Mostrando artículos por etiqueta: reyes magos
Los Reyes Magos de Oriente reparten regalos y media tonelada de caramelos entre los niños de Benetússer
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitaron la tarde del sábado Benetússer y repartieron más de mil juguetes a los cerca de 600 niños y niñas que fueron a verles en persona. Durante la recepción, que tuvo lugar en el escenario del Centre Cultural El Molí, los más rezagados aprovecharon para entregarles en persona las cartas con sus peticiones. Los Reyes recordaron a los niños que debían dejar comida para los camellos y los zapatos a la vista para que pudieran dejarles los regalos.
Una vez más la ilusión de los más pequeños se desbordó cuanto Mechor, Gaspar y Baltasar llegaron al CC El Molí. Posteriormente Sus Majestades les dirigieron unas palabras desde el balcón del Ayuntamiento.
Tras ello, arrancó una cabalgata multitudinaria por las calles de Benetússer en la que se repartieron más de 500 kilos de caramelos. Diferentes entidades del municipio se sumaron a la cabalgata que hizo las delicias de los más pequeños y que sirvió de preludio a la noche más mágica para los niños.
Los Reyes cierran la programación navideña
Con la visita de SSMM los Reyes Magos de Oriente se cierra la programación navideña del Ayuntamiento de Benetússer en la que se ha podido disfrutar de numerosas actividades para todas las edades.
Según la concejala de Fiestas, Loli Ceacero, las diferentes concejalías como Deporte, Cultura, Juventud y Fiestas han realizado actividades para que durante todas las fiestas hubiese una programación navideña variada para todos los gustos y edades como la visita a expojove, teatro y películas familares y jornadas lúdicas infantiles en el pabellón deportivo, junto con la IV San Silvestre.
Este año además la celebración de la Nochevieja en la plaza de la Iglesia congregó a más de 800 personas en la plaza para dar la bienvenida al nuevo año, afianzando cada vez más esta celebración en su cuarta edición.
Informa Nou Horta. Benetússer
La magia de los Reyes Magos inunda las calles de Alboraya
Los Reyes Magos de Oriente recorrieron las calles de Alboraya en la tradicional Cabalgata del 5 de enero. Cientos de niños y niñas disfrutaron de un Día de Reyes que comenzó con el desembarco de Sus Majestades en la plaza de la Senyoria de Port Saplaya, al que siguió un paseo en calesa por el paseo marítimo de la Patacona en el que participó el club de equitación Pataques de Alboraya. En ambos núcleos hicieron entrega de pequeños obsequios a los niños y niñas presentes.
Por la tarde se celebró la tradicional cabalgata sin animales, en la que participaron clubes y asociaciones. Artistas de circo, disfraces, música y carrozas llenaron las calles de caramelos y confeti en un recorrido que terminó en la parroquia Asunción de Nuestra Señora a adorar al niño Jesús. Asimismo, en la Plaza de la Constitución los Reyes se dirigieron a los peques y les desearon felices fiestas y además les animaron a que se acostaran pronto y que jugaran mucho al día siguiente, acto seguido realizaron la entrega de regalos.
Participantes de la Cabalgata de Reyes 2019
Animación del grupo Dinamic, la clase de primero de primaria del Colegio Don José Lluch, la Xunsa, Voluntaris a la mar, Falla La Nova, Falla del Poble, Scouts Sant Cristòfol, Club de Gimnasia Rítmica de Alboraya, el club Lande capoeira, falla Palmaret, Jarana Circ, el club de fútbol Alboraya Unión Deportiva, Juniors la Senda, Escuela de Danza, Falla Calvet, Banda de la Sociedad Musical de Alboraya, falla Miracle, Asociación de Vecinos Patacona Vera, grupo de batukada Carraixet, asociación juvenil 'La Colla', el boato estaba formado por miembros de la comparsa Alboraija y la colla de dolçaines y percusión de la Sociedad Musical de Alboraya. Con la participación del grupo de voluntarios de protección civil y de la policía local de Alboraya. Colaboración especial de la empresa Lolin Carrión.
