Mostrando artículos por etiqueta: transport
Más de 400 familias de Paiporta se beneficiarán de las ayudas de Educación al transporte y a la escolarización en escoletas
La Concejalía de Educación cierra el periodo de solicitud de sus ayudas al transporte joven y a la escolarización en escoletas con éxito de convocatoria y muy buena acogida por parte de la población paiportina.
Estas ayudas suman un total de 56.000 euros que el área repartirá entre más de 400 familias paiportinas.
“Después de haber puesto en marcha este año por primera vez estas ayudas no podemos estar más satisfechos y satisfechas de la acogida de las familias paiportinas. Gracias a esta iniciativa de Educación vamos a ayudar a más de 400 familias, con la intención de ayudar a muchas más el curso que viene “, ha manifestado el regidor de Educación, Alejandro Sánchez.
La significativa demanda de ambas ayudas se ha trasladado a la Oficina ÚNICA del Ayuntamiento, que ha tramitado un total de 712 demandas de certificados digitales, necesarios para pedir estas ayudas, en el mes de septiembre. Esta cifra duplica los datos mensuales, como también lo hace el registro de documentación del área, llegando en este mismo mes a las 252 entradas, cifra muy por encima de los datos habituales.
Informa Nou Horta. Paiporta
Un total de 47 estudiantes paterneros que cursan estudios superiores fuera de la ciudad se benefician de las ayudas municipales para el transporte
Un total de 47 estudiantes de Paterna que cursan estudios fuera de la ciudad se han beneficiado de la nueva línea de ayudas al transporte que ha impulsado este año el equipo de gobierno socialista para fomentar el uso de los medios de transporte públicos subvencionando, con ayudas de hasta 270€, el gasto derivado de sus desplazamientos.
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Educación y Atención a la Infancia, David Fortea al mismo tiempo que ha explicado que “durante esta semana el consistorio está completando el pago de estas ayudas universales aplicables a cualquier medio de transporte público, desde metro y autobús hasta tranvía o tren”.
Los beneficiarios han sido los/as estudiantes empadronados en Paterna que estuvieran matriculados/das durante el curso escolar 20/21 en Enseñanzas Universitarias, incluyendo exclusivamente cursos de Grado o Máster oficiales, enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Deportivas de grado superior y Enseñanzas artísticas superiores.
Tal y como ha destacado Fortea “desde el Ejecutivo socialista apostamos por revalidar para el curso actual esta línea de ayudas con el objetivo de seguir apoyando económicamente a las familias y fomentando, a la vez, el uso de transportes más sostenibles”.
Informa Nou Horta. Paterna
Empieza el periodo de solicitud para pedir las ayudas al transporte de joven estudiantado paiportino
Mañana viernes, día 1 de octubre, empezará el periodo de inscripción para solicitar las ayudas al transporte de joven estudiantado paiportino que ha puesto en marcha por primera vez este curso la Concejalía de Educación.
En palabras del regidor de Educación, Alejandro Sánchez, “estas ayudas responden a la apuesta del equipo de gobierno por encontrar nuevas fórmulas que garanticen el acceso universal a la educación de toda la población paiportina, facilitándole las mismas oportunidades sin privar de este derecho fundamental a ninguna persona por razones económicas”.
Las nuevas subvenciones al transporte se dirigen a jóvenes entre los 16 y los 28 años, empadronados en Paiporta, que cursen estudios en niveles postobligatorios de enseñanza y que no se impartan en centros educativos de la localidad. Además del empadronamiento, se tendrá que acreditar la matrícula en un centro universitario o de educación secundaria no obligatoria, formación profesional básica, enseñanzas artísticas y/o musicales, público o concertado, de la Comunidad Valenciana.
Las solicitudes se podrán presentar entre el 1 y el 15 de octubre. En total se destinarán 25.000 euros del presupuesto del área a estas subvenciones.
El procedimiento para pedir estas subvenciones se realizará por vía telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Paiporta. La información completa y las bases se pueden consultar en la web de Educación.
Informa Nou Horta. Paiporta
Manises concede 331 ayudas para el transporte de estudiantes
El Ayuntamiento de Manises pagará un total de 80.000 € repartidos entre las 331 solicitudes aprobadas de las ayudas para estudiantes de Manises. Cada persona beneficiaria y que, por lo tanto, cumplía con los requisitos exigidos en la convocatoria, recibirá en los próximos días 241,69 €.
