Mostrando artículos por etiqueta: transport

El Ayuntamiento de Torrent, en su apuesta por conseguir una movilidad sostenible mediante el uso del transporte eléctrico, ha iniciado esta mañana un proyecto piloto de fomento de la movilidad sostenible entre los trabajadores municipales, entregando tres bicicletas eléctricas a distintos empleados públicos.

 

Se trata de “una experiencia piloto en la que se realizará un estudio mediante los empleados de la administración con el fin de concienciar a la ciudadanía y poderlo aplicar a la empresa privada para seguir avanzando hacia una movilidad sostenible en Torrent”, ha señalado el concejal de movilidad, Raúl Claramonte.

 

La experiencia consiste en la cesión de forma gratuita de tres bicicletas eléctricas de Movus durante un mes. Estas bicicletas se asignan a tres empleados municipales seleccionados, los cuales asumirán la custodia de la bicicleta durante este tiempo para desplazarse de la casa al lugar de trabajo.

 

Una vez finalizado el mes, los participantes realizarán una encuesta que permitirá medir el uso real de las bicicletas y los ahorros energéticos conseguidos al haberla sustituido por el coche. Además, se realizará una encuesta sobre la calidad del servicio que servirá a la empresa Movus para mejorar su experiencia con el producto.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

 El acalde Jesús Ros y el concejal de Movilidad y Transporte, Raúl Claramonte, han entregado esta mañana las tarjetas doradas de TorrentBus al colegio Madre Petra de Torrent. La directora del centro educativo Maite Rodríguez y el secretario Rubén Baldoví han sido los encargados de recoger estas tarjetas que tienen como objetivo que el profesorado y alumnado del colegio puedan disfrutar del transporte urbano gratuito para desarrollar diferentes actividades y visitas culturales dentro del municipio de Torrent. Esta iniciativa es fruto de la reunión del concejal del área con el centro para interesarse antes del inicio de curso escolar de las necesidades e inquietudes con respecto a su área.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

La empresa de transportes Fernanbus, concesionaria del servicio de autobús urbano en las conexiones de Xirivella con València y el área metropolitana, revisará al alza la frecuencia de vehículos en hora punta tras las quejas del público usuario. Ese es el compromiso adquirido por la dirección de la compañía tras reunirse con una delegación del gobierno municipal del Ayuntamiento de Xirivella encabezada por el alcalde, Michel Montaner. Entre las 07:30 y las 09:00 horas, Fernanbus introducirá dos servicios regulares adicionales en dirección a València, y ubicará un tercer vehículo a la entrada de Xirivella que funcionará “a demanda” para aliviar aglomeraciones puntuales de pasajeros. En las últimas semanas las quejas del público usuario han ido en aumento ante la masificación del servicio y el incremento de los tiempos de espera entre autobuses.

 

El alcalde Michel Montaner ha transmitido a los directivos de Fernanbus “el miedo y la indignación de las vecinas y vecinos de Xirivella ante unos autobuses saturados de pasajeros y con una frecuencia de paso deficiente”. La empresa concesionaria ha admitido que “conoce el problema” y ha anticipado que “se está trabajando para solucionarlo”. Según sus directivos, las irregularidades están vinculadas al ajuste del servicio acometido a raíz de la pandemia y el estado de alarma, que han conllevado una reducción del 30%, unos 3.500 diarios, en el número total de pasajeros. Xirivella, último núcleo poblacional en las tres rutas regulares que le dan servicio, sufre la saturación del tramo final de cada línea. La única solución posible pasa por reforzar la flota en ese tramo final, según reconoce la propia empresa. El refuerzo en hora punta se aplicará de manera inminente. Además, Fernanbus se compromete a informar durante los próximos días al Ayuntamiento de Xirivella del impacto de las nuevas medidas y de la evolución del servicio.