Informa Nou Horta. Alboraia
Mislata recibe los reyes magos de oriente con un espectacular desfile de carrozas
La recepción a sus majestades de oriente es ya el evento que mayor número de colectivos participantes y espectadores aglutina a lo largo del calendario festivo de Mislata. Este año, cerca de diez mil personas han recorrido junto a las tres carrozas tripuladas por Melchor, Gaspar y Baltasar las principales calles y avenidas de la ciudad, que han recibido a los reyes magos con una gran ovación y miradas de ilusión por parte de los más pequeños.
La novedad de esta edición es que las niñas y niños han podido depositar su carta a los reyes magos durante la víspera a la cabalgata en los tres buzones reales, situados en las plazas País Valenciano, Victoria Kent y Príncipe de Asturias, una iniciativa mediante la que los más pequeños se han podido fotografiar con los pajes, y que ha tenido una gran acogida entre la ciudadanía de Mislata.
La jornada ha comenzado a primera hora de la tarde, cuando los Reyes Magos llegaban a la avenida de la Paz para iniciar su desfile por Mislata, que se ha retomado desde la avenida del Sur, Blasco Ibáñez y Gregorio Gea, haciendo posteriormente, como desde hace unos años, el recorrido a pie por las calles de Miguel Hernández, y calle Mayor, donde se han congregado miles de personas para saludar a sus majestades, donde éstas han tenido oportunidad de acercarse a los niños y niñas.
El momento más espectacular de la tarde se ha vivido con la entrada en la plaza de la Constitución, que ha estado marcado por un juego de luces y música. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa y el concejal de Fiestas, Toni Arenas, han recibido a los tres magos de oriente y los han acompañado hasta el balcón de la Casa de la Vila para enunciar su tradicional mensaje a toda la infancia de Mislata.
Informa Nou Horta. Mislata
Los Reyes Magos y sus “pajes especiales” reparten ilusión entre los pequeños pacientes del Hospital de Manises
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han hecho una parada para repartir ilusión y buenos deseos a los niños y mayores que estos días están ingresados en algunos de los centros del Departamento de Salud de Manises. Sus Majestades, acompañador por unos pajes muy especiales formado por integrantes del Valencia Basket, han aprovechado esta mañana, antes de la Cabalgata de Reyes, para acercarse a saludar y repartir juguetes, a todos los pacientes hospitalizados, con especial atención a los de la planta materno-infantil del Hospital de Manises o a la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil ubicada en el Hospital Militar de Mislata.
Precisamente, los jugadores del Valencia Basket han llevado ilusión y regalos a más de 50 pequeños con Trastorno del Espectro Autista o Daño Cerebral en la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil que esperaban impacientes en compañía de sus padres y hermanos a estos pajes tan especiales.
En total, Sus Majestades han dejado más de 200 regalos en forma de libros y detalles para los enfermos pediátricos y adultos hospitalizados en los centros de Manises y Mislata en una mañana divertida que ha concluido poco antes de la una del mediodía, momento en el que han tenido que partir para preparar las visitas que tienen que hacer esta noche al resto de hogares.
Informa Nou Horta. Manises
Alfafar ultima la llegada de los Reyes Magos
Alfafar ya se ha preparado como cada año para recibir la esperada visita de los Reyes Magos con una mágica cabalgata en la que sus majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, repartirán caramelos y saludarán a las y los vecinos de Alfafar en una de las citas más ilusionantes y mágicas de nuestras fiestas.
Los Reyes Magos iniciarán su marcha por las calles de Alfafar el sábado día 5 desde el Edificio Sanchis Guarner a partir de las 17:00 h. acompañados por numerosas agrupaciones culturales y musicales de Alfafar como el CIMA y la Agrupación Musical Orba, la Junta Local Fallera, las comparsas Mora Al-Hofra y Cristiana Guerrers Defensors, las peñas el Tito y Valencianista, o las asociaciones Ángeles Guardianes, Amigos del Baile, Mujeres en Marcha, Ateneu Popular del Parc, Mujeres de Hoy, Juniors Nuestra Señora del Don, Asociación Cultural Andaluza y Centro Andaluz Alfafar, entre otras.