Hoy se ha publicado en la sede electrónica de Manises (https://bit.ly/3bSh9aC) el listado definitivo de concesión de las ayudas de transporte para los y las estudiantes del municipio que se hayan matriculado durante el curso 2020-2021 en centros públicos y privados que se encuentran fuera de Manises.
Según palabras de la concejala de Educación del Ayuntamiento de Manises, Amparo Martínez, “esta partida, aprobada por el Ayuntamiento de Manises, consta de un total de 80.000 €, es un esfuerzo muy grande el que hace este equipo de gobierno al otorgar estas ayudas para estudiantes”.
Entre los requisitos para disfrutar de esta beca, las personas que la solicitaban tenían que estar matriculadas este curso escolar en cualquier tipo de centro público o privado que expidiera una titulación oficial y homologada, y cursar enseñanzas oficiales del Sistema Educativo: Grado Universitario, Enseñanzas Artísticas Superiores o Ciclos Formativos de Grado Mediano o Superior. Además, también era un requisito que la oferta educativa en la cual se hubieron matriculado no existiera en el municipio de Manises.
Informa Nou Horta. Manises
Nuevas ayudas para el transporte público para los estudiantes de Paterna que cursan estudios superiores fuera de la ciudad
El Ayuntamiento de Paterna ha sacado una nueva línea de ayudas para los estudiantes paterneros que cursen estudios superiores fuera de la ciudad con las que busca fomentar el uso de los medios de transporte públicos subvencionando, con ayudas de hasta 270€, el gasto derivado de sus desplazamientos.
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Educación y Atención a la Infancia, David Fortea al mismo tiempo que ha destacado que “estas ayudas están dirigidas a estudiantes de centros públicos, privados o concertados y son aplicables a cualquier medio de transporte público, desde metro y autobús hasta tranvía o tren”.
En este sentido, Fortea ha destacado que “desde el Ejecutivo socialista hemos creado esta nueva línea de ayudas para apoyar económicamente a los estudiantes paterneros que tienen que desplazarse diariamente para cursar sus estudios, colaborando a sufragar el gasto de este traslado y fomentando a la vez el uso del transporte público”.
De esta manera, desde hoy y hasta el próximo 3 de junio incluido, los interesados/as pueden solicitar estas ayudas de manera exclusivamente telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, www.sede.paterna.es, con certificado digital.
Los beneficiarios serán los/as estudiantes empadronados en Paterna con un mínimo de seis meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de la solicitud que estén matriculados/das durante el curso escolar 20/21 que cursen.
Enseñanzas Universitarias, incluyendo exclusivamente cursos de Grado o Máster oficiales, enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Deportivas de grado superior y Enseñanzas artísticas superiores.
Las ayudas abarcarán el periodo correspondiente al curso escolar 2020/2021, de septiembre de 2020 a junio de 2021, y la cuantía individual máxima será de hasta 270 €, siempre y cuando el gasto realizado en transporte público sea igual o superior al importe subvencionado.
La documentación necesaria para presentar la solicitud será el documento acreditativo de la matrícula del curso o certificado de la Secretaría del Centro de estudios con indicación del curso escolar en cuestión y detalle de la matrícula así como el título a nombre del solicitante de la ayuda emitido por las empresas de transporte público, que deberá presentarse una vez resuelta la convocatoria.
Informa Nou Horta. Paterna
Benetússer, Sedaví, Alfafar y Llocnou de la Corona repetirán su exitoso servicio especial de autobús para la vacunación COVID-19
Los ayuntamientos de Benetússer, Sedaví, Alfafar y Llocnou de la Corona repetirán su servicio especial de autobús para la vacunación contra el Covid-19 tras el éxito de afluencia ciudadana experimentado durante la jornada de ayer. Se trata de una decisión tomada conjuntamente para facilitar el transporte de los vecinos y vecinas de las cuatro localidades hasta el punto de vacunación masiva situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València de una forma fácil y accesible para toda la población que haya sido citada a través de SMS o llamada telefónica. De este modo, hoy se fletará el servicio de autobús de 10 a 15 horas con una frecuencia de paso aproximada de 45 minutos a una hora. Por su parte, el martes, 27 de abril, los vehículos circularán en horario de tardes, de 16 a 20 horas.
