Mostrando artículos por etiqueta: violencia de genero
Torrent dice NO a la violencia de género
Esta mañana se ha celebrado un acto institucional y una lectura de manifiesto público contra la violencia de género, en el que han participado los alumnos y las alumnas de distintos colegios torrentinos. La jornada se ha iniciado a las 9.30 h de la mañana en el Patio Rosa de Torrent, donde un grupo de grafiteros y grafiteras locales han pintado un mural con el título: “No a la violencia contra las mujeres”. Todo esto acompañado de un grupo de rap que ha ambientado la actividad, rapeando con mensajes en contra del maltrato y la discriminación a las mujeres.
A las 12 h se ha realizado un minuto de silencio, y en ese momento los niños y niñas han realizado un reconocimiento floral a la memoria de las víctimas de la violencia de género. También se ha leído diferentes textos en representación del alumnado de los colegios torrentinos. En el acto ha estado presente el alcalde Jesús Ros, el cual ha condenado el último acto violento perpetrado en Vinarós; acompañado de los miembros de la corporación municipal, asociaciones y colectivos. La concejala del área de Derechos Personales, Encarna Lerma Besó, que ha reivindicado “la necesidad del apoyo a las mujeres que sufren la violencia machista. Ellas jamás son las culpables; son las víctimas”. Las actividades de la mañana se han completado con la entrega de premios del concurso de dibujo escolar en la Casa de la Cultura.
Por otro lado, ayer por la tarde, la Casa de la dona acogió la presentación del libro “Relatos salvajes de Género”; un evento organizado por la asociación Corazones Abiertos. El libro está escrito a partir de las experiencias de un grupo de policías locales encargados de la intervención en casos de violencia contra las mujeres y que cuenta con la participación destacada de Antonio Burriel, especialista y referente en violencia de género, tanto a nivel nacional como internacional.
Y como colofón final de la semana y con motivo del Día contra la violencia de género, mañana se instalará, a partir de las 10.30h, una mesa informativa en el mercado de Sant Gregori. A continuación se realizará una manifestación contra la violencia machista. Una actividad que cierra la X Semana contra la violencia de género que ha estado cargada de actividades, desarrollada desde el área de Derechos Personales del ayuntamiento de Torrent. El lunes por la mañana la programación comenzó con una exposición de dibujo: “Corta a tiempo. El maltrato no llega de repente. No a la violencia de género” en la que participaron los centros escolares de San José y Santa Ana, Monte-Sión, Madre Petra y Pleyade. En el acto también se presentaron los premios Violeta 2018 y la guía de defensa personal para mujeres elaborada por el Club Deportivo Herca. Además, se realizó un reconocimiento a Felisa López Bayo, por su valentía, ayuda y lucha contra la violencia de las mujeres.
La programación llegó a su ecuador con uno curso de lenguaje e imágenes no sexistas que se contempla en el I Plan Municipal de Igualdad de oportunidad entre mujeres y hombres. La cita reunió a diferentes grupos del tejido asociativo de la ciudad, que no quisieron perderse la oportunidad de tratar aspectos de igualdad y aprender la información necesaria para comunicar mediante un lenguaje e imágenes que excluyan los elementos sexistas.
De igual manera, se ha realizado el curso: “Detección de violencia de género en madres del alumnado y en los hijos e hijas como victimas silenciosas”; dirigido al profesorado de primaria cuyo objetivo es fijar la atención en la captación de indicadores de violencia.
Informa Nou Horta. Torrent
25N: Todavía queda mucho por hacer
A diez días de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Barómetro 2017 de ProyectoScopio elaborado por el Centro Reina Sofía publicó un informe que refleja uno de los grandes problemas de nuestro país: la falta de concienciación y sensibilidad ante los problemas que sacuden nuestra sociedad.
Así, a pesar de que cada año numerosas mujeres son maltratadas e incluso asesinadas por sus parejas, uno de cada cinco españoles de entre 15 y 29 años –lo que representa el 21,2%- está muy o bastante de acuerdo con que la violencia de género es un tema “politizado y exagerado”. Igualmente, uno de cada cuatro –lo cual representa el 27,4%- señala que es una actitud “normal” en una pareja. ¿Cómo se le va a poner fin a un problema si no es concebido como tal?
