Mostrando artículos por etiqueta: Nadal
Paterna lanza una campaña de reciclaje de vidrio por Navidad
El Ayuntamiento de Paterna ha lanzado una campaña de sensibilización y comunicación ambiental para informar a los paterneros y paterneras sobre las ventajas del reciclado de los envases de vidrio, en especial durante Navidad, bajo el lema Tenemos razones de peso.
La concejala de Servicios y Limpieza, Mercedes Navarro, ha explicado que “en la línea de las políticas respetuosas con el medioambiente, que desde hace años llevamos implementando desde el consistorio, esta campaña es una apuesta por hacer de Paterna una ciudad más sostenible a través de la concienciación y promoción de buenas prácticas en la eliminación de residuos y reciclaje”.
La iniciativa, organizada en colaboración con la entidad Ecovidrio, estará disponible hasta el próximo 5 de enero y tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar el vidrio, informar sobre los beneficios ambientales que comporta el reciclaje de este tipo de residuos, así como incrementar el nivel de reciclado durante las fechas navideñas, durante las cuales se consume el 20% del vidrio que se recicla en todo el año.
De este modo, el consistorio ha ubicado tres contenedores en diferentes puntos del municipio, uno en Santa Rita, otro en el auditorio Antonio Cabeza y un tercero en Alborgí. Además, en las inmediaciones de estas localizaciones los días 26 y 28 de diciembre un educador ambiental informará a los vecinos y vecinas sobre los beneficios ambientales del reciclaje y repartirá unos marcapáginas diseñados especialmente desde este proyecto.
En cuanto al vidrio que se deposite en los contenedores, se reciclará al 100% y se empleará para la fabricación de nuevos envases, ayudando, de este modo, a minimizar las emisiones de CO2 y, por tanto, a la lucha contra el cambio climático.
“El pasado año los paterneros y paterneras reciclaron un total de 782.840 kg de envases de vidrio, constatando el compromiso que está adquiriendo la ciudadanía a este respecto”, ha explicado Navarro.
Informa Nou Horta. Paterna
La Carpa de Nadal reanuda su programación con el espectáculo de Pequeradio y el ‘Nadal Solidari’ en Torrent
Después de un primer fin de semana de actividad, en el que cientos de torrentinos y torrentinas disfrutaron con los juegos de realidad virtual y realidad aumentada del ‘Nadal Virtual’, la Carpa de Nadal reanuda esta tarde a las 17:30h su programación de la mano de Pequeradio, que una vez más hará las delicias de los niños y niñas de Torrent con un variopinto espectáculo infantil.
Asimismo, la Carpa de Nadal acogerá mañana la celebración del ‘Nadal Solidari’, una iniciativa del Ayuntamiento de Torrent en colaboración con la FAC, cuyo objetivo es recoger libros o juguetes donados por la ciudadanía para las personas con menos recursos y, así, mostrarles su apoyo en estas fechas tan señaladas. Así, de 10:00 a 13:30h se realizarán diversos talleres y animaciones a cargo de las asociaciones ARTIC, ADISTO, Técnicas Orientales y Cucurucú Teatre, y a partir de las 18:30h el Grupo Cosquillas brindará al público una selección de cantajuegos con sus grandes éxitos.
Informa Nou Horta. Torrent
Llega la gran fiesta navideña del Mercado municipal de Paiporta
La Concejalía de Economía, Empleo y Comercio promueve para este viernes la fiesta de Navidad en el Mercado municipal. A partir de las 17.30 horas habrá un pasacalle con lanza-burbujas desde la calle Santa Anna hasta la plaza Cervantes, donde habrá a disposición de todas las niñas y los niños juegos gigantes, un taller de cartas a Papá Noel, un ‘photocall’ y una ‘xocolatà’ infantil.
