sensibilización, información y visibilización que el Ayuntamiento organiza anualmente, junto a las asociaciones de personas con diversidad funcional de Quart de Poblet: Afaco, Aprodis, Lluerna, Qusiba y Patronato Francisco Esteve.

Desde Qusiba han remarcado que Carmen Martínez, “en el ejercicio de sus responsabilidades públicas siempre ha mostrado una enérgica determinación de procurar el bienestar de las personas, teniendo muy presente al colectivo de personas con diversidad funcional”, con grandes hitos para Quart en este ámbito durante sus mandatos, como la llegada del metro, la obtención del Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal, el Centro Ocupacional para Personas con Diversidad Funcional Intelectual y, ahora, el centro de día y las residencias.

Asimismo, se han dirigido a Ximo Puig: “La Generalitat Valenciana y el Consell que preside, ha demostrado desde sus inicios una gran sensibilidad hacia las personas que por sus circunstancias personales, familiares o sociales son más vulnerables (…) Por otro lado, han apostado firmemente por la puesta en funcionamiento de la nueva residencia y centro de día para personas mayores y la residencia de personas con diversidad funcional física de Quart de Poblet. Esto supone un giro radical de la administración autonómica respecto de etapas anteriores, que las entidades de diversidad funcional y el conjunto de la población de este municipio desean reconocerle”.

En su intervención, Carmen Martínez, ha precisado que recoge el premio en representación de Quart de Poblet porque “es un reconocimiento colectivo, compartido y merecido por todos y todas, y de forma especial por Afaco, Aprodis, Lluerna, Qusiba y Patronato Francisco Esteve, que con su esfuerzo y su valía nos ayudan a construir un pueblo sin barreras”.

Asimismo, ha realizado un recorrido por la historia del complejo asistencial diurno y residencial, que arranca en el año 2004 con una propuesta del Consejo de Bienestar Social. Para construirlo, el Ayuntamiento invirtió 4.668.965 euros del presupuesto municipal y contó sólo con el apoyo del Plan E del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que aportó 3.700.000 euros. La Diputación de Valencia subvencionó con 200.000 euros la compra de mobiliario y equipamiento del centro de día y la residencia de mayores. 

Frente a las negativas del anterior Consell, el final de la obra “coincidió con un giro en las políticas públicas sociales autonómicas de la mano del Gobierno de Ximo Puig, lo que supuso por primera vez la subvención por parte de la Generalitat de la compra del equipamiento necesario, así como el compromiso de financiación pública de todas las plazas tanto de Centro de Día como de las dos residencias. Muchas gracias, President, por cumplir con la palabra que nos diste cuando nos visitaste en el verano de 2015 y por el enorme esfuerzo que desde el Consell se está realizando para recuperar lo que nunca se debió perder: un gobierno para las personas, que cuenta con ellas en todo momento”, ha añadido Martínez, precisando que la Generalitat ha destinado 1.807.560 euros a equipamiento y a subvención de plazas. 

Antes de despedirse, ha mostrado su afecto a los 92 usuarios y usuarias del centro de día y de las residencias, así como a los 68 integrantes de la plantilla del complejo, gestionado por la empresa especializada Gesmed, y ha agradecido el trabajo y la entrega de “las tres mujeres que durante todo este proceso han liderado la Concejalía de Bienestar Social: mis compañeras Julia Carrión, María Cruz Abellán y Maite Ibáñez, así como “de todas las personas que han formado parte del Consejo de Bienestar Social, de las asociaciones de personas con diversidad funcional y tengo que hacer una mención especial por el tema que nos ocupa a Vicente Gascón porque su tesón y su fuerza han sido muy importantes. Es un maestro de ciudadanía, una persona luchadora y responsable, que cuenta con mi admiración”.

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Maite Ibáñez, ha reafirmado la apuesta del ayuntamiento por la accesibilidad universal y el apoyo a campañas como esta, que este año tiene como lema “Hoy todo es posible”, a propuesta de los usuarios del centro de día y las residencias. “No es que las asociaciones de personas con diversidad funcional no sean visibles, todo lo contrario, comprobamos día a día con satisfacción y orgullo que cada vez están más presentes y más implicadas en la vida social, cultural, festiva, educativa, de ocio, en los órganos de participación de Quart, pero nuestro trabajo es seguir destinando recursos y avanzando hacia la plena inclusión porque estamos ante ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, y esto no hay que obviarlo nunca”.