El servicio gratuito contará nuevamente con cuatro paradas establecidas en puntos clave de las distintas localidades, comenzando el trayecto por la avenida Camí Nou número 36 de Benetússer, seguido por paradas en la calle Sanchis Guarner del Barri Orba, en la avenida Albufera de Alfafar y, finalmente, en la calle Valencia de Sedaví.
Se espera poder repetir la experiencia del jueves, en la que los vecinos y vecinas fueron vacunados en el propio autobús, evitando su desplazamiento a causa de la lluvia. Por este motivo se solicita a la ciudadanía que vaya solamente acompañada en caso de necesidad para permitir el acceso a los autobuses de todas las personas citadas que quieran hacer uso del servicio y respetar los aforos establecidos. En caso de existir una problemática de movilidad, se ruega ponerse en contacto con el centro de salud de cada municipio para buscar una alternativa de vacunación que no implique desplazamientos.
Informa Nou Horta. Comarca
Paiporta pide mejoras en la línea de autobús metropolitano que conecta con Albal
La alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, y el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Pep Val, han mantenido este viernes una reunión de trabajo con el director gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV), Manuel Martínez, para pedirle mejoras en la nueva línea de autobús que une Paiporta y Albal, y que también pasa por las localidades de Catarroja, Alfafar y Benetússer.
La buena sintonía entre las dos partes ha marcado el encuentro. Las demandas de Paiporta se centran en la ubicación de más paradas dentro de la localidad, como ya sucede en el resto de pueblos por los cuales transcurre esta línea. «Celebramos que se haya puesto en marcha una alternativa de transporte público que nos una a los pueblos vecinos, pero planteamos la posibilidad de mejorar el servicio», ha explicado la alcaldesa, Isabel Martín.
Para Martín, «la ruta podría mejorar si recorre otras partes de nuestro pueblo, porque esto aumentaría el número de usuario y usuarias de Paiporta». La propuesta es que realice toda la ronda de circunvalación del pueblo. El gerente del ATMV, Manuel Martínez, se ha comprometido a estudiar a fondo la petición de Paiporta.
El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Pep Val, ha añadido que «el servicio era muy esperado por la ciudadanía paiportina y el resto de pueblos, y agradecemos la buena sintonía con la ATMV y la receptividad para estudiar las propuestas de mejora, puesto que compartimos el objetivo de mejorar la movilidad de la comarca y de hacerla más sostenible».
El nuevo autobús metropolitano que une Paiporta y Albal se puso en marcha en el mes de marzo y atraviesa Catarroja, donde realiza cuatro paradas, Massanassa, donde hace dos, Benetússer, donde hace cinco, y Alfafar, donde tiene una. En Albal realiza también cinco, mientras que en Paiporta hace dos, a la carretera de València.
Informa Nou Horta. Paiporta
Torrent quiere promover el uso de la bici como medio de transporte sostenible
El Ayuntamiento de Torrent se ha adherido recientemente a la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), una agrupación de asociaciones y entidades locales, que actualmente cuenta ya con 137 socios distribuidos por todo el territorio español.
En la RCxB los asociados disponen de información y apoyo para organizar jornadas formativas y cursos destinados a representantes políticos, técnicos y de los equipos de policía local de los ayuntamientos. Podrán, por tanto, hacer uso de un manual formativo teórico con indicaciones para crear itinerarios seguros, gestionar grupos y coordinar las diferentes acciones que puedan llevarse a cabo con los colaboradores (colegios, institutos, entidades locales…). Se pretende, de esta manera, cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, según las políticas marcadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En este sentido, el concejal de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Torrent, Raúl Claramonte, ha destacado que “con la adhesión a la red de ciudades por la bicicleta, estamos apostando por promover el uso de este medio de transporte ecológico y seguro, que es, a su vez, el fomento del deporte y la movilidad sostenible en nuestro entorno más cercano”.
Por otra parte, con la ampliación del carril bici se ha pretendido dar más empuje al servicio de Torrentbici y dirigirlo también a posibles beneficiarios que vivan fuera del casco urbano, en diseminados o procedentes de otros núcleos limítrofes para cubrir los desplazamientos a otras zonas, como polígonos industriales o municipios cercanos que no cuentan con estaciones de bicicleta pública.
Cabe señalar que la empresa concesionaria de este servicio municipal sigue reforzando las tareas de limpieza de bicicletas y estaciones durante estos meses de crisis sanitaria, ya que diariamente se desinfectan los puños y sillines de las bicis así como los teclados de las estaciones y, además, se han publicado una serie de recomendaciones para que todos los usuarios puedan colaborar en las labores de prevención.
