Mostrando artículos por etiqueta: transport
Alboraya celebra la semana de la movilidad con una ruta en bici
El Ayuntamiento de Alboraya organizó este sábado 16 una ruta de 10,5 kilómetros en bici por la huerta y playas de Alboraya. La ruta comenzó a las 11 de la mañana en el Paseo Aragón con el recorrido urbano de las calles y carriles ciclables de la localidad para continuar por el carril bici de la Partida del Calvet, recorriendo todos los campos de cultivo, acequias y alquerías de l’horta hasta la playa de la Patacona.
El evento contó con la participación de más de 50 ciclistas que, tras la jornada, recuperaron fuerzas con una degustación de horchata y fartons. A la actividad acudió el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, con la camiseta deportiva de la 10K Divina Pastora Alboraya Contra el Cáncer, acompañado por miembros de la corporación municipal, que utilizaron el recién estrenado servicio de préstamo de bicicletas públicas de la localidad, 'Xufabike'.
Miembros de la Policía Local y Protección Civil de Alboraya se encargaron de velar por la seguridad de todos los participantes. Alboraya cerrará la semana de la movilidad con la celebración de “Un día sin coche” el viernes 22 con numerosas actividades que tendrán lugar desde las 11:30 horas en la Avenida de l’Orxata. etes públiques de la localitat, 'Xufabike'.
Membres de la Policia Local i Protecció Civil d'Alboraia es van encarregar de vetlar per la seguretat de tots els participants. Alboraia tancarà la setmana de la mobilitat amb la celebració de “Un dia sense cotxe” el divendres 22 amb nombroses activitats que tindran lloc des de les 11.30 hores a l'Avinguda de l’Orxata.
Informa Nou Horta. Alboraia
Campaña de Movilidad en Alfafar
La concejalía de Ordenación del Territorio de l’Ajuntament d’Alfafar, en colaboración con las áreas de Igualdad, Seguridad Ciudadana, Juventud, Sanidad, Deportes, Cultura, Servicios Generales y Mantenimiento, dan comienzo a la segunda campaña de movilidad bajo el lema “La teua mobilitat, el teu benestar”.
Con motivo del Día Mundial Sin Automóvil, que se celebra el 22 de septiembre, Alfafar ha preparado una campaña de movilidad para dar a conocer entre la población la importancia de caminar y reducir la conducción de cualquier vehículo a motor. Dentro de la campaña se ha creado un Metrominuto, que consiste en un mapa del municipio con las ubicaciones más frecuentadas y calculadas a pie sobre la base de 4km/h de media. De este modo, edificios municipales, parques, centros comerciales o paradas de bus aparecen sobre este plano con la indicación aproximada de lo que puede llevarte recorrerlo a pie. Por la parte trasera del mapa encontramos recomendaciones y consejos para crear hábitos de vida saludables, como por ejemplo que andar 2km diarios favorece de forma gratificante el estado de salud.
Se ha desarrollado un calendario de actividades que comenzó el 14 de septiembre en l’Espai Jove, con las II Jornadas de Movilidad Internacional, donde se presentó también el Metrominuto.
El martes 19 de septiembre se repartirá por los diferentes mercados del municipio este Metrominuto con el objetivo de facilitar las rutas a las y los alfafarenses. El miércoles 20, se ha preparado una caminata saludable, Alfafar en Ruta, que saldrá a las 9:00 horas desde la Plaça de l’Ajuntament y recorrerá las calles de la localidad, posteriormente en el Jaume I habrá un almuerzo. El jueves 21, es el turno de los niños y niñas de Alfafar, tendrá lugar una gymncana en la Plaça Corts Valencianes, para este acto colabora la Escuela de Ciclismo Promesas de Alfafar. A las 19:00 horas este mismo día tendrá lugar una excursión para las personas mayores que acudirán al teatro Talía. Para el viernes 22 y como colofón final, en la Plaça de l’Ajuntament habrá a las 18:00 horas un circuito vial para los niños y niñas donde pueden llevar su bicicleta, monopatín o patines para realizarlo. Además a las 19:00 horas en el Complejo Deportivo Municipal, habrá una master class de spinning.
L’Ajuntament d’Alfafar apuesta por la promoción de los hábitos de vida saludable por eso, muchas áreas trabajan conjuntamente para concienciar a la población que las y los alfafarenses puedan reducir el uso de vehículo a motor, al menos dentro de la población consiguiendo que Alfafar sea un municipio con menos contaminación acústica y reducir los humos mejorando la calidad de vida de todos los vecinos y vceinas, sirviendo de ejemplo a la población más joven.