El acto ha concluido con un concierto a cargo de los músicos de la Orquesta de la Agrupación Musical L’Amistat de Quart de Poblet Jose Miguel Rodrigo Dorce (violín), María Ajenjo Bauzá (violín) y Emilio Soto (violoncello). 

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet

Publicado en Quart de Poblet

Agentes de la Policía Nacional y Policía Local de Quart de Poblet han detenido en la madrugada del miércoles en una calle de Manises a un hombre de 43 años, de origen español, como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, tras al parecer golpear en repetidas ocasiones con un palo a otro hombre que se negó a comprarle un teléfono móvil. La víctima fue trasladada a un hospital de Manises para ser asistida de las lesiones que presentaba.

Los hechos ocurrieron sobre las doce y media de la noche del miércoles cuando los agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091 para que se dirigiesen a una calle de Quart de Poblet donde al parecer en la puerta de un establecimiento comercial un hombre estaba agrediendo a otro y sangraba.

Inmediatamente, los policías se dirigieron al lugar donde averiguaron que momentos antes un hombre se encontraba en la puerta de un establecimiento comercial y a éste llegó otro hombre junto con su pareja que le ofreció un teléfono móvil por 20 euros y ante su negativa le dijo que volvería con su hermano.

Instantes después, el sospechoso regresó al lugar con un palo y al parecer comenzó a agredir a la víctima tanto en la cabeza como en los brazos y cuerpo, momento en que comenzó a sangrar por la cabeza, por lo que huyó del lugar.

Los agentes rápidamente dieron aviso a los servicios sanitarios que tras una primera valoración en la que suturaron mediante grapas varias brechas, trasladaron a la víctima a un hospital de Manises.

Finalmente, los policías averiguaron la identidad del sospechoso y su domicilio, dirigiéndose al mismo, donde observaron un rastro de gotas de sangre y tras realizar diversas comprobaciones detuvieron al sospechoso como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa.

El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Quart de Poblet, a través de la Concejalía de Educación, que dirige Cristina Mora, ha ofertado a los centros educativos del municipio durante el curso que acaba de concluir un total de 354 actividades gratuitas (salvo el teatro en inglés que tiene una aportación simbólica), a través del programa municipal “Quart a l’Escola”.

Esta iniciativa se realiza con el objetivo de apoyar y completar la labor formativa de los centros y de familiarizar a los estudiantes con su entorno, acercándoles a los lugares más representativos del municipio. Las actividades son muy diversas, desde charlas y talleres hasta teatro y visitas guiadas, además están dirigidas a todos los niveles educativos, incluso al profesorado, AMPAS y centros de personas adultas. 

El Ayuntamiento ofrece, desde las diferentes áreas municipales y en colaboración con diferentes entidades especializadas en los temas a tratar, las diversas opciones para que los tutores elijan aquellas más adecuadas para su alumnado. De esta manera, el programa “Quart a l’Escola” se imparte en once centros del municipio y cuenta con la colaboración doce áreas del consistorio. 

Este curso, el ámbito que ha contado con más actividades ha sido el de la Unidad de Prevención Comunitaria de las Conductas Adictivas, mediante el cual se han realizado varias sesiones preventivas sobre el alcohol y las drogas, talleres de habilidades para la vida y charlas sobre la adicción al móvil. Desde el departamento de Servicios Sociales se ha trabajado el acoso escolar, la violencia juvenil y el racismo.

También se han ofertado visitas, desde diferentes áreas como cultura y educación, a edificios emblemáticos de Quart, entre los que se encuentran la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento, el Mercado Municipal o la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor”, y la realización guiada de la Ruta del Agua. 

Fuentes de la Concejalía de Educación explican que en el curso 2016-2017 se han obtenido unos resultados excelentes por lo que respecta al programa “Quart a l’escola”, ya que el profesorado ha emitido evaluaciones positivas para  las 354 actividades ofrecidas.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet 

Publicado en Quart de Poblet
Página 1 de 14