Mostrando artículos por etiqueta: violencia de genero
Torrent reivindica el Pacto Contra la Violencia de Género
En la tarde de ayer tuvo lugar una concentración en la plaza Obispo Benlloch para reivindicar el cumplimiento del Pacto Contra la Violencia de Género. Alumnas de institutos de la ciudad y representantes de la asociación Técnica Orientales leyeron un manifiesto para reclamar el cumplimiento del Pacto Contra la Violencia de Género. El alcalde Jesús Ros, la concejala de Igualdad, Encarna Lerma Besó, y varios miembros de la corporación quisieron estar con los torrentinos y torrentinas en una protesta que además sirvió para levantar la voz ante los últimos actos de violencia machista y contra la desigualdad de género.
Informa Nou Horta. Torrent
Segunda jornada de violencia de género en Xirivella
El alcalde de Xirivella, Ricard Barberà, y la regidora de Igualdad, Isabel García, han participado este pasado sábado en la segunda Jornada sobre las violencias machistas que se ha celebrado este sábado en Xirivella. En el acto participado profesionales de diferentes ámbitos de actuación y de lucha contra este tipo de violencia como por ejemplo Alberto Ibáñez Mezquita, secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad; Mar Vicent, secretaria de las Mujeres FSC-CCOO-PV; Herminia Royo, de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas; Cristina Ochando, técnica secretaria de la Mujer de CCOO PV; Pilar Gil, de la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito y Amparó Vicó, de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.
A través de dos mesas redondas se ha profundizado en los detalles del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista y también se ha analizado la situación actual en la atención a este tipo de violencia.
La concejala Isabel García ha destacado que con esta segunda edición "se consolida el compromiso de las asociaciones de la Casa de la Dona y de este Ayuntamiento por la lucha contra la violencia de género, la mayor de las desigualdades que afectan a las mujeres. Con las mesas hemos podido dar voz a las víctimas de este tipo de violencia, gracias al testimonio de una víctima".
El alcalde, Ricard Barberà, por su parte, ha explicado que no existe un problema si no se visualiza. "En la última década 720 mujeres han sido asesinadas en España por sus compañeros o ex compañeros. Unos datos escalofriantes que demuestran la necesidad de que las administraciones públicas trabajen decidamente contra esta lacra de la sociedad. La información y formación es un elemento clave", ha afirmado el alcalde.
Informa Nou Horta. Xirivella
Manises se adhiere a la Red de Municipios Protegidos Contra la Violencia de Género
El Pleno del Ayuntamiento de Manises celebrado el 29 de marzo ha acordado adherirse a la Red de Municipios Protegidos Contra la Violencia de Género.
En el escrito leído hoy por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, se manifiesta la voluntad de conseguir una acción más eficaz en la prevención, detección y eliminación de cualquier forma de violencia contra las mujeres que pueda darse en el municipio, y asegurar una acción coordinada que asegure una respuesta rápida y eficaz en la intervención con mujeres víctimas de maltrato, optimizando al máximo los recursos existentes en el municipio.
En estos últimos años esta Corporación, consciente del grave problema social que representa la violencia contra las mujeres, ha avanzado en las políticas de prevención, detección y erradicación de la violencia de género a través de medidas como la creación del grupo GEMMA de la Policía Local, o la incorporación de un Agente de Igualdad, recursos que se pretende potenciar con la incorporación a la Red.
A través de la Red también se pretende impulsar los programas y servicios locales para la erradicación de la violencia de género; establecer criterios conjuntos de actuación entre los municipios adheridos; coordinar acciones y actuaciones en el ámbito local o dinamizar el trabajo de los municipios en la materia.
Para ello la Red dará soporte a la elaboración de programas, medidas y acciones dirigidas a la erradicación de la violencia de género; buscará financiación para ello; impulsará la creación de recursos comunes, y desarrollará campañas de sensibilización para la erradicación de la todo tipo de violencia contra la mujer.
Informa Nou Horta. Manises
Alboraya se adhiere al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista
El Ayuntamiento de Alboraya, dentro del compromiso que el Consistorio de la localidad mantiene en la igualdad a través de la concejalía de Servicios Sociales que lidera Susana Cazorla, ya forma parte del Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista que presentó el Consell el pasado mes de septiembre de 2017. La agente de igualdad, Carmen Carreras, recientemente incorporada gracias a una subvención de la Generalitat, ha firmado la adhesión tal y como se aprobó en una moción propuesta por el PSOE y hecha institucional en el último Pleno Municipal.