Melchor, Gaspar y Baltasar finalizarán su recorrido en la Plaça de l’Ajuntament tras su paso por las calles Algemesí, Chiva, Picanya, Av. Mediterráneo, Segorbe, Plaça Poeta Miguel Hernández, Av. Orba, Pintor Sorolla, Av. Alfafar, Av. Alfafar, Av. Reyes Católicos, San Cayetano, Francisco Baixauli y Del Sol.
Además, para las y los más rezagados, el paje de sus majestades recogerá las cartas de aquellos niños y niñas que todavía no las hayan enviado a lo largo de la mañana en el Mercado Municipal de nuestro municipio.
La ilusionante y especial cabalgata de Reyes Magos pondrá punto y final a las más de tres semanas repletas de actividades navideñas, entre ellas un mercadillo, teatros, espectáculos y talleres, que l’Ajuntament d’Alfafar, a través del trabajo y la colaboración de diversas concejalías, ha organizado para contribuir a que las y los vecinos de todas las edades del municipio disfruten de nuestras fiestas.
Informa Nou Horta. Alfafar
El Puig recibirá a los Reyes Magos con el original pasacalle de rastres de pots
Cada 5 de enero las niñas y los niños del Puig de Santa María reciben a los Reyes Magos de Oriente con el tradicional pasacalle de rastres de pots. Se trata de una manera original y divertida de llamar la atención de Sus Majestades arrastrando ristras de botes y latas vacías por las calles y plazas del municipio para que no pasen de largo y dejen sus regalos a los niños del pueblo.
Los rastres de pots son una tradición ancestral local que había quedado en desuso y que el Ayuntamiento lleva recuperando desde 2010. De los 15 chavales que participaron en su primera edición se ha llegado a más de 400 jóvenes inscritos en el pasacalle de 2019, que espera de nuevo batir récords de participación.
Este año, por tercero consecutivo, los rastres se realizarán a partir de las doce de la mañana, por separado de la tradicional cabalgata real vespertina. "Los niños que participaban en ellos no podían disfrutar plenamente de la cabalgata y hemos decidido separar las actividades para que todo el mundo pueda participar en las dos", explica la concejala de Fiestas Maite Sánchez.
Así, a las doce de la mañana de este 5 de enero, cientos de niños y niñas del Puig se arremolinarán en la plaza del Ayuntamiento para arrastrar sus rastros de botes por las calles y las plazas más emblemáticos de la localidad. Se espera que Sus Majestades atiendan a la llamada de la juventud local y, un año más, repartan sus regalos a las niñas y los niños del municipio. Si todo va bien, Melchor, Gaspar y Baltasar saldrán al balcón del Ayuntamiento a las seis de la tarde y desde allí comenzarán la tradicional cabalgata de Reyes.
Informa Nou Horta. El Puig
La cabalgata de los Reyes Magos llenará de fantasía y magia las calles de Torrent
La ciudad de Torrent se prepara para vivir la noche más mágica y emocionante del año. Los Reyes Magos llegarán a la ciudad para repartir alegría, emoción e ilusión a los niños y niñas y, por qué no, también a los más mayores. Melchor, Gaspar y Baltasar desfilarán en una cabalgata con un toque de fantasía y magia, que dará comienzo a las 18.30 horas en la plaza de la Libertad, recorriendo la avenida al Vedat y terminando en la calle Ramón y Cajal. Sus Majestades, acompañados de los pajes reales y de colectivos y asociaciones torrentinas, lanzarán más caramelos y juguetes que nunca: 2.300 kilos de caramelos sin gluten, 10.000 bolsitas de snack, 10.000 juguetes pequeños, 2.000 peluches y 5.000 balones.