Informa Nou Horta. Alfafar
L'Ajuntament renova el conveni amb FGV per a subvencionar l'Abonament Anual Plus
L'Ajuntament de Paterna ha renovat el conveni amb Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) per a facilitar l'abonament plus anual a diferents col·lectius socials del municipi.
Per mitjà d'este acord, jubilats, pensionistes, discapacitats i membres de famílies nombroses, podran obtindre una targeta que els permetrà realitzar viatges il·limitats durant el seu any de vigència amb un cost de 91, 50 euros, a què se sumaren dos euros en cas de renovació i 4 euros en el cas que s'expedisca una nova targeta.
Tant si els beneficiaris estan interessats en una renovació com si desitgen una targeta nova, el termini per a presentar la sol·licitud finalitzarà el 30 de setembre.
La documentació, que podran trobar en la web municipal, www.paterna.es, haurà de presentar-se en les oficines d'informació al ciutadà de l'Ajuntament. Finalment la reactivació de la targeta per al nou període haurà de realitzar-se en qualsevol taquilla de la xarxa de FGV a partir de l'1 de desembre de 2017 i tindrà validesa fins al 30 de novembre de 2018.
Informa Nou Horta. Paterna
Torrent aprueba la adhesión a la nueva Autoridad de Transporte Metropolitano de València
El pleno del Ajuntament de Torrent ha aprobado por unanimidad, la adhesión a la nueva Autoridad de Transporte Metropolitano de València que pretende contribuir a gestionar y coordinar de forma integrada las competencias en materia de transporte y movilidad que tiene atribuidas la Generalitat Valenciana y los Ayuntamientos del Área metropolitana.
Las funciones
Entre las principales funciones que recoge el reglamento de la Autoridad del Transporte Metropolitano de València cabe destacar una gestión del sistema más eficiente, la seguridad de que el derecho a la movilidad de los ciudadanos se desarrolle en las correctas condiciones de accesibilidad, de seguridad, medioambientales y de calidad aumentando así sus opciones de acceso a los servicios y equipamientos, a los centros de trabajo, formación y ocio.
Asimismo, la planificación de las infraestructuras para el transporte de viajeros; la planificación de redes y servicios públicos de transporte de viajeros y la suscripción de los contratos de servicio público de transporte; el diseño y aprobación del régimen tarifario.
El Transporte Público en Torrent al servicio de las personas
En apenas dos años, Torrent ha hecho una apuesta firme por el transporte público y su rentabilidad social, mejorando la movilidad de las personas de una manera más sostenible e invirtiendo decididamente en su uso y utilidad pública.
A través de la reordenación de los itinerarios de las líneas de TorrentBus se ha conseguido mejorar la accesibilidad y los desplazamientos en nuestra ciudad.
Al mismo tiempo se ha cumplido con el compromiso de recuperar la gratuidad de dicho servicio para personas mayores, estudiantes, colectivos con bajos recursos económicos y, personas con diversidad funcional.
Estas medidas han supuesto un aumento de más de 75.000 usuarios con respectos a los últimos años y se ha incrementado también, la expedición de tarjetas de transporte público de viajeros en nuestra ciudad.
Con la adhesión de Torrent a la nueva autoridad de Transporte metropolitano de Valencia se reconoce también la importancia que la libre movilidad de las personas tiene para el crecimiento económico y el bienestar social de los ciudadanos.
Informa Nou Horta. Torrent
El Bus de Paterna a la Fe cumple un año de funcionamiento con una media de 1.200 viajeros al mes
El autobús de Paterna al Hospital Universitario la Fe de Valencia que el actual Equipo de Gobierno puso en marcha hace un año cumple el primer aniversario de su puesta en marcha con una media de 1.200 viajeros al mes.
El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha valorado positivamente la utilidad que el servicio está teniendo para la ciudadanía paternera así como la excelente acogida que esta línea directa de transporte público municipal ha tenido desde el principio por parte de los vecinos y vecinas.
“Las cifras de viajeros durante este año avalan la necesidad de este autobús”, ha destacado el primer edil al mismo tiempo que ha explicado que “se trata de un servicio rápido, cómodo y asequible utilizado no sólo por los paterneros y paterneras que van al hospital a sus consultas médicas o a visitar a algún enfermo/a, sino también por los vecinos y vecinas que trabajan por la zona o en el propio centro hospitalario”.