Para el ‘photocall’ con Papá Noel y la ‘xocolatà’ infantil habrá que presentar tickets de la campaña ‘Pel Nadal, comerç local’. Estos tickets se pueden adquirir realizando compras en alguno de los 90 comercios adscritos, y se pueden consultar en la web paiporta.es/nadal, donde también se encuentra el resto de la programación navideña del Ayuntamiento de Paiporta.
Los tickets de la campaña ‘Pel Nadal, comerç local’ también serán necesarios para subir al Tren de Navidad, que recorrerá las calles del pueblo desde el 26 al 30 de diciembre, con salidas en diferentes plazas en función del día. En la web paiporta.es/nadal se pueden encontrar los horarios y las ubicaciones.
Mercado navideño
Por otro lado, la zona de la plaza Cervantes y las calles adyacentes se llenaron de espíritu navideño el fin de semana, con el Mercado de Navidad, que contó con productos artesanos y alimentarios. Cientos de personas tomaron parte en el acontecimiento, promovido por la Concejalía de Economía, Empleo y Comercio.
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, la concejala de Economía, Olga Sandrós, y otros miembros del equipo de gobierno visitaron el mercado, que contó, además, con animaciones para niñas, niños y personas adultas.
Informa Nou Horta. Paiporta
Catarroja ya tiene todo preparado para la llegada de Papa Noel
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de Fiestas, ya tiene todo preparado para la llegada de Papa Noel a nuestro municipio. Por tercer año consecutivo, hemos convencido a Santa Claus para que nos acompañe en un recorrido mágico por las principales calles de nuestro municipio, añadiendo este año una gran fiesta que durante la mañana del sábado 24 de diciembre hará las delicias de los pequeños en la plaza Mayor.
“Estamos ante la primera gran cita mágica de estas Navidades y en Catarroja hemos puesto todo de nuestra parte para que Papa Noel se encuentre como en casa. Este año, desde la concejalía de Fiestas y Juventud hemos preparado un gran evento en la mañana del 24 de diciembre que servirá como calentamiento del gran día que todas estamos esperando. Además, este año también nos toca recibir regalo, ya que estamos en el tramo final para poder abrir la Casa de la Juventud, un hito para la población más joven de Catarroja”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.
Así pues, la comitiva de Papa Noel saldrá este viernes a las 17 horas de plaça Llotgeta. Desde ahí, viajará con la comitiva por las principales calles y parques del municipio para transmitir la alegría de la Navidad y recoger aquellos deseos de última hora que se han quedado fuera de las cartas de mayores y pequeños de Catarroja. Tras la visita, Santa Claus regresará, la mañana del sábado 24 para hacerse fotos con los más pequeños del municipio en una gran fiesta con talleres, juegos, música y mucha diversión que se desarrollará desde las 11 horas en la plaza Mayor.
Casa de la Joventut
Por otro lado, Papa Noel nos traerá en su saco los últimos detalles antes de poner en marcha la Casa de la Juventud. Un gran trabajo que se ha realizado desde la concejalía de Juventud, Infancia y Adolescencia, fruto de un proceso participativo para conseguir transformar la antigua Casa Museo Alfonso en el espacio que siempre ha solicitado la ciudadanía más joven.
Informa Nou Horta. Catarroja
El grupo de ‘Barris Inclusius’ del CS Díaz Pintado de Burjassot teje un árbol de Navidad de ganchillo
Han estado desde el verano, teje que te teje, y ahora, por fin, llegada la Navidad, han ‘plantado’ su propio árbol, fruto del trabajo, las ganas, pero sobre todo la ilusión que han puesto en cada hora aprendiendo y tejiendo juntas. Las mujeres que forman parte del programa ‘Barris Inclusius’, que se desarrolla en el CS Díaz Pintado de Burjassot, han tejido una gran árbol de Navidad de ganchillo que ya luce, bien colorido, en el centro socioeducativo.
