Mostrando artículos por etiqueta: Policia Local
La Policía Local de Manises refuerza su seguridad con cámaras corporales
Estos dispositivos de última generación permiten el visionado en tiempo real desde el centro de control policial
La Policía Local de Manises incrementará la seguridad y mejorará sus actuaciones tras la adquisición de cámaras corporales. Estos artilugios son una herramienta testimonial clave en términos de seguridad, debido al efecto inhibidor que son capaces de producir en los posibles agresores.
La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Carmen Moreno, considera que “se trata de una herramienta de trabajo que protocolizará las diferentes intervenciones policiales”. “Está demostrado que el uso de estos dispositivos reduce el nivel de agresividad de las personas que se enfrentan a los agentes”, ha añadido Moreno.
Son cámaras diseñadas para grabar imágenes en alta definición y recoger audio, un proceso de almacenamiento de información que se lleva a cabo de forma encriptada, para que únicamente la policía pueda tener acceso, garantizando así la protección de datos.
Además, estos dispositivos suponen una innovación aplicada al equipamiento policial y ofrecen una garantía total en lo que se refiere a aportar pruebas en momentos concretos.
La Policía Local de Massamagrell se forma en el uso de Dispositivos Eléctricos de Control (DEC)
El consistorio ha adquirido 4 dispositivos TASER Husha TX200P para uso de los agentes
El cuerpo policial de Massamagrell amplió el pasado 1 de febrero sus competencias en cuanto a Seguridad Ciudadana mediante la realización del Curso de Dispositivos Eléctricos de Control y Defensas Eléctricas.
El Ayuntamiento de Massamagrell adquirió cuatro dispositivos TASER Husha TX200P para uso de los agentes, y este curso les ha formado y capacitado para poder usarlos eficaz y eficientemente, profundizando el origen y los tipos de armas de electrochoque, así como los efectos que produce la electricidad en el cuerpo humano.
Paco Gómez, alcalde de Massamagrell, explica que “es necesario proveer de teoría y práctica básica a la Policía Local para un uso seguro y efectivo de los Dispositivos Eléctricos de Control”.
“El objetivo de este curso de formación dirigido a nuestros profesionales es aumentar la seguridad del patrullaje y de las intervenciones mediante el uso de armas no letales”, añade el concejal Seguridad Ciudadana, Edmundo Boria.
Massamagrell, junto a otros municipios de la Comunidad Valenciana, se suma así a la puesta en conocimiento y al uso de estas armas de defensa policial que, al parecer, comienzan a adquirir relevancia dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
La Policía Local de Alboraya presenta dos nuevos drones para mejorar la vigilancia
Se suman al dron "Fènix_1" con mejoras tecnológicas como una cámara térmica
El Ayuntamiento de Alboraya y la Policía Local han presentado los dos nuevos drones que ya forman parte de la flota municipal. Se trata de dos drones nuevos, bautizados como "Fènix_2" y "Fènix_3", que se unen al primer modelo que ya estaba en funcionamiento.
Ayer se realizó la presentación oficial en la central de la Policía Local de Alboraya, junto a Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, y Sebastián Torres, concejal de Seguridad Ciudadana.
Estos nuevos drones permitirán mejorar la vigilancia aérea del municipio, así como dar una rápida respuesta ante situaciones de emergencia. El "Fènix_2" cuenta con un zoom de 48 aumentos, y una cámara térmica que puede ayudar a buscar personas perdidas en situaciones de poca luz. Además incorpora un sistema de detección de obstáculos mejorado para evitar colisiones a gran altura. El "Fènix_3" permite elevarse por encima de las personas sin ningún riesgo, cuenta con dimensiones reducidas para facilitar el vuelo en lugares inaccesibles, y una función de seguimiento y vuelos programados.
La Policía Local de Alaquàs detiene a la autora de un robo
Una vez más la inestimable colaboración ciudadana ha sido fundamental para la detención de la presunta autora de un robo con fuerza.
Durante esta madrugada, un vecino alertó a la Policía Local que se estaban escuchando fuertes golpes y ruido de cristales rotos en los alrededores de la calle Jaime I. Rápidamente distintas patrullas de Policía Local que dentro de sus labores ordinarias de patrullaje, se encontraban en las proximidades del lugar escucharon los ruidos, se dirigieron a los mismos y sorprendieron a una persona en pleno robo de máquinas de vending automático 24 horas.
La persona que al verse sorprendida emprendió la huída a pie, fue finalmente interceptada por los agentes, a quien se le incautó tanto distintos útiles habituales en los robos, como distinta moneda fraccionada, presuntamente relacionada con el robo recién perpetrado.