Uno de los aspectos más preocupantes es que este pensamiento es común entre los más jóvenes. En este sentido, una frase que siempre es repetida en numerosas manifestaciones contra la violencia machista cobra sentido: “Vivimos en una sociedad que enseña a las mujeres a cuidarse de no ser violadas en vez de enseñar a los hombres a no violar”. En España es necesario educar en la igualdad, enseñar valores y principios que se basen en el respeto. No obstante, no basta solo con enseñar a los más pequeños. De nada sirve decirles que algo está mal si luego ven cómo sus mayores no dan ejemplo.
Alicia Juan
La Policía Local de Torrent redobla su compromiso contra la violencia de género
La aparición de la nueva unidad, SEFAMA, viene a complementar los servicios de atención integral a las mujeres que son víctimas de malos tratos desde la oficina de atención a las víctimas de violencia de género. Al frente de esta sección estará una agente con amplia experiencia abordando estos temas, tras su paso por el grupo GAMA de Policía Local de Valencia.
Además, SEFAMA ofrecerá un servicio integral para preservar y defender los derechos de la familia, especialmente ante las situaciones de maltrato y violencia en el ámbito familiar. Entre las funciones de esta unidad se encuentran las de intervenir y colaborar, de manera inmediata y coordinada, junto a otras instituciones y cuerpos y fuerzas del Estado. También intervendrá impulsando la sensibilización y la formación de los y las agentes responsables de actuar ante el conocimiento de estos casos, y con la puesta en marcha de campañas de sensibilización.
Desde la delegación de Seguridad Ciudadana se quiere poner en valor la apuesta, una vez más, que hace la Policía Local de Torrent por la especialización a través de la profesionalidad de sus integrantes para dar respuesta a las diferentes situaciones a las que se enfrentan ante la nueva realidad social. Asimismo, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Castillejo, también quiere resaltar la coordinación que existe con la concejalía de Atención a las Personas, y la profesionalidad del departamento de Igualdad, Infancia y Familia del Ayuntamiento de Torrent, a la hora de trabajar conjuntamente.
Informa Nou Horta. Torrent
Burjassot corre este domingo contra la violencia de género
Las calles de Burjassot se van a llenar este domingo, 26 de noviembre, de pequeños y mayores, de familias enteras, de runners, de mascotas…en definitiva, de todas las vecinas y los vecinos del municipio que van a inundarlas para gritar un fuerte NO a la violencia de género.
Lo van a hacer de la mano de Espai Dona, el Servicio Integral de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Burjassot que, dirigido por la Concejala Lluna Àrias, ha programado, por octavo año consecutivo, la VIII Volta a peu contra la violencia de género “De qui depén? Depén de tu!”. Tanto la salida, a las 11 horas, como la llegada de la carrera será en la Plaza del Ayuntamiento.
Una carrera en la que lo de menos es correr o hacer la mejora marca ya que lo importante es luchar contra la violencia de género, mostrar que Burjassot es un pueblo comprometido contra esta lacra social y que sus ciudadanos y ciudadanas llenan las calles del mismo con un objetivo claro: acabar con este tipo de violencia.
Espai Dona anima tanto a las personas que ya tienen su dorsal como a aquellas que quieran disfrutar del recorrido, de unos cuatro kilómetros, a que acudan a la Plaza del Ayuntamiento y participen en la carrera. Y, también, a salir a la calle para animar y aplaudir a los participantes en la misma.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Puig conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género
El Ayuntamiento y las asociaciones del Puig de Santa María se suman a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género con la realización de un ciclo de actos de reflexión y reivindicación que culminarán con la participación en la manifestación contra la violencia de género que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en Valencia.
"Queremos decir basta a esta lacra social a través de las asociaciones del pueblo y desde el Ayuntamiento. Y invitamos a toda la ciudadanía, hombres y mujeres, a sumarse a este grito de protesta para que la violencia contra las mujeres es un desastre que estamos obligados a prevenir y combatir ", señala la alcaldesa Luisa Salvador.
