Mostrando artículos por etiqueta: Fiesta

Lunes, 19 Septiembre 2022 15:12

Alaquàs vive su Gran Entrada de Moros y Cristianos

Alaquàs celebró el sábado 17 de septiembre con éxito de participación la esperada Entrada de Moros y Cristianos Perolers de Alaquàs, el acto central de su fiesta en la cual participaron las 15 tropas cristianas y las 14 tropas moras con las que cuenta el municipio.

 

El desfile se inició a las 18:30 horas en la puerta del Castell de Alaquàs y después de pasar por la calle Padre Guillem, calle Madre Josefa Campos, calle Este y Avenida Miguel Hernández llegaron a al Ayuntamiento de Alaquàs hacia las 00 horas de la madrugada.

 

Las primeras en pasar fueron las tropas cristianas, desfile que fue cerrado por la Capitanía Cristina de este año, la Comparsa Regne de Lusitania, con un auténtico espectáculo que contó con grupo de perscusión, carroza infantil, escuadras de guerreros y guerreras invitadas, el acompañamiento de la charanga Tocotó, un espectáculo de fuego a cargo de Akelarre Espectáculos, actuaciones de ballet, y las Escuadras Especiales de Guerreros y Guerreras con el acompañamiento de la Sociedad Musical La Tropical y el coro AAACEMA. Cerró el desfile las y los miembros de la comparsa a caballo y la Carroza con las capitanas Paula y Laura Tébar.

 

A continuación desfilaron las tropas moras, cerrando el desfile la Capitanía Mora, Comparsa Los Ollers con un espectacular boato que va inició con actuaciones de Ballet ‘Mar” y el desfile de Xirimetes, Tambor, Carmesí y caballos. La escuadra de las mujeres estuvo presidida por Cefe Marcos Perucho y contó con el acompañamiento musical de la Unión Musical de Paiporta. La escuadra de hombres estuvo encabezada por Vicent Ciscar Chisbert y acompañada por la Unión Musical de Alaquàs. Cerró el espectáculo de caballos a cargo de Cavalls de Menorca, el ballet “Derviches” y la carroza con los capitanes Paula Besó y Paco Pons.

 

Después del desfile de las tropas moras se disparó un castillo de fuegos de artificio a cargo de Joc de Trons con el cual se dieron por finalizadas las Fiestas Mayores de Alaquàs.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

El Ayuntamiento de Catarroja arranca su segundo fin de semana de fiestas con el gran espectáculo de los Moros y Cristianos, fiesta de interés turístico local, una celebración a la que seguirá un acto de gran afluencia de público como es la IX Festa de la Sega de l’Arròs, donde la tradición conecta con las raíces más catarrogenses y la gastronomía se convierte en protagonista.


“A partir de ahora cada fin de semana es sinónimo de estar en la calle y disfrutar de las tradiciones más catarroginas. Este sabado, los Moros y Cristianos van a ser espectaculares por su diversidad, la energía de las filaes que la han convertido en fiesta de interés local, y también, por las ganas de volver a disfrutar de esta fiesta tan arrelada en nuestro pueblo. Pero el domingo volvemos a poner en el mapa a Catarroja con la Festa de la Sega, que no solo demuestra tradición, sino que es una fotografía de todo el potencial turístico saludable y sostenible de nuestro Port de Catarroja”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.


La gran fiesta de los Moros y Cristianos en Catarroja comenzará el sábado a las 20 horas en el Mercat. Una noche abierta del epicentro comercial catarrogense que será el caldo de cultivo perfecto para reunir a la gente en la calle antes del gran desfile que comenzará a las 22,30 horas con la Entrada de Bandas y a las 23 horas con la XXII Gran Entrada de Moros y Cristianos que partirá de la calle Doctor Marañón y discurrirá hasta la plaza del Mercado. Una vez finalizado el espectacular desfile, los más jóvenes podrán seguir la fiesta en el Espai Clara Campoamor con la discomóvil de DJ Fabrizio Czubara.