A lo largo de estos últimos meses, las más de 25 mujeres que han pasado por el programa ‘Barris Inclusius’ han trabajado en este proyecto que ahora ha culminado con este gran árbol, totalmente artesanal, que ayer visitó el alcalde de Burjassot, Rafa García, el cual aprovechó para felicitar a todo el grupo y a las coordinadoras responsables, “por un trabajo simplemente excepcional”.
Además, el primer edil, que acudió acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Isabel Mª Mora; del concejal de Fiestas y Servicios Municipales, Manuel Pérez Menero y del concejal de Gobernación, Juan Gabriel Sánchez, pidió al grupo que, para las Navidades de 2023, tejieran un árbol todavía más grande para que adornara el interior del Consistorio, comprometiéndose el Ayuntamiento a confeccionar la estructura para que ellas lo vistan con su arte de ganchillo. Una petición que todo el grupo aceptó con mucho gusto.
‘Barris Inclusius’ es un programa de intervención socio comunitaria, impulsado por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que desarrollan los Ayuntamientos con el objetivo de promover la integración y la cohesión social en barrios vulnerables, dando respuesta a problemas sociales, económicos, ambientales, demográficos y físicos.
“Con proyectos como la elaboración de este árbol, a base de ganchillo en este caso, las 25 mujeres que han pasado por el programa, no solo han aprendido a tejer, sino que han salido de sus casas para relacionarse con otras mujeres, han ganado confianza en sí mismas, han tomado sus propias decisiones que, aunque sencillas en este caso, las empodera para atreverse a tomar otras y se han apoyado todas mucho, encontrando una red social de la que algunas carecen”, han declarado las coordinadoras de ‘Barris Inclusius’ en Burjassot.
Informa Nou Horta. Burjassot
Foios celebra la Navidad con actividades para todos los públicos
Foios se prepara para celebrar la Navidad con una serie de actividades programadas desde la Concejalía de Fiestas y Fallas pensadas para todos los públicos. Así, el próximo lunes, 26 de diciembre, Foios recibirá la visita de los carteros reales para que los más pequeños puedan entregarles sus cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar. El acto comenzará a las 18:00 horas en la plaza del Poble. La entrada será libre.
Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.
La música llegará de la mano del Cicle Amadeus con un concierto extraordinario de jóvenes promesas. Será el viernes, 30 de diciembre, a las 19:00 horas en la Llar de la Música. La entrada será libre hasta completar aforo.
Finalmente, Foios ha preparado una gran fiesta de Nochevieja en la plaza del Poble, que comenzará a las 23:45 h. y se alargará hasta las 3:30 horas. Y es que después de las Campanadas para dar la bienvenida al 2023, la orquesta Madre Selva continuará la fiesta. La entrada es libre.
El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a “participar en todos los actos programados, pero sobretodo a disfrutar de estas fechas tan señaladas que, después de dos años de pandemia, recuperan la normalidad al cien por cien”.
Informa Nou Horta. Foios
El Museo de la Rajoleria de Paiporta inaugura estas Navidades una exposición dedicada al juguete tradicional fabricado en cerámica
Paiporta acoge estas Navidades la exposición “Els juguetes en cerámica”. La Concejalía de Cultura y la Associació Nacional de Professionals de la Ceràmica (ANPEC) han organizado esta muestra junto al Museo de la Rajoleria en unas fechas en las que la infancia es el centro, las Navidades. Hasta el próximo 25 de enero los paiportinos y paiportinas y todo el público que quiera acercarse al pueblo podrán disfrutar de un viaje a través del tiempo para recordar aquellos juguetes tradicionales con los que niños y niñas de antes y de hoy han dejado volar su imaginación.
Al acto de presentación acudió la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, con una intervención dedicada a la “magia del juego”. Quiso recordar a todos los presentes que “los niños y niñas aprenden a comunicarse y convivir a través del juego y por eso nunca debemos olvidarnos de la importancia que tienen los juguetes para la infancia y su desarrollo”.