La Concejalía de Educación y la Policía Local de Paiporta organizan una charla gratuita para concienciar sobre seguridad vial infantil
La Regiduría de Educación y la Policía Local de Paiporta organizan una charla gratuita sobre seguridad vial infantil a cargo de Jesús Rodríguez, CEO de Seguridad Vial en Familia, Experto Profesional en Seguridad Vial y Premio Ciudadano Ponle Freno 2015 y guardia civil de tráfico ofrecerá una charla taller sobre seguridad vial enfocada principalmente a los sistemas de retención infantiles y a la seguridad vial de las embarazadas.
La charla, que se impartirá el próximo viernes 27 de enero a las 18.00 h en el Centro de Formación de Personas Adultas de Paiporta, estará abierta al público general y la entrada es gratuita hasta completar aforo. El concejal de Educación, Alejandro Sánchez, explica que “la colaboración entre las instituciones educativas y la policía local a la hora de transmitir este tipo de mensajes es muy positiva para que la ciudadanía tenga toda la información necesaria para evitar los riesgos y conozca las soluciones”.
Debemos recordar que los accidentes de tráfico en España son la principal causa de mortalidad en menores de 12 años. El correcto uso y elección de un sistema de retención infantil reduce lesiones y fallecidos. “Por ello es necesario este tipo de charlas para concienciar y ayudar a las familias a adquirir el sistema de seguridad que mejor se adapte a su hijo a al coche” explica el ponente, Jesús Rodríguez.
Se hará hincapié en el correcto uso de los sistemas de retención a contramarcha, que son los sistemas más seguros que hay y en el modelo de seguridad vial sueco. Estos sistemas se llevan usando en los países nórdicos desde los años 60 con una siniestralidad cercana a los 0 fallecidos menores de 12 años en cada periodo anual. Por ejemplo, Noruega acabó el año 2015 con 0 menores de doce años fallecidos en sus carreteras. En España, en el año 2014 fallecieron 37 menores de 12 años y 351 resultaron heridos.
Jesús Rodríguez lleva ya más de 10 años impartiendo este tipo de talleres por toda la geografía nacional. Su trabajo le ha valido ser galardonado con el Premio Ciudadano Ponle Freno 2015, premio 20 Blogs “Sobre Ruedas 2020” y ser finalista a los premios de Excelencia en Seguridad Vial de la Carta Europa de Seguridad Vial.
Massamagrell homenajea a la Policía Local del municipio en su día
El Ayuntamiento de Massamagrell celebró el pasado viernes 5 de marzo un pequeño homenaje a la Policía Local del municipio con motivo de la celebración del Día de la Policía Local de Massamagrell.
Todos los y las agentes que conforman el cuerpo de Policía Local de Massamagrell, junto a la corporación municipal del Ayuntamiento, asistieron a este pequeño acto que se realizó a las 12.30 horas del mediodía al aire libre, en la puerta de la comisaría, cumpliendo con todas las medidas de seguridad adecuadas y protocolos establecidos.
El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, felicitó y conmemoró la gran labor que ejerce día a día todo el cuerpo de Policía Local, con especial reconocimiento al esfuerzo que han realizado durante la pandemia. Así como el sacrificio en el cumplimiento del deber y mérito a lo largo de la trayectoria profesional.
“Os agradezco vuestra total entrega para hacer de Massamagrell un lugar más seguro y por velar por la buena convivencia de nuestra gente durante todos estos años'', comentó el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez.
El acto finalizó con unas emotivas palabras del jefe de la Policía Local hacia sus compañeros y compañeras.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Protección Civil y Policía Local de Manises auxilian a un hombre que llevaba dos días durmiendo en la calle
El pasado viernes 17 de enero el Ayuntamiento de Manises alertó a Protección y Policía Local de un hombre que se encontraba desde hacía unos días durmiendo en la Plaza Rafael Atard, refugiado en un cajero de los alrededores. Se trata de un vecino de Manises que no posee ni vivienda ni un techo para dormir y que, durante esta semana, ha pernoctado en los cajeros y bancos del municipio. Ante esta situación y con la previsión de temporal que se pronosticaba para estos días, Policía y Protección Civil decidieron trasladarlo de manera voluntaria a la Casa de la Caridad de Valencia y el pasado miércoles va ser llevado a una residencia en Carlet.
La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Carmen Moreno (APM-Compromís), ha querido expresar su gratitud con la unidad de Protección Civil y con la Policía Local de Manises: “nos sentimos orgullosos de poder colaborar para dar respuesta lo más pronto posible a una situación que, desgraciadamente, no debería ocurrir en ningún sitio”. «Además, los servicios sociales de Manises también se encuentran alerta de este caso se encuentran alerta con este caso para hacer el seguimiento adecuado», ha añadido la regidora.
Desde el Ayuntamiento de Manises queremos agradecer la gran labora de colaboración con la ciudadanía por parte de nuestro cuerpo de Policía Local y del trabajo esencial que realiza de manera desinteresada los voluntarios de Protección Civil.