A la mañana siguiente las celebraciones seguirán con la IX Festa de la Sega de l’Arròs. De 11 de la mañana a 15 horas el Port de Catarroja será el escenario perfecto para reunir a miles de personas entorno a un alimento que identifica al pueblo valenciano como es el arroz y que se cultiva en Catarroja. Demostraciones, bailes tradicionales, concurso de barco a percha, los mejores platos de arroz, todos los ingredientes a los que se suma el espectacular paraje que es el Port de Catarroja.


Por otro lado, la ciudadanía más joven seguirá teniendo espacios de ocio durante estas fiestas. Así pues, el sábado y domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas volverá el Parc d’Oci a la Avenida Jaume I, con multitud de actividades para que las famílias puedan disfrutar de una jornada lúdica. Por otro lado, actividades como el Escape Room de Harry Potter, el Juego Interactivo El Búnquer o la actividad de submarinismo, ‘Un naufragio en la Piscina’.


Por último, el programa musical del fin de semana vuelve a ser transversal. Desde la discomóvil del sábado, hasta el espectáculo de los años 70 el viernes a las 22,30 en la plaza Mayor con grandes voces como Juan Bau o Helena Bianco al que seguirá a las 00 horas la Orquesta Máxima en el Espai Clara Campoamor. El sábado tendremos la actuación de la Coral de la Once en el TAC a las 19,30 horas y el domingo a las 18,30 horas el concierto de la Unió Musical de Catarroja en la plaza del Mercat.

 

Informa Nou Horta. Catarroja

Publicado en Catarroja

Quart de Poblet despidió sus Fiestas Mayores, Patronales, Populares y de Moros y Cristianos 2022 por todo lo alto y con un balance inmejorable. La participación ha sido multitudinaria, ya que los vecinas y las vecinas se han lanzado a las calles para vivir de cerca la gran variedad de actos programados por el Ayuntamiento, las Clavarías, las comisiones festivas y la Asociación de Moros y Cristianos. Durante los últimos días, la población y los y las visitantes han disfrutado de unas jornadas intensas protagonizadas por la fiesta de Moros y Cristianos. Después del parón de la pandemia se han vuelto a celebrar citas tan emblemáticas como la Entrada o la recreación de la Batalla del Pla de Quart.

 

Miriam Millán, de la comparsa mora Alí Ben Bufat, y Miguel Alfaro, de la comparsa cristiana Piratas, han ejercido sendas capitanías, demostrando su maestría, sobre todo en el acto estrella: la Gran Entrada del sábado noche. Las "filaes" desfilaron con majestuosidad por la calles luciendo sus espectaculares trajes y con la tradicional música interpretada por las bandas que les acompañaban, así como bailarines y otros elementos que completaban un espectáculo tan vibrante como emocionante.

 

Después de eventos tan simbólicos en la programación festiva como el Alardo, la Estafeta o la Embajada Mora, aun inmejorable broche de oro lo puso la representación de la Batalla del Plà de Quart para recordar el acontecimiento histórico que tuvo lugar en la localidad.


Sin duda, las fiestas de este año han sido las más masivas que se recuerdan en tiempo, ya que acercan la tradición a la ciudadanía e integran a todos los colectivos con diferentes propuestas adaptadas a todos los públicos. Así, los espectáculos gratuitos han sido todo un éxito al contar con un lleno absoluto. Las actuaciones infantiles, como Lunaticos Circus, Els secrets de Mr Stromboli o Las Mañas, han hecho las delicias de los niños y niñas. Asimismo, citas dirigidas a un público adulto como La fuerza del destino, en homenaje a Mecano, el espectáculo Revolution,el Correfoc Furious, el show de improvisación han sido todo un éxito y han puesto en pie a vecinos y visitantes

 

No obstante, durante los festejos, la solemnidad también ha sido protagonista con las procesiones y los actos litúrgicos. Uno de los momentos que se vivió con más devoción fue el Cant de la Carxofa, culminación de la exaltación del Santíssim Crist dels Afligits y una tradición recuperada en el municipio. La interpretación del niño Máximo Concha Navarro, acompañado de la Orquesta de la Agrupació Musical L'Amistat, el Orfeó Veus Juntes y la Escola Coral, emocionó a los presentes, quien, vestido de ángel y con su voz, entonó a la perfección el Motet dedicado al Cristo.