Este documento recoje un total de 293 propuestas de Las Cortes Valencianas y del informe sobre la atención y protección a las víctimas del Síndic de Greuges sobre la erradicación de la violencia de género. De esta manera, el Ayuntamiento de Alboraya pretende continuar profundizando en las medidas que ya adopta contra esta lacra social y en añadir nuevas.
En esta línea, la agente de igualdad del Ayuntamiento de Alboraya también se está encargando de elaborar el Plan de Igualidad.
Informa Nou Horta. Alboraia
Entregados los X Premios Carolina Planells de narrativa corta contra la violencia de género
L'Auditori Municipal de Paiporta acogió este viernes el acto oficial de entrega de los Premios Carolina Planells de narrativa corta contra la violencia de género. El acto contó con la presencia de algunas de las personas galardonadas, así como de la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, el concejal de Cultura, Alberto Torralba, la concejala de Igualdad, Maribel Albalat, el diputado de Cultura, Xavi Rius, y otros miembros del equipo de gobierno y la corporación municipal.
El premio Carolina Planells se estableció ahora hace 10 años en homenaje a una víctima paiportina de la violencia machista. Desde entonces, centenares de personas han participado en un certamen literario que cuenta con participantes de toda España y, en algunas ocasiones, del extranjero. El galardón pretende fomentar la integración de la igualdad y contribuir a la sensibilización de la sociedad contra esta lacra macabra que rasga la sociedad día detrás día. En el certamen, se pretende que la narrativa sea el altavoz estético de denuncia de la violencia machista e intercambio de experiencias propias o de las semejantes.
Este año, el vencedor en categoría de adultos ha sido Ernesto Tubía, con la pieza 'Flores sin perfume'. En categoría juvenil, se concedió el galardón ex-aequo en Etna Miró, presente en la ceremonia, y Celia Carrasco.
Por otro lado, asistió también la ganadora de la primera edición del galardón a la mejor obra escrita en valenciano, la torrentina Laura Cabedo. Este premio se ha instituido en esta décima edición como una manera de apoyar a la creación en nuestra lengua.
Como cada año, el Ayuntamiento de Paiporta ha editado las obras ganadoras y finalistas en un volumen que se repartió el mismo día de la entrega de los galardones, en el Auditori Municipal. El acto se cerró con la actuación de 'Mujeres Bolero', que dio un toque caribeño en femenino al acontecimiento.
La entrega de los premios estaba incluido en la programación de los actos de celebración del Día de la Mujer, que continuarán el próxim 27 de marzo con la celebración de un taller de teatro con mujeres, también en el Auditori Municipal. La inscripción para la actividad se puede formatizar en la oficina UNICA, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en la web municipal www.paiporta.es
Informa Nou Horta. Paiporta
Manises refuerza la lucha contra la Violencia de Género con nuevas acciones dirigidas a profesionales y población
Una paciente acude al Hospital. Tras una revisión, el facultativo que la atiende sospecha que puede ser víctima de violencia de género. Inmediatamente, se activa un protocolo de actuación que asegura a la paciente un entorno seguro. Pero saber cómo reaccionar y seguir todos los pasos ante una situación así es esencial. Por ello, el Departamento de Salud de Manises creó en 2016 la Comisión Contra la Violencia de Género, cuyo objetivo es formar y asesorar a profesionales sanitarios del centro para que sigan unos protocolos específicos ante situaciones de maltrato, y realizar acciones de sensibilización para acabar contra este problema social y de salud pública.
Así, está Comisión, va a reforzar a lo largo de este año las actuaciones en materia de sensibilización, formación, atención sanitaria y cooperación entre los diferentes niveles sanitarios del Departamento para combatir la Violencia de Género. Acciones de sensibilización para profesionales sanitarios y población, actualización de protocolos para la detección de casos de cualquier tipo de violencia de género o programas de formación son algunas de las líneas de trabajo del Hospital. “Queremos profundizar en la colaboración entre representantes de todo el ámbito sanitario para abordar en la búsqueda de soluciones ante esta problemática, a la vez de informar y sensibilizar a la población de este grave problema” ha expresado Lola Alfonso, coordinadora Médica del Centro de Salud de Manises y presidenta de la Comisión, durante la reunión celebrada para marcar los objetivos y las líneas de acción de cara al nuevo ejercicio.