Los actos comenzarán el jueves 23 de noviembre con un vídeo forum sobre la película de Héctor Olivera "Antigua vida mía (2001), basada en la novela homónima de Marcela Serrano. Al día siguiente, viernes 24, habrá una concentración a las doce de la mañana ante la puerta del Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto y la realización de una performance contra la violencia de género en el que colaborarán los centros escolares y las asociaciones del municipio. La jornada seguirá por la tarde con la presentación de la novela de Mª Amparo Gimeno Tamarit "No tengas miedo, actúa" y el monólogo de Ana Plaza "La mujer sola".
La programación concluirá el día 25 con la participación en la manifestación en Valencia contra la violencia machista. El consistorio habilitará un autobús que saldrá desde la explanada del Monasterio.
La conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género se suma a las acciones que está llevando a cabo el consistorio del Puig para promover la igualdad de género y perseguir la violencia machista. Durante esta legislatura se ha abierto una oficina de Servicio Integral de atención a las víctimas de la violencia de género, se está apostando por unas "Fiestas libres de agresiones sexistas” y desde la concejalía de Igualdad se ofrecen charlas sobre diversidad sexual, roles y estereotipos sexistas o feminismo y se está redactando el primer Plan de Igualdad municipal.
Informa Nou Horta. Comarca
Los colegios de Torrent participan en una exposición contra la violencia de las mujeres
Ayer por la tarde se inauguró la exposición de dibujo “Corta a tiempo. El maltrato no llega de repente. No a la violencia de género”; una iniciativa promovida por la delegación de Derechos Personales del ayuntamiento ha preparado con motivo de la X Semana contra la violencia de género en Torrent. En la muestra, que acoge la Casa de la Dona, han participado los centros escolares torrentinos de San José y Santa Ana, Monte-Sión, Madre Petra y Pleyade.
En el acto también se presentaron los premios Violeta 2018 y la guía de defensa personal para mujeres elaborada por el Club Deportivo Herca. Por otra parte, se realizó un reconocimiento a Felisa López Bayo, por su valentía, ayuda y lucha contra la violencia de las mujeres.
La concejala de área de igualdad, Encarna Lerma Besó, estuvo presente en las actividades, acompañada de los miembros de la corporación municipal, y destacó “la importancia de la educación en valores como la igualdad de género y el respeto entre los niños y niñas, por ello hemos preparado una programación donde los más pequeños y pequeñas tienen un gran protagonismo”.
Las actividades continúan esta tarde con el curso “Detección de violencia de género en madres del alumnado y en los hijos e hijas como victimas silenciosas”. Las asociaciones de Torrent también tienen actividades planificada como el “Curso de lenguaje e imágenes no sexistas” que se realizará esta tarde y mañana miércoles a las 18.30 horas en la Casa de la Dona.
Informa Nou Horta. Torrent
Manises celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género con numerosas actividades
La primera actividad programada, del 21 al 23 de noviembre, es la proyección del cortometraje “Diana en la Red”, dentro de la campaña “No me toques el Whatsapp”, con una posterior charla-taller en los diferentes I.E.S. del Municipio. El objetivo es informar al alumnado y hacerlos reflexionar sobre la violencia de género en las parejas jóvenes, así como la mala utilización de las redes sociales. Entremedias, el día 22, se pondrá un punto informativo contra la violencia de género en la plaza Rafael Atard, de 10.00 a 12.00 horas, donde se repartirán pulseras y folletos informativos a la ciudadanía.
El día principal de esta semana será el 24 de noviembre. La jornada empezará a las 10.00 horas en la plaza Rafael Atard, cuando se volverá a poner un punto informativo contra la violencia de género, donde también se entregarán pulseras y folletos informativos hasta las 12.00 horas. Hora en que está programada, en la misma plaza, una concentración y posterior lectura del Manifiesto Contra la Violencia de Género. Esta actividad contará con la participación de los centros educativos del municipio, gracias a la colaboración entre la Concejalía de Igualdad y las Coordinadoras de Igualdad de los diferentes centros.
Por la tarde, a las 18.30 horas, se ha organizado la charla “Estudio de coordinación de recursos institucionales contra la violencia de género en municipios de más de 20.000 habitantes” a cargo de Susana y Rosa del grupo GEMMA de la Policía Local de Manises, que tendrá lugar en el claustro de la Casa de Cultura.