Por su parte, Esther Torrijos, concejala de Cultura de Paiporta quiso “poner en valor la tradición del Museo en torno a la cerámica y recordar el trabajo de “nuestro pueblo en torno a la versión más industrial del tratamiento de la arcilla, la cocción del ladrillo”. Además, agradeció el trabajo de todo el equipo del museo que “con esta exposición inspirada en los juguetes tradicionales nos ayuda a recordar los personajes de ayer, de hoy y de siempre”.
La presidenta de ANPEC, Carmen Marco Dasí, junto a la comisaria de la exposición, Maribel Salas, han asistido a este acto de presentación para trasladar a todo el personal del Museo y al ayuntamiento de Paiporta su agradecimiento por “la oportunidad que nos brindan de exponer nuestro trabajo”. ANPEC tiene en la actualidad más de 200 socios ceramistas entre artesanos, diseñadores, escultores y artistas de diferentes puntos de España. “Todas las piezas son exclusivas y están realizadas con mucha creatividad pero manteniendo ese espíritu de juego tradicional con elementos identitarios que traspasan fronteras y con los que tenemos vínculos afectivos”.
La exposición en el Museo de la Rajoleria de Paiporta es gratuita y estará abierta al público de lunes a viernes de 10.00 h. a 13.00 h. y de 16.30 h. a 19.00 h.
Informa Nou Horta. Paiporta
La programación navideña de Paterna llena de magia, música y cultura la ciudad
Con motivo de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Paterna ha preparado una extensa programación con una gran variedad de actividades.
La caseta de Papá Noel estará disponible hasta el 24 de diciembre en la Plaza del Pueblo. El horario será hasta el jueves 22 de 17:00 a 20:00 horas, el viernes 23 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y el 24 de diciembre de 10 a 14:30 horas.
Hoy, miércoles 21, la Unión Musical Santa Cecilia deleitará al público con su tradicional concierto de Navidad en el Auditorio Antonio Cabeza a las 19:30 horas mientras que el Centro Musical Paternense lo hará el próximo 23 de diciembre a las 19:00 horas.
La Pista de Patinaje se abrirá mañana, jueves 22 de diciembre, de 16:00 a 21:30 horas. A partir del día 23 de diciembre y hasta el 6 de enero tendrá un horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:30 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, que cerrará a las 20:00 horas.
La Casa de la Juventud celebrará el Festhivern Jove el viernes 23 de 11:00 a 18:00 horas en el Parc Central y a las 19:00 horas la Banda del Centro Musical Paternense ofrecerá un concierto en el auditorio Antonio Cabeza.
El lunes 26 el Cuentacuentos en la La Canyada iniciará la programación navideña de las bibliotecas, que también tendrá lugar durante la semana en Lloma Llarga, Terramelar y La Coma. A las 18:00 horas tendrá lugar la Animación Musical Navideña en la plaza del Pueblo.
El Gran Teatre Antonio Ferrandis el miércoles, 28 de diciembre, acogerá el espectáculo infantil Viaje a Oz, el musical a las 18:00 horas y el jueves 29 el espectáculo de magia Prestigio a las 18:00 horas. También será el día 29 de diciembre cuando se disputará la carrera solidaria de San Silvestre, con salida desde el Cohetódromo a las 20:00 horas.
El viernes, 30 de diciembre, estará disponible la Carpa Joven de 10:00 a 14:00 horas en la explanada del Cohetódromo y, por la tarde, a las 18:00 horas en el Gran Teatre Antonio Ferrandis se ofrecerá el espectáculo infantil Rudolph, el musical.
Para cerrar el año, después de las campanadas, el sábado 31 de diciembre tendrá lugar la Fiesta de Fin de Año en la explanada del Cohetódromo.
En enero se celebrará el Racó de Nadal de la Casa de la Juventud en el Parc Central de 17:00 a 20:30 horas desde el lunes 2 hasta el 4 de enero. El martes, 3 de enero, el espectáculo del mago Juanjo llenará de magia la plaza de Pueblo.