 

Otro acto masivo fue la Passejà en honor al patrón, San Onofre, que volvió a recorrer las calles con las tradicionales Rodes de Foc, ante la atenta mirada de multitud de espectadores.


Pero, además, en Quart de Poblet se ha podido disfrutar de citas culturales, como la inauguración del Q-ART, Festival d'Arts Plàstiques, o deportivas, como la vuelta ciclista Trofeu Festes Majors.

 

Asimismo, los y las jóvenes disfrutaron de eventos especialmente pensados para este colectivo como la carrera Holi Run, la fiesta de las paellas, el desfile de carnaval o el concierto joven. Con todo, los festejos han resarcido a los quarteros y las quarteras del parón obligado por la pandemia y han disfrutado a fondo de todas las actividades.

 

Informa Nou Horta. Quart de Poblet 

Publicado en Quart de Poblet

La pòlvora, la música y la tradición marcaron el pasado lunes 5 de septiembre la festividad de Sant Miquel de Alaquàs. Las celebraciones se iniciaron el domingo a partir de las 23 horas con la Pujà de Sant Miquel acompañada de cohetes, fuego y música. La imagen fue trasladada desde la calle Santa Jeroni hasta la parroquia de Mare de Déu de l’Olivar donde tuvo lugar la entrada y fuegos de artificio.

 

Hacia las 2 de la madrugada se celebró la tradicional Cordà de Sant Miquel en la que los Clavarios dispararon alrededor de 1300 docenas de cohetes bajo la supervisión de la Asociación Amics i Amigues de la Cordà de Alaquàs. Para la preparación de la jaula donde se celebra la Cordà, que este año ha incorporado nuevos elementos en el sistema de montaje de la valla de protección que rodea el perímetro donde se realiza el espectáculo pirotécnico, hay que destacar el trabajo realizado por los Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Alaquàs.

 


La procesión tuvo lugar el lunes 5 de septiembre con un desfile de todos los festeros y una entró de fuego.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

La Asociación de Moros y Cristianos Perolers de Alaquàs celebró el pasado viernes 26 de agosto el acto oficial de presentación de los Capitanes y Capitanías del año 2022. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Fiestas, Sandra Conde y concejalas y concejales estuvieron presentes en el acto.

Las Capitanías del año 2022 son Capitanía Cristiana Regne de Lusitania con los capitanes Laura Tébar y Adrián Tornero y Capitanía Mora Els Ollers con Nuria Bessó y Paco Pons. En el acto se despidieron además las Capitanías del año 2019/2021: Capitanía Cristiana Filà Cordovesos y Capitanía Mora Filà Al-Zhamora. La encargada de felicitar y agradecer el trabajo de las capitanías salientes así como animar a las capitanías entrantes fue la presidenta de la Asociación de Moros y Cristianos Perolers, Pilar Carcelén.

 

Empieza así la Fiesta de los Moros y Cristianos que continuó el sábado 27 de agosto con la Noche de Càbiles y Masets y que continuará el sábado 3 de septiembre con una Fiesta Infantil en el parque del Roser con castillos hinchables, el sábado 10 de septiembre con la Nit de l’Olla en la plaza de la Constitución con verbena amenizada por la orquesta ZIPPY ZAPPERS y el domingo 11 de septiembre tendrá lugar la Conquista del Castell con parlamento y batalla. El viernes 15 de septiembre a las 21 horas tendrá lugar la Noche Mora y Cristiana con entraetes y a partir de las 00 horas discomóvil en el parque del Roser. La Entrada de Moros y Cristianos tendrá lugar el sábado 17 de septiembre.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

San Roque va a volver a visitar este año los barrios de Burjassot, la música va a inundar la Plaza del Ayuntamiento, el olor a pólvora va a ser protagonista varias noches y las actividades para pequeños y mayores se van a multiplicar en el municipio entre el 3 y el 16 de agosto.

 

Y, es que, Burjassot va a vivir sus fiestas patronales en honor a San Roque este verano con divertidas jornadas en las que no faltará la buena música de orquesta y las voces de dos de los cantantes más afamados del panorama nacional, David Bustamante y Ana Guerra.