Darse de alta en Torrentbici es muy sencillo: se debe entrar en www.mibisivalencia.es y seleccionar la opción para abonarse.
Informa Nou Horta. Torrent
Paterna incorpora al sector del taxi en su segunda convocatoria de Ayudas Paréntesis
El Ayuntamiento de Paterna ha incorporado al sector del taxi como una de las actividades prioritarias afectadas por la crisis de la COVID-19 contempladas en la segunda convocatoria de las Ayudas Paréntesis del Plan Resistir que el consistorio prevé lanzar a lo largo de este mes de abril.
Así se lo ha trasladado hoy el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo al Presidente de la Asociación Gremial Provincial de Autotaxis de Valencia, Ismael Arráez y al Secretario de la entidad, José Ramón Giménez durante la reunión que han mantenido hoy en el Ayuntamiento de Paterna para abordar la grave situación por la que está atravesando el sector del taxi y colaborar en la articulación de esta línea de ayudas.
A lo largo del encuentro, ambos dirigentes han quedado en coordinarse para acordar qué documentación deben presentar los taxistas residenciados en el municipio para optar a estas subvenciones con el objetivo de que estas ayudas directas lleguen cuanto a los taxistas de Paterna.
El Alcalde Juan Antonio Sagredo “ha destacado el gran esfuerzo que están haciendo los profesionales del taxi y su implicación como sector esencial durante los meses más complicados de la pandemia” y ha anunciado que desde el consistorio van a ser lo más efectivos y ágiles posible para que los taxistas paterneros sean de los primeros del sector en tener las ayudas ingresadas en sus cuentas.
Por su parte, tanto Ismael Arráez como José Ramón Giménez han agradecido al Alcalde y al Ayuntamiento tanto su rapidez al recibirles como la incorporación del sector del taxi en las Ayudas Paréntesis.
Aparte del sector del taxi, en la propuesta municipal en la que está trabajando el Ayuntamiento se contemplan también las actividades de comercio minorista de equipamiento personal, tintorerías, floristerías, peluquería y estética, enseñanza no reglada, autoescuela o talleres de reparación, entre los 70 códigos CNAE del listado provisional, estimándose que se podrá llegar a ayudar a unos 450 establecimientos y autónomos/as.
Informa Nou Horta. Paterna
Paterna permite el acceso de mascotas a edificios y transporte público y se afianza como ciudad Animal Friendly
Paterna ha dado un paso más para afianzarse como ciudad Animal Friendly con la regulación del acceso de mascotas a los edificios públicos administrativos y a la red municipal de transporte urbano.
A partir de mañana, con la entrada en vigor de la nueva ordenanza de Bienestar Animal que el Ejecutivo socialista aprobó el pasado mes de febrero, quedará permitida la entrada de animales domésticos a los espacios comunes de las instalaciones municipales, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
Así lo ha anunciado hoy la concejala de Bienestar Animal, Merche Navarro, que ha explicado que "las mascotas podrán acceder a estos espacios siempre que vayan provistos de los medios de seguridad acordes a su tipología, como el bozal en caso de razas PPP, correa o transportín, debidamente homologados".
Además, la ordenanza contempla que las mascotas no deberán causar molestias al resto de personas que usen las instalaciones y no accederán a espacios donde se dispensen o consuman alimentos y/o bebidas.
Por otro lado, también se permitirá el acceso de mascotas a la red municipal de transporte urbano en los espacios especialmente destinados para ellos, siempre ajustándose a las normas y protocolos de la empresa adjudicataria del servicio.
En este sentido, la concejala Navarro ha afirmado que " medidas como ésta nos convierten en una ciudad que cuida e integra a sus mascotas en las actividades cotidianas, apostando por una mejor convivencia entre personas y animales domésticos".
Respecto a las medidas en materia de Bienestar Animal, la concejala también ha recordado que Paterna es uno de los municipios españoles que más dinero destina al Bienestar Animal, 6€ por ciudadano/a, y que con esta nueva Ordenanza de Bienestar Animal se aumenta la protección de las mascotas ya que, entre otras cosas, regula el registro de ADN canino, garantiza el Sacrificio Cero para todos los animales, fomenta la tenencia responsable de mascotas y regula las conductas que puedan suponer un maltrato físico o psíquico para los animales con multas de hasta 18.000 euros.
Informa Nou Horta. Paterna