Mostrando artículos por etiqueta: unanimidad

Torrent celebró este jueves el primer Pleno Ordinario de la XI Legislatura en la que VOX presentó una moción para realizar actuaciones urgentes en El Vedat, una propuesta a la que la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado añadió la creación de una Brigada de limpieza forestal permanente en El Vedat y con el compromiso de estar en marcha a finales de 2019.

 

La enmienda del PP y la moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, algo que valora positivamente la portavoz del PP, “en el PP estamos muy contentos por la aprobación de esta propuesta, que formaba parte de nuestro programa electoral en las pasadas elecciones municipales y que nació, fruto de reuniones que mantuvimos en la campaña electoral tanto con la asociación de vecinos como con vecinos del Vedat en un acto que celebramos en el mes de abril”, afirma Folgado.

 

Amparo Folgado también afirma que “desde el Partido Popular vamos a estar vigilando para que esta brigada se ponga en marcha efectivamente a finales de año, ya sea mediante una modificación presupuestaria o en unos futuros presupuestos municipales, la Junta de Gobierno Local presidida por Jesús Ros no puede hacer oídos sordos al mandato del Pleno municipal”.

 

Los populares también, presentaron una enmienda que fue aprobada, para la creación de un informe de detección de riesgos en El Vedat, que refleje los árboles en peligro de caída, con necesidad de poda y las parcelas públicas y privadas que precisan de limpieza. Con esta medida, Folgado afirma que “conseguiremos la creación de un mapa que refleje las zonas del bosque que precisan de una actuación más urgente”.

 

La preocupación de los populares por la conservación y protección de la masa boscosa del Vedat ha sido una constante a lo largo de los años, desde la paralización del Parc Aventura en pleno bosque, a la instalación de 15 cañones SIDEINFO para prevenir incendios forestales, pasando por el Plan de Autodefensa frente a incendios con zonificación del Vedat, Plan de Evacuación y el Plan Técnico del Vedat, que consiste en acciones a desarrollar a 10 años para reforestar y renovar los árboles, aunque no se ha realizado ninguna acción desde que gobierna Jesús Ros.

 

Folgado también ha recordado al portavoz del PSOE, Andrés Campos que “no es cierto que la primera brigada se pusiera en marcha en 2017, ya que con el PP sí se realizaban trabajos de limpieza durante todo el año con el Consell Agrari, cosa que dejó de hacerse con el actual gobierno municipal socialista en 2015”. 

 

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent

La asamblea de Compromís per Catarroja, celebrada el pasado 13 de marzo, aprobó por unanimidad la propuesta de lista electoral presentada por Jesús Monzó después de su ratificación como cabeza de lista en las primarias que Compromiso llevó a cabo recientemente. A la asamblea asistieron tanto personas militantes como simpatizantes de Compromís, entre ellas algunas de las 25 nuevas altas que se ha registrado durante el proceso de primarias.

 

La lista estará encabezada por Jesús Monzó, seguido de Nuria Blanch, Martí Raga y Dolores Gimeno. La principal novedad en los puestos de salida es la incorporación de José Antonio Cuberos, proveniente del mundo asociativo, en el puesto 5, y de la profesora y activista Elisa Gimeno, que ocupará el secto lugar de la lista como independiente. Cierran los primeros puestos de la lista Xavi Bellot, la concejala Amparo Chuliá, Imma Gimeno y Pablo Ortega, de Joves amb Compromís de Catarroja

 

A partir del puesto 11 encontramos a Raquel Taberner (independiente), la portavoz de Dones amb Compromís de Catarroja Noelia Hernández Fito, el gerente empresarial Pep Domingo, Pilar Martín, Carlos Ramos, la activista Imma Ortells (independiente), Iris Pastor, el ex presidente de la asociación de Comerciantes Martín Veces, y el escritor y guionista Pasqual Alapont. Cierra la lista el ex presidente de Escola Valenciana y ex director de la escuela Jaume I de Catarroja, Vicent Moreno.

 

En la intervención ante la asamblea Monzó subrayó la ampliación de la base social representada en la lista, y puso en valor el hecho de que por primera vez haya más mujeres que hombres, así como la profunda renovación respecto a 2015, cercana a un 50% de la lista. Además, Monzó no descarta «nuevas incorporaciones» por la lista durante los próximos días. 

 

 

Informa Nou Horta. Compromís per Catarroja

 

 

Publicado en Catarroja

La Agrupación Socialista de Alboraya se reunió en asamblea para elegir la lista municipal para las elecciones del próximo 26 de mayo de 2019.

