Las reparaciones más habituales en el hogar, ¿te has enfrentado a alguna de ellas?

Martes, 04 Febrero 2020 09:29 Escrito por  Juan Antonio Fonseca Serrano Publicado en Vivienda Visto 388 veces
Valora la noticia
(0 votos)

El paso del tiempo deja su huella en cualquier vivienda, por nueva que sea. El uso en el día a día, las inclemencias del temporal y otros muchos factores pueden hacer que una casa necesite varias reparaciones en algunas de sus partes. De hecho, raro es el hogar que no ha necesitado alguna vez la labor de albañiles profesionales o, al menos, las personas más "manitas" de la casa.

 

¿Cuáles son esas reparaciones que más se llevan a cabo en los hogares de España? Vamos a hacer un listado con las más frecuentes, como también a dar algunos consejos sobre cómo afrontarlas.

 

Las reparaciones en el hogar más frecuentes, y cómo llevarlas a cabo

De todas las averías que puede haber en el hogar, aquí vamos a ver las más habituales, junto con las reparaciones que suelen necesitar. Seguramente te encuentres ante más de una que te resulte especialmente familiar porque la hayas vivido. Si no es así, enhorabuena, la próxima vez que te topes con ella sabrás perfectamente qué hay que hacer y cómo hacerlo rápidamente.

 

Arreglo de tejados

La lluvia puede ser muy traicionera, sobre todo cuando pensamos en la estructura de una vivienda. Saber cómo reparar un tejado de tejas puede no estar al alcance de cualquiera, pero equipos como el de GTB Rehabilitaciones, con web www.gtb-rehabilitaciones.es, son especialistas en reparar goteras del tejado y hacer cualquier arreglo en esta parte de un inmueble. Las humedades que pueden provocar estas averías son bastante grandes y problemáticas, por lo que es ideal evitar las filtraciones y buscar buen material aislante.

 

Persianas averiadas

Tanto subir y bajar las persianas de las ventanas al final puede hacer que se atoren o incluso se rompan directamente. El arreglo más sencillo es aquel que se lleva a cabo cuando la cuerda para accionar la persiana se rompe; pero, cuando la cosa se pone más seria, llega el momento de plantearse contactar con un profesional. En el caso de que sea la propia persiana la que falle, habrá que abrir el tambor donde esta queda almacenada y comprobarla directamente, llegando a hacer un cambio si fuera necesario.

 

Grietas

Otra de las averías que pide a gritos una reparación, y que se da con mucha frecuencia. Las paredes de las viviendas se pueden agrietar por el paso del tiempo, algo que sucede mucho con aquellas casas que son más antiguas. Afortunadamente, es algo que se puede arreglar si se utiliza un cemento u hormigón de calidad. No hace falta un profundo conocimiento de albañilería para aplicarlo, aunque sí aconsejamos encarecidamente recurrir a los materiales que ofrecen firmas como Cemher, cuya web es www.cemher.com, que cuenta con un más que interesante microcemento para interiores. En el caso de que las grietas sean pequeñas, siempre puedes recurrir a la masilla.

 

Tuberías atascadas

Una avería que suele suceder cada cierto tiempo y que se debe, principalmente, a la falta de atención a la hora de limpiar la vajilla o tirar los restos a la basura que le corresponde. Si las tuberías se atascan, no hay que desesperar. A veces es más que suficiente con algún producto de limpieza especializado, capaz de acabar rápidamente con la suciedad y los restos más agarrados a las paredes de las tuberías. Si no es suficiente con esto, se puede probar con un alambre especial o, si la cosa va a más, contactar directamente con un fontanero. Se recomienza empezar siempre primero con un desatascador y, a partir de ahí, buscar más opciones si este no funciona.

 

Pomos rotos

Si hay algo que se usa en una casa, sin duda eso son las puertas. No solo eso, esta avería también se puede extender a los cajones de los muebles. ¿Quién no se ha quedado alguna vez con un pomo en la mano al intentar abrir algo en su casa? Este problema tan frecuente puede llevar a muchos a la desesperación, pero lo cierto es que se puede arreglar con suma facilidad. A veces basta solo con reatornillarlo, aunque en otras ocasiones lo que se debe hacer es aplicar alguna masilla o pasta para que quede bien agarrado. En el peor de los casos, se tendrá que cambiar por uno nuevo, con lo que eso implica si se trata de una puerta.

 

Grifos goteando

Volvemos a la fontanería para hablar de uno de esos problemas que se suelen dejar pasar, hasta que se acaban volviendo especialmente molestos. Los grifos que gotean incluso cuando se cierran a veces se arreglan de una forma muy sencilla: comprobando que se han cerrado adecuadamente y que, o bien no se ha apretado demasiado, o bien no se ha terminado de apretar como se debiera. Si no se soluciona así, entonces hay que comprobar el mecanismo del abridor, algo para lo que a veces es imposible seguir sin un fontanero.

 

Cualquiera de estas averías pueden aparecer en una vivienda en cualquier momento. Por eso, es conveniente ir preparado y saber de antemano qué te puedes encontrar y cómo se puede solucionar. En cualquier caso, si quieres una solución rápida y efectiva, lo mejor es recurrir a un equipo de reparaciones experto para que se encargue de ello. No es una opción gratuita, pero sí es una que trae buenos resultados en muy poco tiempo. La comodidad en el hogar es algo fundamental, y toparse con estas averías que requieren reparaciones es algo que puede acabar con ella rápidamente.

 

Modificado por última vez en Martes, 04 Febrero 2020 09:41