El desfile estará encabezado por los pregoneros reales, que repartirán la ya tradicional “mesureta”, una iniciativa del Ayuntamiento de Torrent que facilita la recogida de las golosinas y snacks lanzados desde las carrozas. La cabalgata continuará con las carrozas de las asociaciones y colectivos festeros de Torrent, entre los que se encuentra las falleras mayores de la ciudad, Carmen Raga y Leyre Gallego, acompañadas de sus cortes de honor; la Reina del Encuentro, junto a sus camareras, Cristina Peris; la Musa de la Música, Ana María Castro, y sus damas; los máximos representantes de las fiestas de Moros y Cristianos; las clavariesas de la Purísima; las reinas de la Asociación de Amigos de la Cultura Andaluza, Sonia Ordóñez y Miriam Rivodigo, y sus damas; y la Dulcinea de la Asociación Castilla La Mancha, Sonia Hernández, acompañada de su dama de honor.
Entre las sorpresas de la noche, la cabalgata contará con diferentes espectáculos de animación y música, de la mano del Círculo Católico, la Unión Musical, el Grup de Tabal i Dolçaina, Airshow, el Torrent C.F. los Rocieros de Torrent, la falla Ángel del Alcázar, Cucurucú Teatre, la escuela de baile Sara Baixauli y el grupo de baile Candys. También se contará con la presencia de diferentes vehículos clásicos de Horta Clàssics, entre los que se encuentra el ganador del I Rally Ciutat de Torrent.
Una vez que la comitiva llegue a la calle Ramón y Cajal, donde el público asistente disfrutará de un espectáculo de luz, sonido y pirotecnia, Melchor, Gaspar y Baltasar subirán al escenario habilitado para la ocasión donde el alcalde Jesús Ros les hará entrega de la llave mágica de la ciudad que abre todas las puertas de las casas de Torrent, para que éstos puedan dejar los regalos a todos los niños y niñas que con tanta ilusión esperan este gran momento. Los Reyes darán el tradicional pregón y tras éste saludarán en persona a todos los niños y niñas que así lo deseen y les darán uno de los 1.500 obsequios traídos del lejano Oriente.
Los Reyes Magos visitarán a las personas Mayores
Como es tradición previamente a la cabalgata, sus majestades visitarán a las personas mayores de Torrent. La comitiva, que también contará con la participación de algunos de los participantes en la cabalgata y la corporación municipal, además de una banda de música, visitará en primer lugar el Club del Minusválido, la parroquia de Monte Sión, la residencia de la Marxadella y, por último, la residencia Santa Elena. La cabalgata podrá ser seguida en directo a través de los canales de Youtube y Facebook del Ayuntamiento de Torrent para que aquellos niños y niñas que no pueden asistir en directo no se pierdan ni un detalle de la noche más mágica del año.
Informa Nou Horta. Torrent
Manises se prepara para recibir la visita de los Reyes Magos
El próximo sábado los Reyes Magos visitarán Manises para traer alegría e ilusión a todos los niños y niñas de la ciudad.
A las 17.00 horas está previsto que Sus Majestades de Oriente lleguen a la estación de metro Manises, para posteriormente hacer un recorrido por la localidad que partirá de la avenida de Tramvies, y que continuará por la calle Mestre Guillem, avenida Blasco Ibáñez, Masia de la Cova, pasando por la calle Rodrigo Botet hasta finalizar en la plaza Rafael Atard, donde tendrá lugar la recepción oficial para que niños y niñas recojan un regalo de las manos de los Reyes y se hagan una foto con ellos.
La comitiva de los Reyes estará formada por cerca de 400 personas de la ciudad que al ritmo de la música llenarán de ambiente festivo las calles del municipio. Además de los diferentes grupos de animación que forman parte de este acontecimiento, dos emisarios reales anunciarán la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a Manises.
En la Cabalgata de Reyes de 2019 colaboran el taller de teatro de la Concejalía de Cultura, muchas de las comisiones falleras de la localidad, la Junta Local Fallera, el grupo de Juniors Creu en Sol, el grupo Danses Repicó, las Candelarias, el Club de Gimnasia Rítmica, el Club de Patinaje y la banda SIM, así como las empresas Chollos y El Manisero. Este año también se contará con la colaboración de diferentes comparsas de Moros y Cristianos, la asociación Compartimos Sonrisas, los centros juveniles de El Carmen y San Francisco y la ludoteca «En Marcha».