 

La lista se ha generado desde el consenso, con la idea de continuar en la próxima legislatura con el actual equipo de gobierno. Se aprobó en la asamblea con el apoyo unánime de todos los presentes.

 

La lista está encabezada por Miguel Chavarría Díaz, actual alcalde de Alboraya y combina la trayectoria y la experiencia consolidada con la frescura y la renovación, apostando así por el trabajo y la gestión realizada.

 

Por otro lado, se respeta escrupulósamente la paridad, el compromiso del PSOE con la igualdad queda así claramente reflejado. Del mismo modo, se incluyen a todos los estratos demográficos del pueblo, con gente de diferentes edades y profesiones que aportarán una visión global.

 

El mismo día, se han presentado también los nombres que se proponen para el Congreso el Senado y para el Parlamento Europeo.

 

Desde el PSPV-PSOE Alboraya se refuerza la intención de seguir trabajando por el pueblo y para sus habitantes, apostando por la experiencia, la buena gestión y la motivación. El cabeza de lista Miguel Chavarría, asegura que asume este nuevo reto con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar por su pueblo. Destaca la importancia de rodearse de un buen equipo de trabajo, y concretamente del suyo destaca la implicación y el buen trabajo de todas y todos.

 

La lista para Alboraia por tanto queda conformada de la siguiente forma:

 

1.      Miguel Chavarría

 

2.      Ana Bru

 

3.      Sebastian Torres

 

4.      Susana Cazorla

 

5.      Manuel Dueñas

 

6.      Raquel Casares

 

7.      Ismael Rubio

 

8.      ZeudyEstal

 

9.      Manuel Andreu

 

10.  May

 

11.  Javier Vidal

 

12.  Ana Lara

 

13.  Enrique Durà

 

14.  Ampy

 

15.  Pepe Carbó

 

16.  Isabel Sanchis

 

17.  José Vicente Medina

 

18.  Esther García

 

19.  Tomás Sánchez

 

20.  Arantxa Cano

 

21.  Enrique Ribes

 

 

RESERVAS

 

1.      Marisa Villabrille

 

2.      Cristóbal Aguilar

 

3.      Pepa Chavarría

 

4.      Esteban Guerra

 

 

Informa Nou Horta. PSPV-PSOE Alboraia

Publicado en Alboraia
Etiquetado como

La sesión ordinaria del mes de enero del Pleno del Ayuntamiento de Burjassot ha supuesto la aprobación, por unanimidad, de dos mociones, la presentada por Compromís, contra la naranja africana y la presentada por el Partido Popular para que el Consistorio dé cumplimiento a la Ley de Publicidad Institucional.

 

En el primero de los casos, la moción insta al Gobierno Español a que, con carácter urgente, “solicite a la Comisión Europea la aplicación de la cláusula de salvaguarda del artículo 34 del Acuerdo de la Asociación Económica de la Unión Europea con la Comunidad de Estados de África del Sur para que no se importen cítricos del surafricanos sin garantías para evitar el contagio de la “mancha negra””, garantizando el control mediante una inspección adecuada. Asimismo, el texto recoge “que se inste a la Comisión Europea a que agilice los trámites para facilitar a las organizaciones de productores la retirada de 250.000 toneladas de cítricos del mercado fresco”.

 

La segunda moción, presentada por el grupo popular, recoge que el “Ayuntamiento de Burjassot garantice la puesta en marcha y el cumplimiento de la Ley 12/2018 de la Generalitat, de publicidad institucional para el interés ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras públicas, delimitando la publicidad institucional a aquella que se hace exclusivamente en beneficio de la ciudadanía para que sea informada de sus derechos y de los servicios públicos concretos a los que puede acceder”.

 

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

Esquerra Unida de Manises eligió este fin de semana su candidata para las elecciones municipales de 2019 en votación abierta con la participación del 70% de los afiliados y simpatizantes inscritos.

Icíar Barrasa, actual Coordinadora del Colectivo de Manises de Esquerra Unida del País Valencià, resultó elegida como candidata a la Alcaldía con el 100% de los votos emitidos. Así encabezará la candidatura que se está elaborando y se completará durante el mes de febrero con la finalidad de que sea representativa de la sociedad manisera y garantice la continuidad de las políticas sociales y progresistas en el consistorio manisero.

 

Informa Nou Horta. Manises. EUPV-Manises.

Publicado en Manises