A este respecto, Sagredo ha anunciado que precisamente para ofrecer un mejor servicio a aquellos que cogen el bus para llegar a su lugar de trabajo, desde el equipo de gobierno están estudiando adelantar 30 minutos la hora de salida del autobús para que salga de Paterna a las 06:30 y atender así una de las peticiones realizadas por los usuarios.
En este sentido, el Alcalde también ha adelantado que “este verano, a través de la empresa adjudicataria del servicio Edetania Bus, se va a realizar una encuesta para saber el nivel de satisfacción de los usuarios, conocer sus quejas y/o sugerencias con el objetivo de seguir mejorando el servicio y adaptarlo a sus necesidades”.
Respecto a las franjas horarias, Juan Antonio Sagredo ha indicado que los tramos comprendidos entre las 08:00-08:30, las 10:00-10:30 y las 11:00-11:30 son los que mayor frecuencia de viajeros registra el autobús a la vez que ha señalado que “el pasado marzo fue el mes que más volumen de usuarios registró con 1.570 pasajeros”.
Por último, el Alcalde ha vuelto a incidir en la eficiencia de esta línea que, en menos de 25 minutos recorre los 14 km que separan el municipio del centro hospitalario utilizando la V-30 y facilita el desplazamiento de los vecinos/as de Paterna a un precio más que asequible (0,85€). “Este bus no sólo evita problemas de aparcamiento sino que además ahorra tiempo y dinero a los vecinos/as, ya que, antes de poner en marcha este bus, el tiempo que tardaban en llegar al hospital superaba las 1,5 horas y se gastaban alrededor de 4,5€ en utilizar varios medios de transporte”, ha recordado.
El autobús directo a la Fe de Valencia fue una de las apuestas electorales más importantes que el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo adquirió con la ciudadanía con el objetivo de mejorar la comunicación en transporte público de Paterna con los dos centros de referencia para los paterneros y paterneras: el Hospital la Fe de Valencia y el Centro de Especialidades de Burjassot.
Informa Nou Horta. Paterna
El proyecto de la estación de tren de Albal sigue adelante
La futura estación de tren de Albal sigue cumpliendo plazos para ser una realidad. Así lo pudo comprobar esta semana el alcalde de Albal, Ramón Marí, en la visita que hizo a las instalaciones de Adif en Madrid, acompañado del ingeniero municipal, Óscar González, y el diputado nacional José Luis Ábalos, donde tuvieron una reunión con los técnicos responsables del proyecto junto al director de Estaciones de Viajeros, Carlos Ventura, y el subdirector técnico de estaciones Javier Dahl.
En este encuentro se informó de la finalización del proyecto ejecutivo de la estación y de los trámites que se deben dar ahora hasta el inicio de las obras, que pasa en primer lugar por la redacción de un convenio entre Adif y el Ayuntamiento de Albal, donde se recojan las responsabilidades y competencias de ambas partes en todo el proceso constructivo. Además se iniciara un periodo de expropiaciones en los terrenos que puedan verse afectados por la construcción de la nueva estación.
Asimismo los técnicos de Adif pudieron mostrar a los representantes de Albal los detalles del proyecto con sus últimas modificaciones, que contará además con un amplio aparcamiento público con capacidad para más de 500 vehículos. El coste total aproximado está valorado en unos seis millones de euros.
El alcalde se mostró muy satisfecho y optimista tras la reunión, ya que cree que “si se cumplen los plazos establecidos el inicio de las obras no se demorará mucho, y para eso seguiremos trabajando intensamente”. Marí también quiso recalcar el cariz histórico que representa el proyecto de la estación, “ya que Albal siempre ha tenido un déficit en la comunicación con Valencia, que quedará resuelto cuando la estación de cercanías esté operativa y puedas llegar al centro de la ciudad en tan solo 10 minutos”.
El proyecto de la estación de lleva ya 10 años de trabajos previos, desde que en 2007 se realizaran los estudios sobre la idoneidad del emplazamiento. En mayo de 2011 se firmó un protocolo de colaboración entre el ministerio de Fomento y el ayuntamiento de Albal, que permitió que un año después la Dirección General de Ferrocarriles licitara el proyecto básico de la estación. Ahora, una vez acabado el proyecto de ejecución, se ultiman los trámites que permitan resolver las expropiaciones de parcelas necesarias y la adjudicación de los trabajos de construcción de la futura estación de tren de Albal.