Informa Nou Horta. Manises
Mislata aumenta más de un 30% de los agentes de la Policía Local
En los próximos días se publicarán las bases de las plazas de empleo para la Policía Local de Mislata, mediante oferta pública de empleo. Lo que permitirá cubrir 12 plazas de agentes, que se integrarán en la plantilla actual del cuerpo de la policía local.
Esta iniciativa se lleva a cabo con la finalidad de “incrementar todavía más la eficacia de nuestra Policía Local, renovar la plantilla y sumar efectivos a un modelo policial de proximidad que, en los últimos años, ha puesto en valor que Mislata es una de las ciudades más seguras de España, según avalan todos los informes de la Junta de Seguridad Local”, ha explicado Ximo Moreno, concejal responsable del área de Servicios Municipales y Gestión de Recursos.
La concejala de Seguridad Ciudadana y vicealcaldesa, María Luisa Martínez Mora, ha querido resaltar que “se va a mantener el cupo de reserva de plazas de un 30% para mujeres en cada uno de los turnos, siguiendo las predisposiciones de la ley valenciana de Coordinación de Policías Locales, un texto que se ajusta plenamente a nuestro Plan de Igualdad Municipal, y por el que vamos a seguir velando”.
De las 12 plazas, siete serán de turno libre y cinco corresponden a la modalidad de movilidad. En los requisitos para el acceso a las de movilidad, la condición es ser personal funcionario de carrera en categoría de agente de Policía Local en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana; así como no hallarse suspendido o inhabilitado por cualquier administración. Las bases se han emitido desde el consistorio, y serán publicadas en los boletines oficiales durante los próximos días.
Para el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, “esta decisión es un paso más para seguir llenando la Policía Local de efectivos, de profesionalidad e inquietud para continuar defendiendo esa labor tan encomiable que llevan a cabo, y que tan buenos resultados está dando en nuestra ciudad, que cada año sigue demostrando un altísimo nivel de efectividad”.
Informa Nou Horta. Mislata
La nueva furgoneta de atestados de la Policía Local de Torrent cuenta con desfibrilador
La policía local de Torrent ha estrenado los nuevos vehículos que están dotados de las tecnologías necesarias para facilitar el trabajo diario de los y las agentes. El Ayuntamiento de Torrent ha adquirido una furgoneta para atestados, 3 furgonetas destinadas a servicios de señalización y, por último, un vehículo dirigido a Protección Civil. “La finalidad de esta iniciativa es facilitar el trabajo de la Policía Local y Protección Civil, para que puedan cumplir con su importante labor de preservar la seguridad de los torrentinos y torrentinas”, ha manifestado la concejala de Seguridad Ciudadana, Inma Amat.
El vehículo de atestados cuenta con desfibrilador automático portátil, situado en la parte trasera. Con este dispositivo, que administra una descarga eléctrica controlada a través de unos electrodos, los y las agentes podrán actuar ante una situación de arritmia cardiaca que provoca la parada cardiorrespiratoria, asistiendo a las personas para que sea revertida a un ritmo normal. Igualmente, la furgoneta tendrá instalada una mesa tipo oficina para gestionar diligencias que se puedan acontecer ante un accidente.
Por otro lado, el vehículo de Protección Civil es de intervención rápida para extinción de posibles pequeños incendios, jugando un papel importante en la prevención de los mismos. Está compuesto de una cuba de fibra de 600 litros con su correspondiente manguera, facilitando el servicio de los voluntarios y voluntarias.
Informa Nou Horta. Torrent
La Policía Local de Manises controlará la admisión de menores en las salas de juego
El Ayuntamiento de Manises, con el objetivo de frenar el incremento progresivo de los casos de ludopatía entre la población joven, regulará, a través de controles aleatorios por parte de la Policía Local, la edad de admisión de las personas que frecuenten las cuatro salas de juego que hay en el municipio, previniendo así que jóvenes menores de dieciocho años haga uso de estos espacios.
La situación de este tipo de negocio es compleja, ya que la Ley autonómica de juego aún está por aprobar. Sin embargo, la Generalitat Valenciana, encargada de conceder las licencias de apertura de estos locales, ha acordado, a través del Consell del Botànic, paralizar la concesión de estas licencias, frente a los preocupantes datos que han facilitado las 33 Unidades de Conductas Adictivas (UCA) de la Comunitat Valenciana, dentro de las cuales se encuentra Manises. Según estas, se ha pasado de 439 tratamientos por juego patológico en el 2014 a 588 el año pasado, un 34% más.
Según la concejala de Policía, Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Carmen Moreno (APM-Compromís), se trata de una preocupación que ya teníamos durante la pasada legislatura. El objetivo es prevenir la dependencia de las apuestas y el juego, sobre todo, entre la población joven, mediante el control policial”.
Informa Nou Horta. Manises