Después de veinte años ofreciendo cirugías mínimamente invasivas, para esterilizar a las hembras, y para otros muchos procesos, aún hay personas que se sorprenden que esto pueda ser posible.
El quirófano es el gran desconocido de la clínica para la mayoría de propietarios. Probablemente casi un tercio de las enfermedades de los animales necesite pasar por quirófano, bien para el diagnóstico, biopsias, o para el tratamiento de la patología.
Dedicamos mucho tiempo a explicar los tratamientos médicos, y las pruebas diagnósticas, la ecografía, el tac… sin embargo cuando un paciente entra a quirófano parece que se entiende muy bien el porqué entra en quirófano, pero de puertas para adentro no se sabe muy bien que ocurre allí dentro.
Hay muchas intervenciones que se pueden realizar con más y menos medios. Anestesiar a una mascota es algo más complicado que ponerle un simple pinchazo. Requiere un estudio del paciente, del proceso, el grado de dolor que puede estar sintiendo. Monitorizar sus constantes y tener a mano medios para cualquier imprevisto es fundamental. Durante la pandemia tuvimos que ceder uno de nuestros respiradores a sanidad, ahora todos sabemos que estos aparatos pueden salvar vidas de personas y animales y son fundamentales en cada proceso anestésico.
Pero no solo eso, tenemos un avanzado equipamiento endoscópico y laparoscópico que nos permite visualizar muchas estructuras a través de microcámaras sin tener que acceder a la cavidad torácica o abdominal. Podemos intervenir a nuestros pacientes a través de ellas gracias al electrobisturí que cauteriza, cesa el sangrado, a la vez que corta. Este mismo electrobisturí lo podemos utilizar en cirugía abdominal o torácica para evitar tener que hacer ligaduras a mano, disminuyendo el riesgo de sangrado y acortando el tiempo quirúrgico, en definitiva, cirugías más cortas y limpias.
La inversión en nuestro quirófano es muy importante y la formación es constante. Nuestra más reciente adquisición el de un aparato de láser de CO2. El láser físicamente consiste en una concentración de átomos que provoca un haz de fotones que vaporiza y corta el tejido sobre el que incide. No produce necrosis alrededor ni sangrado, el efecto es literalmente como un sable láser de Starwars o la mirada láser del hombre de acero. Luke no sangró nada cuando Darthvader le cortó un brazo. Parece de película y realmente es un avance muy importante. Sus aplicaciones fundamentales son la resección de tumores y la cirugía de síndrome braquiocefálico. Las vías respiratorias se inflaman y sangran con mucha facilidad produciendo complicaciones postquirúgicas importantes en la cirugía tradicional que se minimizan mucho utilizando esta técnica.
En el Hospital Torrent Grup Veterinari estamos en una constante renovación por ofrecer a nuestros pacientes la mejor tecnología, los mejores servicios pero el mismo cariño y la atención de siempre.
Begoña Portas
Hospital Torrent
Grup Veterinari
C/ Padre Méndez, 134 · Torrent
Teléfono: 96 158 17 40