Informa Nou Horta. Albal
Montaner, alcalde Xirivella: “Es una burla que el Estado invierta sólo 12.700 € en el cercanías C-3”
Los alcaldes y alcaldesa de los municipios de la C-3 han escenificado este lunes su “malestar e indignación” por la partida que el Estado ha destinado a la línea de cercanías en los Presupuestos Generales del Estado. En concreto, el Gobierno de España destinará 12.700 euros.
Ha sido un acto en la Estación del Norte de València. Los 12 firmantes de la llamada "Declaración de Xirivella", que reivindica la modernización, electrificación y mejoras en la C-3, han escenificado su rechazo absoluto con un tren de juguete y han anunciado nuevas actuaciones reivindicativas.
El Gobierno de España se comprometió a licitar este año la electrificación de la línea en una reunión con los alcaldes y alcaldesa en febrero de 2016.
El alcalde de Xirivella, Michel Montaner, portavoz de los firmantes ha explicado que se trata de "una nueva burla y discriminación por parte del Ministerio de Fomento". También ha dicho que la reivindicación seguirá: “llegaremos hasta la puerta de Fomento en Madrid si hace falta para pedir que la C-3 sea una línea de tren propia del siglo en el que vivimos y no del siglo XIX”.
A la reunión han acudido los alcaldes de Aldaia, Alaquàs, Loriguilla, Cheste, Chiva, Buñol, Siete Aguas, Requena, Ribarroja, Utiel, Camporrobles y Xirivella. También han asistido miembros de plataformas vecinales y sindicales de estas localidades. En representación de la Generalitat han estado Francesc Signes, sotsecretari de la Conselleria d'Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori i Carlos Domingo, director general d’Obres Públiques.
Informa Nou Horta. Xirivella
Paterna ultima el proyecto de ampliación de la línea de autobús municipal Valterna-Valencia
El Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Infraestructuras, está ultimando el proyecto de ampliación del servicio de autobús municipal para unir el barrio de Lloma Llarga-Valterna con Valencia y atender así una conexión metropolitana cada vez más demandada por los vecinos y vecinas de esta barriada periférica.
Así lo ha anunciado hoy la concejala de Infraestructuras, Núria Campos, quien ha indicando que están estudiando la prestación del servicio con las líneas de transporte actuales a través de la empresa concesionaria del servicio de autobús municipal y ha adelantado que “desde el departamento que dirige, los técnicos municipales están ya concretando desde el recorrido del bus hasta la ubicación de las paradas”.
“Se trata de un servicio independiente, en la línea del autobús de Paterna a la Nueva Fe y la idea es conectar directamente el barrio de Lloma Llarga- Valterna, donde residen 7.300 vecinos/as, con Valencia con parada final en Plaza España”, ha avanzado Núria Campos, quien ha señalado además que “el nuevo autobús, que contará con un presupuesto aproximado de 120.000 euros al año, podría estar en funcionamiento en pocos meses”.
Por último, la concejala ha destacado que el proyecto de ampliación del servicio de autobús municipal que está llevando a cabo el actual Equipo de Gobierno contempla la mejora del recorrido actual en todo el término municipal y la ampliación de las líneas a otros puntos del municipio.
De esta manera, el Ejecutivo de Sagredo recupera y mejora el servicio de autobús municipal, ampliando trayectos urbanos e interurbanos muy demandados por la ciudadanía paternera que fueron recortados por el anterior gobierno del PP.
Informa Nou Horta. Paterna
La Diputación elabora una guía para disfrutar l’Horta Sud a pie y en bicicleta
Ir en bici desde Torrent a València, o caminando desde Albal a Alfafar, sin la preocupación del tráfico de automóviles y disfrutando del paisaje de la huerta. En estos momentos ya es posible, porque existe todo un trazado de vías a lo largo de l’Horta Sud que permite la comunicación entre las distintas localidades de la comarca. Si bien algunos tramos no son conocidos y existen puntos que se encuentran inconexos.
Por todo ello, el área de Asesoramiento Municipal de la Diputación de Valencia ha elaborado la colección monográfica ‘Xarxa d’itineraris ciclistes i per a vianants. L’Horta Sud. Vol (I) i (II)’, una recopilación de rutas ciclopeatonales que “unifica en un proyecto todas las comunicaciones para peatones y ciclistas de la comarca”, en palabras de José Luis Romero, jefe del Servicio de Asistencia Técnica a Municipios de la institución provincial.