 

Ante las quejas de los usuarios sobre las condiciones en las que se viaja, Fernanbus alega que los autobuses urbanos modernos no suelen disponer de ventanillas que se puedan abrir y cerrar, si bien aclara que la renovación del aire interior de los vehículos, dotados de “filtros especiales antivirus”, se completa cada tres minutos. La empresa comunica también que no ha registrado ningún positivo por coronavirus entre sus conductores desde que empezó la pandemia y que los protocolos contra la Covid19 están “auditados y certificados”. Montaner les ha urgido a “actuar decididamente para poner solución al problema y garantizar una conexión segura y de calidad entre Xirivella y el área metropolitana”. Por su parte, la concejala de Movilidad, Karin Jansen, pide que se afronten “con inteligencia, vocación de servicio público y esfuerzo compartido” los problemas de movilidad generados por la pandemia. “El futuro de este servicio esencial está en juego y exigimos a todas las partes implicadas que desbloqueen las concesiones para afianzar un transporte público moderno, eficaz y sostenible”, zanja Jansen.

 

Informa Nou Horta. Xirivella

Publicado en Xirivella

El Ayuntamiento de Burjassot, desde el área de Cultura y Juventud, dirigida por Estefanía Ballesteros, ha retomado uno de sus proyectos de ayudas más demandados por los estudiantes del municipio que se ven obligados a cursar sus estudios fuera del término municipal: las ayudas al transporte público. Dichas ayudas hacen referencia a cualquier tipo de transporte público que los estudiantes deban utilizar para desplazarse a sus centros educativos.

 

El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana viernes 2 de octubre y estará abierto hasta el lunes 2 de noviembre (20 días hábiles contados desde la publicación en el BOP, que ha sido a fecha 1-10-2020). En el caso de los menores de edad, la solicitud de ayuda se presentará por el padre, madre o representante legal del alumno y/o alumna. A la solicitud habrá que adjuntar también la documentación requerida en las bases.

 

La presentación de las solicitudes y los anexos marcados en cada caso, dirigidos al Sr. Alcalde-Presidente y siempre que se cumplan los requisitos estipulados en las bases, que pueden consultarse en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Burjassot, se deberá realizar por medios electrónicos, por Registro de Entrada, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Burjassot, alojada en la web municipal, www.burjassot.org

 

En el caso de no disponer de medios de acceso telemático para poder presentar las solicitudes, éstas se podrán presentar de manera presencial en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), ubicado en la Casa de Cultura, siempre con cita previa, que se podrá solicitar directamente a través de la web municipal.

 

Podrán ser beneficiarios de las ayudas los jóvenes estudiantes empadronados en Burjassot nacidos durante el período 2004/1995, que estén al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, que cursen formación profesional de grado medio y/o superior, Bachillerato, siempre que no se oferte en Burjassot la modalidad cursada, formación profesional básica, enseñanzas artísticas y/o musicales profesionales o superiores y estudios universitarios en campus distintos a la localidad.

 

“Estas ayudas son muy importantes para el municipio y, más si cabe, en la situación en la que nos encontramos ya que queremos ayudar a las familias en su economía familiar”, tal y como ha señalado el Alcalde de Burjassot, Rafa García, “retomamos este proyecto que es uno de los mejor acogidos y a la vez más demandados tanto por los estudiantes como por sus familias ya que podrán ver cómo el gasto en los desplazamientos se ve reducido, favoreciendo así las economías familiares, tal y como he señalado. Queremos ayudar a nuestros ciudadanos, desde cualquiera de los ámbitos que podamos y la concesión de estas ayudas, que son para cualquier tipo de transporte público que se utilice para acudir a las clases, es muy importante para nosotros”. Cada solicitante podrá recibir un máximo de 100€.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

A partir de la medida de descuento en el bonometro que impulsa el Ayuntamiento de Massamagrell, durante este año 2020 se han tramitado, hasta la fecha, 594 solicitudes de este servicio por parte de vecinas y vecinos, especialmente beneficiados de esta medida debido al descuento, aplicable a la tercera edad.

 

En palabras de la concejala de Bienestar Social, Nina Sepúlveda: “Nuestro objetivo es hacer el transporte público accesible a todo el mundo, sin dejar a nadie atrás. Este tipo de ayudas de financiación para la utilización de servicios como el metro facilita el transporte a la ciudad de Valencia y por toda la provincia de muchas vecinas y vecinos, lo consideramos vital”.