Un problema social
En los últimos 10 años, 92 mujeres fallecieron a manos de sus parejas o exparejas en la Comunitat, según fuentes del Ministerio de Sanidad. Es la violencia de género llevada al extremo, pero no solo se manifiesta a través de la violencia física. En esta línea, una de las tareas primordiales de la Comisión ha sido visualizar otros tipos de maltrato que también sufren muchas mujeres, pero que parecen más difíciles de detectar. “La violencia económica, social o verbal también es violencia de género” ha explicado Lola Alfonso. “Es importante formar a toda nuestra plantilla para que puedan ver más allá de las secuelas físicas y aprendan a distinguir anomalías en el terreno emocional, psicológico o social, que también puedan ser casos de malos tratos”.
¿Qué hacer ante un caso de violencia de género? Cuando existen sospechas de un suceso, deben respetarse siempre las mismas líneas de actuación. En primer lugar, se activa el Protocolo PDA de la Conselleria de Sanidad, que utiliza una serie de herramientas de cribado que detectan si se trata de una situación de violencia machista. Tras la confirmación de la sospecha, el Departamento de Salud de Manises alerta a trabajadores sociales y habilita un espacio de espera personal para la paciente, acompañándola en todo momento.
Formación y sensibilización
La Comisión Contra la Violencia de Género está formada por un equipo multidisciplinar procedente de distintas especialidades del Hospital: desde personal administrativo, médicos, enfermeros o psicólogos hasta personal de Atención Primaria. Todos están encargados de promover la aplicación y la difusión de protocolos de actuación homogéneos, por lo que la coordinación interdepartamental entre el personal es primordial.
“Es muy importante saber responder a tiempo ante estos casos, por eso desde Manises hemos impulsado programas de sensibilización y formación en materia de malos tratos e igualdad” ha explicado Lola Alfonso. En total, 465 profesionales procedentes del Hospital de Manises y de los centros de salud del departamento se han beneficiado de estos programas en los últimos dos años, 120 lo han hecho de manera online y 345 presencialmente.
En los cursos se analizan situaciones de maltrato y se proporcionan las herramientas necesarias para la detección precoz, que permiten identificar los casos de manera adecuada. Además, la formación también sirve para concienciar de la violencia de género como un problema de salud pública y ayuda en la sensibilización y empatía del personal del centro, mejorando su atención a pacientes ante posibles casos.
Acciones contra la violencia de género
Como parte de las acciones preventivas para concienciar sobre violencia de género e igualdad, en 2016 el Comité organizó en el Hospital la I Jornada de Prevención de la Violencia de Género, una serie de coloquios en el que personal sanitario y representantes del Ayuntamiento de Manises expusieron algunas medidas de prevención, necesarias para hacer frente a esta lacra social. Además, el Comité organizó durante todo el año acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer o el Día Internacional de la Violencia de Género, con actividades para garantizar la igualdad y visibilizar el papel de la mujer en el ámbito sanitario.
Informa Nou Horta. Manises
Paterna aplaude la APP de defensa de violencia de género desarrollada por el equipo de niñas paterneras StopIT
El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha recibido a las cinco niñas del municipio que conforman el equipo de emprendimiento tecnológico StopIT, uno de los cinco equipos que la multinacional British Telecom tiene en España
StopIT está compuesto por Inés García, Carla García, Erika Garrido, Alba Garrido y Marta Cervera, estudiantes de los Colegios Liceo Hispano y Henri Matisse de Paterna.
Las cinco niñas están desarrollando una APP móvil para ayudar a defenderse a personas que estén sufriendo violencia de género.
Tal y como han explicado al primer edil “se trata de una APP que tecnológicamente está muy avanzada y donde presentará innovaciones muy interesantes para hacer una defensa activa de la persona que está sufriendo violencia de género”.