Según palabras de la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Manises, Altea Royo, «esta cita es, sin duda, una de las más especiales que se viven en nuestra ciudad, y donde los niños y niñas son los auténticos protagonistas de la jornada».
Informa Nou Horta. Manises
Los Reyes Magos recorrerán las calles de Burjassot el 5 de enero a partir de las 18 horas
Es la tarde más especial del año. La tarde en la que la ilusión y los sueños de los más pequeños de la casa y también de los mayores, inunda cada rincón de Burjassot. La tarde en la que se espera la llegada de Sus Majestades, los Reyes Magos, que, cada año, no se pierden su visita a Burjassot para sorprender y compartir un rato con sus familias.
Una tarde que se va a vivir, un año más en el municipio, con el espíritu más festivo posible y en la que, los más rezagados, podrán entregarles sus cartas en mano a Sus Majestades, una vez lleguen a la Plaza del Ayuntamiento. Y, no sólo eso, sino que también se llevarán un regalo de manos de los Reyes.
Organizada por la Clavaria de Sant Roc 2019 y con la colaboración de la Concejalía de Fiestas, dirigida por Manuel Pérez Menero, la Cabalgata comenzará a las 18 horas, desde la calle Mariana Pineda y la Plaza Sequera.
Además, la marcha de las carrozas por su recorrido habitual, pasando por Carretera de Llíria, Rubert i Villó, la calle Colón y la Plaza del Ayuntamiento, va a traer consigo también novedades ya que Sus Majestades van a tirar caramelos, pelotas y estuches, juguetes igualitarios. Además, a la llegada a la Plaza, cada niño y niña que pase a ver a los Reyes y le entregue su carta, se llevará también un detalle.
La Cabalgata contará también con la participación de la Agrupación de Fallas, la AAVV Maestro Lope, Fiestas de las 613 Viviendas, Capitán Uribarry y Santa Gema, la Asociación Cultural Andaluza Al-Andalus 25 Burjassot, el Esplai Les Sitges, Penya El Coet, Junior MD Foc Verd y la Agrupación Musical Los Silos.
Informa Nou Horta. Burjassot
Reyes Magos, actividades en el matadero y presentaciones falleras, en la agenda de enero de Godella
Los últimos actos de la Navidad -pero no por ello los menos importantes- abren la agenda de enero en Godella. Y es que, como no podía ser de otro modo, el jueves 3 recibiremos la visita de Reyes Magos de Oriente para recoger las cartas de los niños y niñas, antes de desfilar en la cabalgata del día 5.
En la programación navideña también tendremos el espectáculo infantil de títeres ‘Güela Güela’, el taller de marionetas, y una programación especial de cine de Navidad, con estrenos como ‘Superlópez’, ‘Mí amor perdido’ o ‘Ralph rompe Internet’.
Después de las vacaciones, tenemos tres citas en el matadero. La primera de ellas será el domingo 13 para realizar manualidades con material reciclado. Después, el sábado 26, presentaremos las nuevas instalaciones del casal joven, con talleres de defensa personal, de comida mexicana y una fiesta con DJ. Y, por último, el domingo 27 nos convertiremos en verdaderos pintores y pintoras al ritmo de la música.
Enero también será el mes de las presentaciones falleras. El día 19 tendremos la de la falla San Sebastián y el 26 la de Doctor Cabo. Estas presentaciones acabarán en febrero con Cervantes el día 2 y Doctor Valls el día 9.
El resto de la agenda de enero se completa con un monólogo de Óscar Tramoyeres, la exposición del concurso fotográfico ‘Coneix Godella’, la presentación del libro ‘Biografies parcials’ y la festividad de San Sebastián. También tendremos, como cada mes, el servicio de orientación laboral, el curso de iniciación a la escalada y de vías ferratas y el club de lectura de la biblioteca.
Informa Nou Horta. Godella