Mostrando artículos por etiqueta: quart

Agentes de la Policía Nacional han detenido el miércoles en Quart de Poblet a un hombre de 49 años, de origen español, como presunto autor de un delito contra la salud pública, tras desmantelar en su domicilio una plantación de marihuana. Los policías intervinieron 89 plantas con un peso de unos 18,320  kilogramos  y utensilios necesarios para el cultivo y mantenimiento de estas.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de informaciones vecinales que llegaron a la Comisaría de Quart de Poblet sobre la posible existencia de una plantación de interior de marihuana de un domicilio particular. Los agentes tras realizar las investigaciones oportunas, detectaron que en una de las ventanas de la terraza de un domicilio estaba la persiana bajada, del cual emanaba un fuerte olor a marihuana, a la vez que se podían contemplar dos aparatos de climatización, es decir, presentaban todas las características que reúnen los recintos destinados a este tipo de cultivo.  

Los agentes se desplazaron hasta el domicilio y se entrevistaron con el morador, quien tras ser informado del motivo de la presencia policial en el lugar, colaboró con los agentes y presentó su consentimiento para la realización de la práctica de un registro voluntario en su domicilio. Los policías localizaron una habitación habilitada para el cultivo interior de marihuana donde se encontraban 89  plantas de, al parecer, esta sustancia con un peso de unos 18 kilos, junto con dos aparatos de aire acondicionado y otros efectos como: seis trasformadores de 600watios, seis lámparas de calor, un humidificador, tres ventiladores, un temporizador, un medidor de humedad y un pulverizador, que han quedado intervenidos en el domicilio en calidad de depósito.

Finalmente, una vez terminado el registro los agentes detuvieron al sospechoso como presunto autor de un delito contra la salud pública.

El detenido, con antecedentes policiales, tras ser oído en declaración, fue puesto en libertad, no sin antes ser advertido de la obligación de presentarse ante la Autoridad Judicial, cuando para ello sea requerido.

 

Informa Nou Horta. Quart

 

Publicado en Quart de Poblet

L'Ajuntament Quart de Poblet posarà en marxa per al pròxim exercici el sistema de pagaments per mensualitats de rebuts de venciment periòdic, mitjançant compte corrent tributari per a aquells ciutadans i ciutadanes que ho desitgen. 

Gràcies a aquest sistema, els veïns i veïnes de Quart podran pagar còmodament tots els seus rebuts anuals (com l'IBI, les taxes de fem i guals…) de manera mensual amb una quota fixa i sense que es genere cap tipus d'interès. 

L'objectiu d'aquesta mesura és facilitar el compliment de les obligacions de pagament d'aquests rebuts. Per aquesta raó, se sumarà l'import de tots els rebuts -no és possible seleccionar què es pagarà amb aquest sistema, sinó que s'inclouen tots- i es dividirà en mensualitats iguals. 

L'acolliment a aquest sistema és voluntari i ha de sol·licitar-se abans que finalitze l'any anterior a la seua aplicació. Una vegada se sol·licite, es prorrogarà de manera automàtica en els exercicis següents, llevat que el sol·licitant renuncie expressament o haja incomplit els requisits o condicions que s'establisquen. 

A la espera que s'aprove la norma local que permetrà l'engegada d'aquest sistema, s'espera que per a l'últim quadrimestre de 2016, al setembre previsiblement, s'òbriga el termini de sol·licituds. 

Les persones interessades hauran de sol·licitar-ho abans del 20 de desembre de 2016 per a la seua entrada en vigor en 2017. La informació amb la instància que haurà d'emplenar-se estarà disponible en els canals habituals de comunicació de l'Ajuntament (l'OAC, la web de l'Ajuntament o els butlletins).

 

Informa Nou Horta. Quart

Publicado en Quart de Poblet

El jurat del Saló de Fotografia de Quart de Poblet 2016, format per la regidora de Cultura i Patrimoni Local, Cristina Mora, la crítica Ángela Montesinos i el fotògraf Juan Vicente, ja ha dictaminat quins són les obres guanyadores i seleccionades en aquesta edició. 

Francisco Senón, amb “Tolerancia 0”, es va adjudicar el primer premi de la categoria de col·leccions. Mentre, Jose Conceptes, amb “No somos nada”, i Juanjo Miguel Serra, amb “Reflexiones”, van acabar en segona i tercera posició, respectivament.