Por su parte, Sagredo les ha trasladado todo el apoyo del consistorio y de la ciudad de Paterna para continuar desarrollando su interés por la tecnología y su potencial como líderes y emprendedoras al mismo tiempo que les ha deseado suerte en la competición global de emprendimiento tecnológico más grande para niñas que, cada año, organiza Technovation Challenge y cuya final regional se celebrará el próximo mes de mayo en Valencia.
Cada año, tecnovationchallenge.org invita a niñas de 10 a 18 años a elaborar un plan de negocio y una aplicación móvil para solucionar un problema de su comunidad. Desde 2009, más de 15.000 niñas han participado, en más de 100 países.
Informa Nou Horta. Paterna
Una marea morada inunda Burjassot contra la violencia de género
Una mañana soleada de domingo fue el marco para una jornada reivindicativa en la que, a través del deporte, Burjassot se posicionó de nuevo contra la violencia machista. Fue este pasado domingo, 26 de noviembre, en la VIII Volta Peu contra la violencia de género. Como es habitual, la carrera solidaria estuvo organizada por la concejalía de Igualdad, dirigida por Lluna Àrias, a través de Espai Dona y contó con la colaboración de la concejalía de Deportes, dirigida por Manuel Pérez Menero.
Los mil dorsales, con sus respectivas camisetas conmemorativas de la jornada, se habían agotado durante los días anteriores de manera que una gran marea de color morado fue inundando las calles de Burjassot, a partir de las 11h, justo después que la concejala de Igualdad, Lluna Àrias, acompañada del alcalde de Burjassot, Rafa García, y de numerosos miembros del equipo de gobierno leyera el manifiesto contra la violencia de género.
A partir de las 11:15 aproximadamente, los más rápidos comenzaron a pisar la línea de meta ubicada en la Plaza del Ayuntamiento. Pero lo importante del domingo no fueron los tiempos, sino todas las personas, las mujeres, los hombres, las familias, los niños, las niñas, los que corrían, los que andaban, los que iban en patinetes o los que arrastraban carros de bebés o de personas enfermas. Todos y todas, con su presencia y esfuerzo, dijeron no en Burjassot, a la violencia de género.
Informa Nou Horta. Burjassot
Torrent sale a la calle para reivindicar la eliminación de la violencia contra la mujer
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Torrent dice NO a la violencia machista saliendo a las calles. El sábado por la mañana, se instaló una mesa informativa en el mercado de Sant Gregori donde se ofreció a los y las asistentes hojas informativas y se hizo entrega del Manual práctico de protección y defensa personal para mujeres de Gonzalo Carratalá, del gimnasio Herca.
Por la tarde, salió un autobús gratuito desde Torrent hasta la manifestación convocada en Valencia. Representantes de asociaciones de mujeres de Torrent, de Casa de la Dona y vecinas de la ciudad, participaron en una manifestación que recorrió el centro de Valencia, desde los jardines del Parterre hasta la plaza del ayuntamiento. Al final del recorrido se leyó el manifiesto contra la violencia de género y se homenajeó a las mujeres asesinadas. En este reconocimiento a aquellas a quienes les han quitado la vida, participó la concejala de Políticas de Igualdad de la Mujer, Encarna Lerma Besó.
La participación en esta marcha morada, marcó el punto y final a la X Semana contra la violencia de género de Torrent, en la que se han celebrado muchas actividades y cursos destinadas a todos los públicos, organizada por la concejalía del Área de Derechos Personales del consistorio. La concejala Encarna Lerma ha señalado que “durante esta semana se ha informado y formado a distintos sectores de la sociedad con el objetivo de eliminar la violencia contra la mujer. Esta concienciación no debe terminar con el fin de esta programación, sino que se debe luchar por erradicar esta lacra diariamente”.
Informa Nou Horta. Torrent
Alaquàs marcha contra de la violencia hacia las mujeres
Cientos de vecinos y vecinas de Alaquàs encabezaron el pasado viernes 24 de noviembre la marcha cívica convocada Consejo de Mujeres para manifestarse en contra de la violencia hacia las mujeres. El recorrido se inició en la avenida País Valenciano y contó con una batucada como acompañamiento.
La manifestación, que forma parte de las actividades organizadas con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la violencia de género, finalizó en la puerta del Ayuntamiento de Alaquàs donde la Escuela de Teatro Joan Alabau puso en escena una performance con la colaboración de todas las mujeres participantes.
Informa Nou Horta. Alaquàs