 

Por su parte, el alcalde de la localidad, Paco Gómez, destacó: “Trabajamos por llegar a acuerdos, como este con FGV, que fomenten un transporte más inclusivo para las vecinas y vecinos de Massamagrell. Desde la legislatura pasada, cada año, vamos bajando el coste del Bonometro para que a nuestros vecinos y vecinas les sea más accesible el uso del transporte público”.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

Publicado en Massamagrell

El Ayuntamiento de Manises repartirá un total de 79.997,06 euros en ayudas de transporte escolar para estudiantes universitarios, de enseñanzas artísticas superiores, formación profesional básica y ciclos formativos de grado medio.

 

Tal como se informa desde el consistorio, han sido 337 personas las cuales se beneficiarán de esta subvención de 237,28 euros para poder moverse hasta los centros educativos pertenecientes a cada disciplina educativa.

 

Estas ayudas corresponden al curso 2019-2020 y están contempladas dentro del presupuesto municipal del ejercicio de este año. El objetivo de esta ayuda es dotar a los alumnos y las alumnas de una subvención económica que cobra el trayecto hasta los centros educativos y de formación profesional. Un apoyo al colectivo estudiantil que desde el Ayuntamiento de Manises se considera «imprescindible» y «muy positivo» para garantizar las condiciones para que todo el mundo pueda llegar a las aulas. Durante las próximas semanas se comenzará a emitir el pago de la ayuda.

 

Consulta la resolución de la concesión de ayudas al transporte escolar para el curso 2019-2020 en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Manises (https://bit.ly/2RIPgaq).

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Massanassa ayuda a los jóvenes de la localidad que están cursando estudios con becas de transporte de 150 euros. En total, como informa el alcalde de Massanassa, Paco Comes Monmeneu “serán 165 ayudas concedidas por un valor 24.750€ a jóvenes de nuestro pueblo para aliviar la carga económica a las familias y facilitar el acceso a la enseñanza de los estudiantes residentes en Massanassa”.

 

Han optado a estas ayudas los estudiantes de la localidad que actualmente están cursando estudios de Programas Formativos de Cualificación Básica, Formación Profesional Básica, Ciclos formativos de primer grado, grado medio o grado superior, Estudios Universitarios o de Postgrado (máster, doctorados o títulos propios de postgrado y especialización) durante el curso 2019-20.

 

En la presente edición se han concedido 165 ayudas de transporte individuales para estudiantes de Massanassa que se beneficiarán de la beca de transporte que ofrece el Ayuntamiento, con cargo a una partida presupuestaria municipal, con el objetivo de reducir el impacto de este tipo de gasto en las economías de las familias. Estas ayudas se han ido incrementando en el número de estudiantes beneficiados.

 

El alcalde Paco Comes Monmeneu explica además que estas ayudas se iniciaron en 2015 y se unen a otras también de carácter local como las becas para estudios musicales o las becas de escolarización y comedor a los niños y niñas de 0 a 3 años, de infantil y primaria.

 

Respecto a las becas de escolarización y de comedor la solicitud podrá presentarse hasta el próximo 13 de agosto para el curso 2020-2021, y podrán ser beneficiarios de estas ayudas los menores comprendidos entre 0 y 3 años, empadronados en el municipio de Massanassa, y matriculados en el 1º ciclo de educación infantil en centros que presten dichas enseñanzas regladas de conformidad a la normativa de la Conselleria de Educación, ubicados en el municipio de Massanassa.

 

Informa Nou Horta. Massanassa

Publicado en Massanassa

Hoy martes 14 y miércoles 15 de abril la Policía Local de Alaquàs y los equipos formados por personal municipal del Ayuntamiento repartirán hasta 6.000 mascarillas en las paradas finales de autobús del municipio. La dotación está destinada, exclusivamente, a las personas trabajadoras que se desplazan en autobús.

 

Se trata de una acción coordinada entre el Ayuntamiento de Alaquàs y la Delegación de Gobierno que tiene por objetivo facilitar el cumplimiento de las medidas de prevención de contagios, en especial en los desplazamientos en transporte público. El horario de reparto será entre las 7:45h y las 12:30h y por la tarde entre las 14:15h y las 19:00h.