Referent a la categoria individual, Antonio Atanasio, Luis María Barri, Juan Luis García, José López, José Ramón Lluna, José Manuel Máiquez, en dues ocasions, i Diego Pedra van aconseguir premi.

D'altra banda, en la categoria de tema local, “La estación del lector”, de Serge Cornillet, va obtenir el premi Ribera Ríos. Així mateix, “Atardecer en el Parque Fluvial del Turia”, de María Isabel Beltrán, i “Luces y sombras”, de Juan Juárez, van ser mereixedores d'un guardó.

Finalment, Francisco Javier Pulido, María Isabel Beltrán, Luismi Romero, Juan Luis García, Diego Pedra, Manuel Navarro, Vicent Martell, Luis María Barrio, Juan Antonio Orihuela, Juan Ángel Donaire, José Manuel Máiquez, Miguel Planells, Mario Pereda, José López i Eduardo Viñas també comptaran amb algunes de les seues obres en l'exposició del Saló de Fotografia, que se celebrarà del 6 al 27 de maig en la Casa de Cultura.

 

Informa Nou Horta. Quart

 

 

 

 

                      . 

Publicado en Quart de Poblet

 

 

L'Ajuntament de Quart de Poblet ha iniciat la celebració dels actes del Mes del Llibre, que enguany té com a novetat la presència de les llibreries del municipi en la Biblioteca Pública Municipal Enric Valor, del 20 d'abril a l'1 de maig, amb espais en els quals donar a conèixer al públic les seues novetats i la seua oferta. Aquest mes, el punt d'interès puntual de la Biblioteca està dedicat a Cervantes i Shakespeare, coincidint amb  el quart centenari de la mort d’ambdòs.

El programa d'actes inclou 11 visites escolars programades, en les quals participen xiquets i xiquetes d'Educació Infantil i Educació Primària. Així mateix, s'han organitzat tres sessions de compte contes: la primera, amb el títol “La via és així”, es va celebrar el dia 12 d'abril; la segona, “Conte de contes” el dia 19 a les 18 hores, i la tercera, “Don Quijote y sus chanzas“, el dia 23 a les 11 hores. Tots acabaran amb un taller. L'entrada és lliure fins a completar l'aforament. 

El divendres 22 d'abril, a les 19 hores, el Grupo Literario La Platea oferirà un recital sota el títol “El libro y la poesía” i el 29 d'abril, Dia Europeu de l'Envelliment Actiu i la Solidaritat entre Generacions, es lliuraran a les 18.30 hores els premis del IV Concurs de Microrrelats Trenquem Barreres, “Jo de major vull ser…”. L'acte conclourà amb un cant coral intergeneracional, oferit per la Coral Rondó i per la Coral Cavatina (Escola Coral Veus Juntes) en l'escalinata de l'entrada principal de la Biblioteca. 

Quant a les llibreries locals, del 20 d'abril a l'1 de maig, tindran presència en la Biblioteca i aquesta també en els seus locals i en les casetes de diferents fires. En concret, la llibreria Llum de Lluna participa durant aqueixos dies en la 51a Fira del Llibre de València en la caseta 74/75 i farà un descompte del 10% per la compra de cada llibre. 

Finalment, en la Fira del Comerç i Outlet, que se celebrarà la vesprada del 30 d'abril i tot l'1 de maig en l'avinguda Sant Onofre, es realitzaran descomptes en les casetes de les diferents llibreries del municipi. 

Totes les activitats previstes, excepte la Fira del Comerç, es faran en la Biblioteca Pública Municipal. 

 

Informa Nou Horta. Quart

Publicado en Quart de Poblet

 

 

Quart de Poblet se ha sumado al proyecto ‘Integra2’, apoyado por la Diputación de Valencia, con el que se pretende aspirar a una ayuda máxima de cinco millones de euros procedentes de la iniciativa europea Urban Innovaive Actions (UIA). 

Este proyecto, que también acoge a otros cuatro municipios, Torrent, Picassent, Silla y Burjassot, pretende facilitar la integración de inmigrantes y refugiados a través de medidas de fomento del empleo y competencias en la economía global. 