Además, desde el 8 de noviembre se puede disfrutar en el Mercado de Los Pinos de la exposición “Mitos de las violencias machistas”, la cual tiene como objetivo desmontar las falsas creencias en torno a la violencia hacia las mujeres.
Para la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, “la información es el punto de partida para concienciar a la sociedad en materia de atención, prevención y protección para las mujeres víctimas de la violencia de género, puesto que estamos ante un problema que afecta a toda la ciudadanía y es por eso que todos y todas tenemos la obligación de unir esfuerzos para poner fin a la discriminación que las mujeres continúan sufriendo en la actualidad”.
Informa Nou Horta. Manises
La educación y la implicación social protagonizarán la X Semana contra la violencia de género de Torrent
Con motivo de la celebración de la X Semana contra la violencia de género, la delegación de Derechos Personales de Torrent ha preparado un gran número de actividades destinadas a la educación y concienciación de las nuevas generaciones. La concejala del área, Encarna Lerma Besó, ha destacado “la importancia de luchar con todos los medios a nuestro alcance contra este problema social que nos afecta a todas y a todos”. Con este objetivo, el ayuntamiento de Torrent invita a toda la ciudadanía a hacer realidad una sociedad más igualitaria mediante la participación en las diferentes actividades propuestas del 20 al 25 de noviembre.
La Casa de la Dona acogerá el lunes 20 a las 18.30 horas el inicio de la semana con la inauguración de la exposición de dibujo: “Corta a tiempo. El maltrato no llega de repente. No a la violencia de género” en la que han participado los centros escolares torrentinos de San José y Santa Ana, Monte-Sión, Madre Petra y Pleyade. También se presentarán a las fallas de la ciudad los premios Violeta 2018 y la guía de defensa personal para mujeres elaborada por el Club Deportivo Herca.
El martes 21, se fijará la atención en la captación de indicadores de violencia por parte del profesorado de primaria con el curso “Detección de violencia de género en madres del alumnado y en los hijos e hijas como victimas silenciosas”. La erradicación de los micromachismos en la vida cotidiana es fundamental por lo que las asociaciones de Torrent están invitadas a participar en el “Curso de lenguaje e imágenes no sexistas” que se realizarán el martes y el miércoles a las 18.30 horas en la Casa de la Dona.
La mañana del jueves 23, el profesorado de secundaria realizará el curso “Señales para detectar la violencia de género en nuestro alumnado”. Por la tarde, a las 18.30 horas en la Casa de la Dona, se presentará el libro “Relatos salvajes de Género” escrito a partir de las experiencias de un grupo de policías locales encargados de la intervención en casos de violencia contra las mujeres y que contará con la participación destacada de Antonio Burriel, especialista y referente en violencia de género, tanto a nivel nacional como internacional.
El viernes 24, se iniciará la jornada con la elaboración de un mural en la plaza Obispo Benlloch por parte de un grupo de grafiteros y grafiteras de Torrent que tendrá como título “No a la violencia contra las mujeres”. Por otra parte, a las 11 horas se procederá a la entrega de premios del concurso de dibujo escolar en la Casa de la Cultura y a las 12 se llevará a cabo el acto institucional de repulsa a la violencia contra las mujeres mediante la lectura de manifiestos y la realización de un minuto de silencio.
La X Semana contra la violencia de género de Torrent pondrá punto y final el sábado 25, coincidiendo con el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, con la instalación de una mesa informativa en el mercado de San Gregorio y la participación en la marcha contra la violencia machista que tendrá lugar a las 18.30 horas en Valencia.
Informa Nou Horta. Torrent
300.000 servilletas contra la violencia de género en Aldaia
El Ayuntamiento de Aldaia pone en marcha la campaña "Enamora en positiu" con el reparto de más de 400 servilleteros y 300.000 servilletas entre los 80 locales de la hostelería local que se han adherido. A través de esta iniciativa, los vecinos y vecinas que visiten estos bares verán mensajes contra el acoso a las mujeres y la violencia de género como "acosar es agredir", "no se toca", "no se viola", "no se lastima", "no se mata" o "este cuerpo es mío".