 

Los actos en honor a San Roque comenzarán el 3 de agosto con los tradicionales traslados del santo que, hasta el martes 9 de agosto, recorrerá los barrios de Burjassot acompañado de la música de la Agrupación Musical Los Silos y siendo recibido por diferentes entidades festivas y por las 13 Comisiones falleras del municipio.

 

El miércoles 10 de agosto comenzarán las actividades festivas que van a tener su punto de encuentro en la Plaza del Ayuntamiento. Ese día, a las 18:00 horas habrá una fiesta infantil a cargo de la Clavaria de Sant Roc 2022, con reparto de horchata y fartones. Ya en horario de noche, a partir de las 23:30 horas, la Orquesta “Módena” será la encargada de poner el toque musical a la jornada.

 

Un día más tarde, el jueves 11 de agosto a las 20:30 horas la Plaza del Ayuntamiento acogerá la degustación de bocatas de embutido para dar paso, a las 23:30 horas, a la actuación de la Orquesta “La Metro”. Ambas actividades están patrocinadas Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Burjassot. Plaza del Ayuntamiento.

 

El viernes 12 de agosto la música llegará de manos de una de las voces más destacadas del panorama nacional: David Bustamante va a ofrecer un gran concierto en Burjassot a partir de las 23:30 horas en una noche en la que, de seguro, todas las personas presentes en la Plaza del Ayuntamiento corearán sus éxitos más destacados. Antes del concierto, patrocinado también por el Ayuntamiento, sobre las 18:00 horas, la Clavaria de Sant 2022 ha programado actividades infantiles y, nuevamente, en reparto de reparto de horchata y fartones.

 

Con la llegada del fin de semana los actos festivos se van a multiplicar. El sábado 13 de agosto, a las 18:00 horas se podrán degustar las mejores tapas a precios populares en el “Quinto y Tapa” de la Clavaría que dará paso, a las doce de la noche, también en la Plaza del Ayuntamiento, al gran musical “Operación homenaje”, patrocinado por el Consistorio.

 

La pólvora será la protagonista indiscutible del domingo 14 de agosto con la Bajada Infantil, el Concurso de Masletàs nocturnas y la Coetà de la Penya El Coet. Contando con la colaboración de la citada entidad burjassotense a las 20:00 horas tendrá lugar, antes de la Bajada y la Rodà Infantil, la bendición de las cañas en la Ermita de Sant Roc. Una vez bendecidas, a las 20:30 horas y por el recorrido habitual, tendrá lugar la bajada infantil que, al llegar a la Plaza del Ayuntamiento, dará paso a la Rodà infantil. Tras la misma, todos los participantes continuarán hasta la Parroquia de San Miguel Arcángel.

 

A las doce de la noche dará comienzo el Concurso de Mascletàs nocturnas, con un primer disparo en el campo del Díaz Pintado y, tras el mismo, sobre las 00:45 h, en el aparcamiento de Las Palmeras. Al finalizar ambos disparos, sobre las 01:00 horas, será la Coetà organizada por la Penya El Coet en la zona del Centro de Salud de Especialidades.

 

El día de la Virgen de la Asunción, 15 de agosto, comenzará en Burjassot con la misa mayor en honor a la misma en la Iglesia de San Miguel a las 12:00 horas. Ya en horario de tarde, a las 20:00 horas, será la procesión de la Virgen por el itinerario habitual, acompañada por la Agrupación Musical Los Silos. Y, a las 23:30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, la voz de la canaria Ana Guerra, sonará en un gran concierto abierto a toda la ciudadanía y patrocinado por el Ayuntamiento.

 

La festividad de San Roque, el día 16 de agosto, comenzará a las nueve de la mañana en la Ermita del Santo con la misa en honor al patrón ofrecida por los Amics de Sant Roc. Al finalizar la misa habrá reparto de horchata y fartones para todos los presentes. A las 11:30 horas los Clavarios se concentrarán en la Plaza del Ayuntamiento para dirigirse a la Parroquia de San Miguel donde tendrá lugar la Misa Mayor en honor al santo patrón, que será a las 12 horas.