Se trata de un proyecto elaborado por el propio Romero, la arquitecta María Herranz y el arquitecto técnico José Llop, que tiene como objetivo aprovechar la red actual y apuntar mejoras y construcción de nuevos tramos que redondeen el trazado existente, para su disfrute por peatones y ciclistas. “Estas redes permitirán disfrutar de todo lo que nos rodea dando calidad de vida. Hay que conocer nuestro patrimonio, y éste se conoce visitándolo”, ha señalado la diputada del área, Conxa Garcia.
Asimismo, se pretende acercar la huerta a la población urbana y valorar una red secular de caminos históricos en el área metropolitana de València, además de poner en valor elementos patrimoniales de la comarca, como alquerías, pozos, barracas, iglesias o torres, como la de Espioca. “Cuanto más conocemos algo más lo queremos y también más lo protegemos. El trabajo va en esta línea, proteger la huerta y darla a conocer”, ha asegurado José Luis Romero.
Itinerarios organizados para conectar municipios
El proyecto prevé recorridos organizados en tres niveles: itinerarios comarcales, utilizando grandes ejes radiales y transversales; supramunicipales, conectando cada municipio con las localidades cercanas; y municipales, que permiten la accesibilidad a los equipamientos y elementos relevantes del propio municipio. “Se pretende dar una alternativa a la gente que quiere ir en bici o a pie y que no saben que tienen estas opciones”, ha destacado José Llop, uno de los autores de la obra.
De esta manera, se incluyen seis itinerarios comarcales radiales: el del Parque Natural del Turia, Xirivella-Aldaia, la vía AVE, la vía Avenida del Sur, la vía Augusta y el Camino de Levante y la vía Litoral. Asimismo, se recoge un itinerario transversal interior, que comunica los términos de Quart de Poblet, Aldaia, Alaquàs, Xirivella, Picanya, Paiporta, Sedaví, Castellar-Oliveral y Pinedo; uno exterior, que enlaza los términos de Manises, Quart de Poblet, Aldaia, Torrent, Picassent, Alcàsser, Beniparrell y Silla; y uno supramunicipal, que conecta Massanassa con El Saler.
Mediante el uso de este trazado, además de fomentar un estilo de vida saludable y el empleo de medios de transporte sostenibles, se pretende proteger y conservar la huerta, un espacio de alto valor paisajístico y cultural. “Hay que poner en valor el patrimonio de la comarca, que hemos de conocer, así como nuestras raíces, para definir quiénes somos”, ha asegurado Conxa Garcia. Todo, para según los autores de este monográfico, desarrollar acciones que protejan este espacio ante su grave riesgo de desaparición.
Informa Nou Horta. Comarca
Sedaví inicia el termini de presentació de sol·licituds d'ajudes al transport universitari i educació
La Regidoria d'Educació i Polítiques Lingüístiques que dirigeix la Regidora Filo Baixauli ha iniciat el termini de presentació de sol·licituds d'Ajudes al Transport Universitari, Ensenyaments Artístics Superiors i Cicles Formatius de Grau Mitjà i Superior 2016/17 per import de noranta euros, que podran presentar-se presencialment en el consistori de 8.30 a 14.30 h. o per via telemàtica amb signatura digital en la web www.sedavi.es, fins al pròxim 26 d'Abril, amb la finalitat d'afavorir i garantir una educació de qualitat per als estudiants universitaris i Cicles Formatius residents a Sedaví en els desplaçaments diaris o habituals als centres formatius de la Comunitat Valenciana situats fora del municipi.
Per a tindre accés a aquestes ajudes és necessari estar empadronat en el terme municipal de Sedaví amb almenys un any d'antelació a la data de la convocatòria, tindre entre 16 i 30 anys i estar matriculat en el curs 2016/17 en un centre públic o privat cursant ensenyaments universitaris (grau), en un centre que impartisca Ensenyaments Artístics Superiors o Cicles Formatius de Grau Mitjà i Superior, així com estar al corrent de les obligacions d'índole econòmic municipal, amb la Seguretat Social i amb l'Agència Tributària.
Els interessats hauran d'aportar degudament omplida la sol·licitud d'ajuda amb declaració responsable, l'original del DNI (en cas de tramitació presencial), original del justificant de matrícula o certificat de la secretaria del centre on es cursen els estudis objecte de l'ajuda (pdf en cas de presentació telemàtica), document on aparega el número de compte per al pagament de l'ajuda (també en pdf, si es presenta telemàticament) i signatura digital en cas de tramitació electrònica.
Informa Nou Horta. Sedaví