Según explica la concejala de igualdad, Empar Folgado, "Aldaia es un municipio que siempre ha tenido una especial sensibilidad respecto a lucha contra la lacra de la violencia de género. Por eso, al comienzo de esta legislatura pusimos en marcha el "Temps i Espai d'Igualtat", un proyecto global que está activa los 365 días del año, y mediante la cual estamos impulsando toda una serie de iniciativas culturales y de ocio, abiertas a la ciudadanía, con las que queremos concienciar sobre la necesidad de establecer nuevas formas de relación, más positivas, centradas en el respeto a las mujeres, a nuestros cuerpos, y a nuestra libertad para usar el espacio público sin temor".
En la misma línea, el alcalde, Guillermo Luján, señala que "hasta ahora, hemos ido desarrollando estas iniciativas de forma transversal, con la participación de todos los sectores de la sociedad en Aldaia, de los centros educativos, las asociaciones y las personas individalmente, por supuesto, pero creemos que ha llegado el momento de dar un paso más e implicar también a la hostelería, que es sin duda un elemento central en la vida social de nuestro pueblo. Las cafeterías, los bares o los restaurantes, son lugares de socialización, en los que nos gusta encontrarnos y reencontrarnos, a los que acudimos se a cual sea nuestra edad, nuestro sexo o nuestra condición social, y por eso creemos que son unos buenos lugares para que estos mensajes a favor de la igualdad lleguen a todo el mundo". En este sentido, Luján se muestra "convencido" de que esta iniciativa tendrá una "muy buena acogida" parte de los vecinos y vecinas de Aldaia, y que contribuirá "de forma notable" a concienciar a los aldaieros y aldaieras acerca de la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres.
Asimismo, desde el consistorio indican que el gobierno de Aldaia ha puesto en marcha una serie de mejoras del Plan de Igualdad del municipio, orientadas a la sensibilización y concienciación ciudadana en lo referente a la violencia de género.
El día 25 de noviembre es el Día Internacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres, que se viene conmemorando desde hace ya más de 30 años y que busca hacer visibles y denunciar todas las formas de violencia que padecen las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Se trata también de reivindicar la necesidad de hacer un frente común contra esta realidad cotidiana que vivimos cada día o que somos susceptibles de vivirla en casi cualquier lugar.
Informa Nou Horta. Aldaia
Mislata dedica noviembre a reforzar su compromiso contra la violencia de género
La XIV edición de las Jornadas contra la Violencia de Género de Mislata arrancaron ayer por la mañana con la lectura de una manifiesto consensuado entre el Ayuntamiento y las asociaciones de mujeres de la ciudad y que fue leído por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa. Al acto, celebrado en la plaza de la Constitución, asistieron también alumnos y alumnas de los institutos de Mislata, que portaron carteles con mensajes alusivos contra la violencia hacia las mujeres.
La lectura del manifiesto abrió una programación que continuó por la tarde con la tradicional Campaña del Lazo Blanco. La Casa de la Dona, el Ayuntamiento, el Centro Cultural, La Fàbrica y el Centro Cívico fueron el escenario de esta acción donde se repartió a la ciudadanía lazos blancos que simbolizan “el compromiso de no permitir ni tolerar la violencia contra las mujeres”, explica Carmen Lapeña, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad.
La tarde continuó con la celebración de una nueva Concentración contra la violencia de género, una iniciativa del Ayuntamiento y las asociaciones de mujeres de Mislata que cada primer martes de mes se reúnen a las puertas de la Casa de la Dona para condenar las acciones violentas contra las mujeres y recordar a las víctimas. Al finalizar la concentración, el Ayuntamiento inauguró la última de las acciones del día, el "Árbol contra la violencia hacia las mujeres", un olivo que durante todas las jornadas permanecerá a las puertas de la Casa de la Dona para que los vecinos puedan escribir y colgar de sus ramas mensajes en favor de la igualdad.
Hasta el próximo día 25 de noviembre, cuando se conmemore el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, las XIV Jornadas desarrollarán un amplio programa de actividades culturales y formativas en cuya organización colaboran con el Ayuntamiento la Asociación de Mujeres de Mislata, Espai Violeta, Asociación de Mujeres Progresistas de Mislata, Asociación de Mujeres Ciudadanas, Por ti mujer y Mujeres Unidas Aportando al Desarrollo (MUAD).
Informa Nou Horta. Mislata