 

Una vez finalizada la misma, sobre las 13:30 horas, se hará la tradicional visita al Hogar Sequera y a las 14:00 horas tendrá lugar la entrega de premios del Concurso de Mascletàs Nocturnas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Así, sobre las 14:30 horas comenzará la traca “correguda” que, recorriendo varias calles del municipio, bajará hasta Pintor Goya para, sobre las 14:30h prender la mascletà en la calle Pintor Goya, patrocinada por la Concejalía de Fiestas.

 

Los actos de la tarde comenzarán a las 19:30 horas nuevamente con la concentración de los Clavarios en la Plaza del Ayuntamiento para volver a dirigirse a San Miguel Arcángel y desde allí, comenzará, sobre las 20:00 horas, la procesión en honor a San Roque, que seguirá su itinerario habitual y contará también con la música de la Agrupación Musical Los Silos.

 

Llegando a las últimas horas del día, a las 23:30 horas tendrá lugar la tradicional pujà y rodà de San Roque, declarada en 2014 Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana. Saliendo de la Parroquia de San Miguel y recorriendo las calles de Burjassot, San Roque llegará a la Plaza del Ayuntamiento donde tendrá lugar la rodà para, posteriormente, dirigirse a la Ermita donde descansará de sus días de fiesta. Esta esperada acción festiva cuenta con la colaboración de la Penya El Coet.

 

A la una de la madrugada, las fiestas en honor a San Roque concluirán con un castillo de fuegos artificiales en el aparcamiento de las Palmeras, patrocinado por la Concejalía de Fiestas.

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

La fiesta de Moros y Cristianos de Benetússer tiene ya su cartel anunciador para el 2022, una celebración que tendrá lugar de 24 de junio al 3 de julio y que formará parte de las Fiestas Mayores de la localidad. Las 14 propuestas artísticas se expusieron el pasado fin de semana en el Chalet de la Xapa, momento en el que se dio a conocer a la ciudadanía el cartel ganador, un colorido diseño digital realizado por Claudia Contador Jiménez mediante un teléfono móvil.

 

La alcaldesa de Benetússer, acompañada del concejal de Fiestas, Denis Madrid, y otros miembros de la corporación municipal, visitó la exposición y quiso dar “la enhorabuena a la ganadora y a todos los participantes por resumir de forma gráfica la esencia de una fiesta tan importante para Benetússer y que este año vuelve con más fuerza que nunca”.

 

La elección del cartel forma parte de la XIX edición del concurso de carteles, organizado por la Coordinadora de Moros y Cristianos de Benetússer en colaboración con el Ayuntamiento local, dirigido al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato con el objetivo de promocionar las bellas artes entre los y las jóvenes.

 

Informa Nou Horta. Benetússer

Publicado en Benetússer

En la noche del sábado se realizó en la Sala Vicente Ruiz Monrabal de la Agrupación Musical Santa Cecilia el pregón y la presentación de cargos de la Fiesta de Moros y Cristianos 2022, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo.

 

En el acto, después del que el secretario de la Junta Festera de Moros y Cristianos Antonio Piqueras leyera el acta fundacional de la asociación, subió al escenario la presidenta Amparo Guillén que recibió a los capitanes y abanderadas salientes que fueron los protagonistas de la fiesta en 2019, para dar la bienvenida a los del 2020, que no pudieron disfrutar de sus cargos a causa de la pandemia y que finalmente si lo van a hacer en esta edición de 2022. José Ramón Perez, capitán moro, Paula Nieto su abanderada y por el bando cristiano Jesús Rodríguez como capitán y Carolina Rodríguez-Borlado como abanderada, acompañados por Marisa Salanova, embajadora mora y Jaime Hernica embajador cristiano, y por representantes de cada una de las cinco comparsas que participan en la fiesta: Por el bando moro, Filà Mossàrabs y Filà Almoràvides y por el cristiano Ordre de Cavallers Templaris de Beniçidavi, Contrabandistes y Cides.