 

El Ayuntamiento de #Alaquàs lleva varias semanas trabajando con las autoridades sanitarias y con la Mancomunidad de l'Horta Sud para proveerse de mascarillas que poder repartir entre la ciudadanía. En breve y cuánto esté garantizado el suministro para toda la población lo anunciaremos.

 

Hasta el momento nuestra prioridad ha sido garantizar el bienestar de nuestra población, con especial atención a los colectivos más vulnerables. También nos hemos ocupado de suministrar mascarillas y equipos individuales de protección al personal municipal que mantiene su actividad: Policía Local, servicios sociales, personal de limpieza y desinfección... y también a las personas trabajadoras de las residencias de nuestro municipio.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

Desde primeras horas de este martes, 14 de abril, se está llevando llevado a cabo el reparto de mascarillas con total normalidad en los diferentes accesos a los transportes públicos de Burjassot, como son las estaciones de metro, así como las paradas de tranvía y de autobús que existen en el municipio.

 

El reparto se está haciendo entre la población que hoy ha vuelto al trabajo, dentro de las actividades permitidas en el estado de alarma, y que tiene que hacer uso del transporte público para ir y volver de su puesto de trabajo. La distribución se está realizando por parte de Protección Civil de Burjassot en coordinación directa con la Policía Local de Burjassot y la Policía Nacional.

 

Este reparto de mascarillas a trabajadores y trabajadoras que hacen uso del transporte público ha comenzado hoy en toda la Comunidad Valenciana, así como en otras comunidades autónomas.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

El Ayuntamiento de Manises ha aprobado las bases de la convocatoria de ayudas de transporte para los y las estudiantes del municipio que se hayan matriculado durante el curso 2019-2020 en centros públicos que se encuentran fuera de Manises. 

 

Esta partida consta de un total de 80.000 € que se repartirán entre las personas que cumplen los requisitos. De este modo, y dependiendo de la cantidad de solicitudes aprobadas, la máxima cantidad concedida será de 375 €. 

 

Hay que destacar que en la propuesta para los presupuestos de 2020 el actual equipo de gobierno, formado por APM-Compromís y Podemos, proponía ampliar la cuantía de estas ayudas de 80.000 a 120.000 €, sin embargo, al haberse prorrogado los presupuestos de 2019, ha sido imposible ampliar esta dotación para los y nuestras estudiantes.

 

Entre los requisitos para disfrutar de esta ayuda, las personas que la soliciten tendrán que estar matriculadas este curso escolar en cualquier tipo de centro público que expiden una titulación oficial y homologada, y cursar enseñanzas oficiales del Sistema Educativo: Grado Universitario, Enseñanzas Artísticas Superiores o Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior. Además, se valorará como requisito que la oferta educativa en la cual se hayan matriculado no exista en el municipio de Manises. Solo en caso de los estudiantes que no hayan sido aceptados en centros públicos y puedan demostrarlo, se aceptarán las ayudas para centros privados.

 

Para la concejala de Educación del Ayuntamiento de Manises, Amparo Martínez, (APM-Compromís) «este año el equipo de gobierno estaba dispuesto a hacer un esfuerzo para aumentar la partida de 80.000 € a 120.000 €. Es una pena que después de ser aprobada al pleno municipal no se pueda llevar a cabo esta ampliación debido a la no aprobación de los presupuestos de 2020 por parte de los partidos de la oposición».

 

La solicitud se podrá realizar durante los 15 días hábiles después de la publicación de las bases al Boletín Oficial de la Provincia de València (B.O.P). El Ayuntamiento informará sobre la convocatoria y la apertura del plazo de solicitud de estas ayudas a través de sus canales habituales. 

 

Las personas interesadas tendrán que presentar por registro de entrada un formulario modelo de solicitud a la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), situada en el Ayuntamiento, junto con la siguiente documentación: original o copia compulsada del justificante de matrícula del curso o certificado de la secretaría del centro de estudios, con indicación del curso 2019-20, asignaturas en las cuales está matriculado y porcentaje de créditos. Así como un documento acreditativo del pago de la matrícula (si procede) y una ficha de mantenimiento de terceros, junto con un documento que acredito la titularidad de la cuenta bancaria. Toda la información en la web http://bit.ly/3cebFFS y en el teléfono 96 152 23 38.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises
Página 6 de 11