Se trata de un proyecto que se articula en tres fases. En la primera, se estudiará la migración siguiendo un plan de localización, identificación y traslado voluntario de los refugiados de forma orientada. Además, se investigará el caso de las inmigraciones ilegales. En la segunda, se plantearán fórmulas para la integración laboral, evitando la competencia con los demandantes de empleo local. Para ello, se promoverá el autoempleo y las cooperativas de trabajo asociado. De igual manera, se incluirá la atención integrada y la coordinación socio sanitaria de los inmigrantes, incluyendo los servicios de mediación, negociación y arbitraje comunitario. Y en la última fase, se llevará a cabo medidas de refuerzo y seguimiento de la integración en valores y principios de sus descendientes, la lucha contra la clusterización de la población urbana mediante la rehabilitación de viviendas y la calificación urbana. También se pondrá en marcha un plan de pequeños embajadores para ayudar al retorno seguro a los que quieran regresar a sus países.  

El UIA es un programa piloto que se sale de las clásicas líneas de financiación de la Unión Europea al destinar 80 millones a las ideas originales e innovadoras que tratan de dar solución al problema de la inserción de inmigrantes y refugiados y que son realizadas por municipios de más de 50.000 habitantes. 

 

Informa Nou Horta. Quart

 

Publicado en Quart de Poblet
Etiquetado como

 

El diputado Bartolomé Nofuentes visitó ayer las obras del futuro Centro de Día para personas dependientes de Requena, acompañado por el alcalde del municipio, Mario Sánchez González, el concejal de Urbanismo, David Calvo, y el primer teniente de alcalde, Jose Chirivella. 

La Diputación de Valencia ha destinado un presupuesto de 509.638,56 euros para realizar las reparaciones necesarias en la instalación, ya que las obras del centro se paralizaron en 2010.

El alcalde de Requena, Mario Sánchez, ha agradecido la inversión a la nueva Diputación, que ha permitido retomar el proyecto tras seis años parado. “Gracias a la nueva diputación, Requena va a ver cumplida una de las demandas principales de la ciudadanía”, ha señalado.

De igual manera, Sánchez ha aplaudido la gestión transparente de la Diputación que “hace llegar el dinero a los ayuntamientos con criterio y de forma comprobable”. 

Por su parte, el diputado Nofuentes, ha hecho hincapié en el papel que debe jugar la Diputación dando apoyo a los municipios, especialmente a las comarcas del interior, para permitir que todos los rincones de la Comunidad Valenciana se encuentren dotados de las instalaciones y servicios básicos que requiere la ciudadanía. 

Se prevé que la obra estará finalizada a finales de julio y ya se está trabajando para gestionar las 100 plazas, 50 destinadas a enfermos de Alzhéimer y 50 a personas mayores dependientes, del centro. 

Actualmente, están ejecutadas las partidas correspondientes a los elementos constructivos del edificio, incluyendo fachada y parte de las instalaciones. Faltando las instalaciones de energía solar y gas, así como los acabados de paramentos, suelos y techos, la carpintería interior y el mobiliario. 

El edificio, que se desarrollará en una planta aprovechando la tipografía del lugar, se caracteriza por la apertura de espacios interrelacionados, aunando el uso de las instalaciones interiores y el ámbito exterior.

Así, se han establecido cuatro áreas funcionales. Las más importantes son la sala de actividad y la sala de convivencia, las cuales se abren completamente al patio, adueñándose de su espacio. La tercera área está integrada por las salas polivalentes, el comedor y las salas de tratamientos, también relacionadas con patios de menor extensión. Por último, se encuentra el área destinada a usos administrativos e instalaciones. 

 

Informa Nou Horta. Quart

 

Publicado en Quart de Poblet

Un año más, los socialistas en Quart de Poblet han rechazado en pleno la enmienda presentada por los Populares para reducir la presión fiscal a todos los vecinos del municipio.

Amparo Mora Castellá como Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Ayuntamiento de Quart de Poblet, presentó en el pleno celebrado ayer  martes  las  encaminadas a reducir la presión fiscal en tasas o impuestos como basura, plusvalía, impuesto de vehículos  entre otros, amparando estas enmiendas en la supuesta bonanza económica reiterada en las cuentas municipales.

Las enmiendas presentadas en el día de ayer se concretaron en:

Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana

Establecer una bonificación de hasta el 95 por ciento de la cuota íntegra del impuesto, en las transmisiones de terrenos.

Impuesto sobre actividades económicas

Se propuso establecer bonificaciones por creación de empleo de hasta el 50 % de la cuota correspondiente, para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y que hayan incrementado el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.

Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica

Aplicar una reducción de las tarifas en un 5% para toda clase de vehículos.

Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras

Propuesta de modificación para aplicar la reducción del 4% al 3%, estudiando la posibilidad de establecer bonificaciones en este impuesto para los comercios que realicen obras de reformas en sus locales con el objetivo de impulsar y mejorar la imagen del comercio local. 

Tasa por recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza de calles particulares

Aplicar una reducción de las tarifas en un 15% excepto en los siguientes casos:

Supermercados

  • De 500 a 1.000 m2
  • De 1.000 a 1.500 m2
  • De más de 1.500 m2 

Industrias

  • De 250 a 500 m2
  • De más de 500 m2

Tasa por otorgamiento de licencia de apertura de establecimientos

Ofreciendo una bonificación del 50% todas aquellas personas que abran un nuevo establecimiento sin tener en cuenta la edad.”

Una vez más, con el rechazo a estas iniciativas, los socialistas ponen de manifiesto su desconexión con la realidad económica que vive nuestro municipio . No obstante y aun a pesar de esta actitud los Populares seguiremos planteando iniciativas de estas características que deben ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

 

Informa Nou Horta. Quart

 

 

 

 

 

Publicado en Quart de Poblet
Etiquetado como

L'Associació de Comerciants de Quart de Poblet (ACQ) i Caixa Popular han establit un acord de col·laboració per a impulsar el desenvolupament del comerç local. Les dos entitats participen de les mateixes inquietuds per millorar l'actuació comercial que genere riquesa, dinamisme comercial i llocs de treball a Quart de Poblet.

Amb la signatura d’este conveni, Caixa Popular posa a la disposició dels comerços associats a ACQ un préstec amb condicions especials per a aquells comerciant o autònoms que tinguen previst reformar o modificar el negocio.

La cooperativa de crèdit també impulsarà la Targeta de Compra Local, un instrument de pagament propi que millorarà la competitivitat dels comerciants de la població enfront de les grans superfícies, alhora que fomentarà les compres. Atès que li permet al titular pagar les seues compres en sis mesos sense interessos o la possibilitat de finançar-les a més temps. 

Esta Targeta, que pot sol·licitar-se de forma gratuïta en les oficines de l'entitat, ja està implantada en moltes de les localitats en què s’ubica Caixa Popular.

El president de l'associació, Juan Antonio Borrego, i els directors de les oficines de Caixa Popular a Quart de Poblet, Juan Gallur i Francisca Navarro, van formalitzar la signatura de l'acord.

 

Informa Nou Horta. Quart

 

Publicado en Quart de Poblet

El candidato de UPYD por Valencia al Congreso de los Diputados, Yuri Aguilar, acompañado del responsable del partido en la zona, Javier Bezares, se ha personado en las oficinas de Aguas de Valencia S.A. para reclamar mejor presión de agua potable en Quart de Poblet.

Javier Bezares ha afirmado que “desde que se privatizó el servicio, los vecinos de Quart de Poblet tenemos que convivir con bajas presiones de agua” que asegura “nos impiden cumplir con necesidades tan básicas como ducharnos con agua caliente”.

El candidato de UPYD por Valencia al Congreso de los Diputados, Yuri Aguilar, ha añadido que “tras constatar la falta de presión y ante la pasividad del Ayuntamiento de Quart de Poblet a las quejas vecinales, hemos decidido personarnos en las oficinas de Aguas de Valencia para reclamar mejor presión de agua en el municipio”.

 

Informa Nou Horta. Quart

 

 

Publicado en Quart de Poblet

Unión Progreso y Democracia (UPyD) insta al Ayuntamiento de Quart de Poblet a que revise la legalidad de los badenes y de las bandas reductoras de velocidad que existen actualmente en el municipio.

La formación magenta asegura que en algunos casos "se sobrepasan las medidas legalmente establecidas" en la Orden de Fomento FOM/3035/2008 de 23 de septiembre.

Además, añaden, "debe constatarse que se necesitan los actuales reductores de velocidad" y en caso de afirmarse "se debe estudiar la posibilidad de instalar otros medios que sean menos lesivos para los vehículos, como 'arañar' la calzada o badenes inteligentes".

 

Informa Nou Horta. Quart

 

Publicado en Quart de Poblet
Etiquetado como
Página 10 de 14