 

El alcalde José Francisco Cabanes impuso la insignia del municipio a Amparo Guillén, mientras que los capitanes y abanderadas recibieron la de la Junta Festera y la del consistorio de manos de la concejala de Cultura y Fiestas Beatriz Cuesta. El pregón corrió a cargo de José Julio Molina y antes de concluir se entregaron los premios del concurso del cartel anunciador de la fiesta, recayendo el de 2020 en Francisco Javier Montero. En cuanto a los de 2022 fueron galardonados en infantil Claudia Sáez y Bruno Marín, primer y segundo clasificado; en primaria Carla García y Sofía Rodriguez, y en secundaria Marta Canet e Isabella Roselló. En la absoluta, el primer premio fue para María José García y el segundo puesto para Salvador Velarte.

 

Por otro lado, el primer edil en su discurso destacó la reciente creación de la Junta Festera. Felicitó a los nuevos capitanes y abanderadas, destacando el trabajo desarrollado por las comparsas a lo largo de los años de pandemia para mantener viva la fiesta dentro del patrimonio cultural del municipio y anunció que el ayuntamiento va a iniciar los trámites para solicitar para la Fiesta de Moros y Cristianos y el Concurs d’All i Pebre que se celebra en octubre la declaración de Festes d’ Interés Turístic de la Comunitat Valenciana.

 

Informa Nou Horta. Sedaví

Publicado en Sedaví

Lola Ribas Martínez ha sido elegida Reina de las Fiestas Mayores de Paterna en Honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer para este ejercicio 2022. Lo hará acompañada de Martina Manzanedo, Cristina García, Gemma Cortinas, Eneida Gómez y Rocío Navarro, las cinco mujeres que conforman su Corte de Honor durante este año tan especial.

 

El Casino de la Plaza del Pueblo albergó la ceremonia de elección el pasado viernes, 8 de abril, con todas las medidas anti-covid recomendadas por las autoridades sanitarias.

 

El acto fue también la despedida de Cecilia Calderón Edo y las siete componentes de su Corte de Honor: Sara López Sebastiá, Silvia Olmo Pinel, Aroa Portillo Gigante, Patricia Rivelles Carrillo, Nuria Saiz García, Jessica Sastre Puig y Raquel Mateo Hernández, tras tres años de reinado, que desde el Ayuntamiento reconocieron con la entrega de un característico socarrat.

 

El primer edil y la concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa agradecieron a Cecilia Calderón y su corte el esfuerzo y dedicación durante este tiempo marcado por la pandemia así como su compromiso con la ciudad de Paterna y con las tradiciones.

 

Del mismo modo, aprovecharon el emocionante momento para dar la enhorabuena a la nueva máxima representante de las Fiestas Mayores de Paterna y a toda su corte de honor, deseándoles un gran reinado.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Martes, 29 Marzo 2022 09:27

Torrent celebra el Mig Any

El pasado sábado la ciudad de Torrent volvió a vivir una de las jornadas festivas más especiales y arraigadas en el municipio con la celebración del Mig Any, a pesar de que las condiciones climatológicas obligaron a las comparsas y filaes a adaptar la agenda prevista para llevar a cabo el acto de la mejor manera posible.

 

Por ello, se decidió suspender el tradicional desfile de la Entraeta de Mig Any y se pasó a realizar el nombramiento de cargos 2022 en el Ágora de Parc Central, donde se nombró capitán cristiano a Nicolás Magán Oliva, capitán moro a Vicent Soler Quilis, alférez cristiano a Ramón Almerich González y alférez moro a Eduardo García Moral. El acto fue seguido por la comida de “germanor” y la fiesta con orquesta y disco-movil, a modo de antesala para las fiestas de Moros y Cristianos que tendrán lugar el próximo mes de julio.


“Es motivo de alegría que podamos volver a incorporar actos como el Mig Any a nuestra agenda, ya que son una de las señas de identidad de la ciudad de Torrent”, destaca el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez, quien también agradece a las compasas y filaes del municipio “la responsabilidad que han tenido durante estos dos últimos, aguardando pacientemente para celebrar, de nuevo, una fecha tan especial”.

 

Informa Nou Horta. Torrent

 

Publicado en Torrent
Página 1 de 32