El miércoles, 4 de enero, la Animación Musical Navideña volverá a llenar la Plaza del Pueblo a las 18:00 horas.
Por otra parte, el Cartero Real visitará la Plaza del Pueblo de 17:00 a 20:00 horas el 26 de diciembre, y del 2 al 4 de enero, mientras que el día 5 de enero de 10:00 a 14:00 horas.
Además, por primera vez los pajes reales visitarán los centros cívicos de los diferentes barrios de Paterna para escuchar los deseos de los niños y niñas de 17:30 a 20:30 horas. El lunes 2 estarán en La Canyada, el día 3 en Casas Verdes-Bovalar y La Coma-Mas del Rosari, mientras que el 4 de enero pasarán por Lloma Llarga y Terramelar.
Por último, la Cabalgata de los Reyes de Oriente el jueves 5 de enero a partir de las 18:00 horas clausurará la programación navideña de la ciudad.
Este calendario de eventos lo inauguró la semana pasada la visita de Papá Noel a todos los barrios de la ciudad. Durante todo el fin de semana pasado la música fue la protagonista con diferentes conciertos y actuaciones musicales, así como las actividades organizadas junto a la asociación Nadals a Paterna.
Informa Nou Horta. Paterna
Burjassot tiene ‘razones de peso’ para promover el reciclaje de vidrio en Navidad
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Burjassot, ha puesto en marcha durante las fiestas de Navidad la campaña de sensibilización “Tenemos Razones de Peso”, con el objetivo de promover el reciclaje de envases de vidrio entre la ciudadanía.
La iniciativa, que se desarrollará entre el 22 de diciembre y el 5 de enero, invita a todos los vecinos y visitantes de la ciudad a reciclar los residuos de envases de vidrio durante estos días, ya que son fechas con un aumento significativo de la generación de residuos y en las que se consume el 20% de los envases de vidrio que se reciclan en un año. Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio ha colocado en la Plaza de Emilio Castelar (Ayuntamiento), un contenedor decorado con la imagen de la campaña en el que quedará plasmado a modo de infografía cómo contribuye la ciudadanía, con el gesto de reciclar envases de vidrio, en la preservación del medioambiente.
Además, también se colocarán distribuido por la ciudad algunos contenedores más con la imagen de campaña, en el que se podrá leer un mensaje distinto sobre el reciclaje de envases de vidrio y la preservación del medioambiente. En concreto, estos contenedores se instalarán en la Casa de Cultura y en el Mercado Municipal L’Almara. Asimismo, en las inmediaciones de los contenedores, un educador ambiental informará a los viandantes, el lunes 26 y el miércoles 28 de diciembre, sobre los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio y repartirá unos originales marcapáginas con la imagen de campaña y con mensajes sobre sostenibilidad.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases, se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y se evita el crecimiento de los vertederos.
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Burjassot reciclaron un total de 370.240 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano o ciudadana recicló una media de 9,56 kilogramos de vidrio. Respecto a la tasa de contenerización, Burjassot se sitúa con una media de 300 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 129 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
Informa Nou Horta. Burjassot
El Ayuntamiento de Alaquàs subvencionará las cajas de navidad de la Asociación de Jubilados y Pensionistas
El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alaquàs, Francisca Márquez, firmaron la pasada semana un nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promocionar las actividades que se organizan para las personas mayores. En el acto de firma estuvo presente también la Regidora de Bienestar Social y Mayores, Elena Solís.
Con este convenio, el Ayuntamiento de Alaquàs y la Asociación de jubilados y pensionistas subvencionarán conjuntamente las cajas de navidad de las personas asociadas, un obsequio dotado de productos navideños típicos cultivados o producidos en la Comunidad Valenciana. La aportación municipal asciende a 3.000 euros. Se trata de una iniciativa para garantizar que las personas mayores puedan continuar disfrutando de la Navidad
Informa Nou Horta. Alaquàs