Mostrando artículos por etiqueta: drogas
Sedaví elabora del Segundo Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas
La Sala de Juntas del Ayuntamiento de Sedaví acogió la reunión de la Mesa de Coordinación para la elaboración del 2º Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas en la que tomaron parte el alcalde Josep Ferrán Baixauli, la concejalas de Bienestar Social y Educación Úrsula Campo y Filo Baixauli, la trabajadora social Mar Pérez, la técnica del SEAFI Mª Angeles Giménez, las psicólogas Tina Rabanal y Amparo Gascó, el técnico de Juventud Enrique Blanch, la coordinadora y dos pediatras del Centro de Salud de Sedaví y la empresa que se encarga de elaborar el plan.
El objetivo es recabar información en los colegios, AMPAS, profesionales de salud, asociaciones deportivas y culturales y la policía local para hacer el análisis previo a la elaboración del plan y su seguimiento.
Informa Nou Horta. Sedaví
La Policía Nacional detiene en Valencia a una pareja por un delito de tráfico de drogas
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a un hombre de 49 años y una mujer de 42 años, de origen ghanés y español, respectivamente, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Se han intervenido 93 gramos de al parecer heroína y cocaína, así como varios relojes de alta gama. Los policías acudieron al domicilio al creer que se trataba de un episodio de violencia de género.
Los hechos ocurrieron la sobre las cuatro de la madrugada de ayer al ser alertados por la Sala del 091, los agentes que realizaban labores de prevención, para que acudieran a un domicilio del distrito de Abastos de Valencia ya que se oían gritos y golpes por que se pudiera tratar de un episodio de violencia de género.
Rápidamente los policías acudieron al lugar y tras llamar a la puerta, les fue abierta por un hombre, a la vez que observaron como la vivienda presentaba un gran desorden, así como una mujer se encerraba en el cuarto de baño. Ante la posibilidad de que ésta emprendiese algún tipo de lesión contra ella misma, los agentes entraron en la vivienda y la sorprendieron arrojando algún tipo de sustancia por el inodoro.
Los policías tras solicitar un mandamiento de entrada realizaron un registro en la vivienda en la que intervinieron 60 gramos, de al parecer heroína, 33 gramos, de al parecer cocaína, una balanza, varios relojes de alta gama, así como sustancia de las que habitualmente se utilizan para la manipulación de sustancias estupefacientes.
Los detenidos, con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.
Informa Nou Horta. Valencia
Detenido en Manises un grupo dedicado a la distribución de sustancias estupefacientes
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia y Manises a nueve personas, dos mujeres y siete hombres, de entre 18 y 59 años, de origen español, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública, tras al parecer dedicarse a la venta de todo tipo de sustancias estupefacientes, mayoritariamente cocaína. A uno de los detenidos le constaba en vigor una reclamación judicial de la Audiencia Provincial de Valencia.
Los agentes realizaron nueve registros domiciliarios, dos en Valencia y siete en Manises, donde intervinieron más de 42.000 euros, una pistola semi automática, un revólver, una escopeta Franchi, una pistola bolígrafo, dos pistolas de aire comprimido, numerosos cartuchos de diferentes calibres, siete kilos de al parecer, hachís, unos 600 gramos de al parecer, cocaína, 20 teléfonos móviles de alta gama, tres televisores, diversas piezas de joyería, seis básculas de precisión, tres coches y una moto y diversos útiles. En el interior de un mechero localizaron un gramo de al parecer ketamina y un gramo de al parecer cristal.
Gracias a la colaboración ciudadana
Las investigaciones se iniciaron en el mes de marzo al tener conocimiento los agentes gracias a la colaboración ciudadana en el portal web de la policía que un hombre junto con otros familiares podría estar dedicándose al tráfico de drogas a mediana y pequeña escala.
Durante las investigaciones, los policías realizaron diversas actas de incautación de sustancia estupefaciente, así como averiguaron la identidad de alguno de los miembros del grupo.
Modus operandi
Continuando con las investigaciones, los agentes averiguaron que el método utilizado por el considerado principal responsable consistía en sacar paquetes de un kilo, de al parecer cocaína, del puerto de Valencia a través de un familiar, ya que era avisado en el momento en que se recibía la mercancía para a continuación distribuir los paquetes a otros traficantes con los cuales ya había pactado los precios y cantidades.
Éste se valía de colaboradores que realizaban tareas de vigilancia, transporte y ocultación, en el que uno de los miembros de la organización guardaba en su domicilio poca cantidad como para surtir a los clientes que acudían a adquirirlas a casa del principal sospechoso. La compañera del considerado principal responsable se encargaría de realizar ventas periódicas en su propio domicilio que contaría con la colaboración de su hijo en la distribución de las sustancias.
Por otro lado, los policías averiguaron el lugar en el que guardaban las sustancias estupefacientes, el dinero e incluso armas, así como la identidad de la persona que colaboraba con el grupo en la ocultación de los efectos.
Como consecuencia de las investigaciones, los agentes realizaron nueve registros domiciliarios, siete en Manises y dos en Valencia, donde detuvieron a los miembros del grupo, así como intervinieron lo arriba citado.
A uno de los detenidos le constaba en vigor una reclamación judicial de la Audiencia Provincial de Valencia.
La operación ha sido llevado a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, UIP, UPR, Guías Caninos y la Comisaría de Quart de Poblet.
Los detenidos, seis de ellos con antecedentes policiales, ocho han pasado a disposición judicial, mientras uno tras ser oído en declaración fue puesto en libertad, no sin antes ser advertido de la obligación de comparecer ante la Autoridad Judicial cuando para ello fuese requerido.
Informa Nou Horta. Manises
Desmantelados varios puntos de venta de cocaína y heroína al menudeo en Marítim
Agentes de la Policía Nacional en la operación Trasmallo han desmantelado cinco puntos de venta de cocaína y heroína al menudeo en la zona del Marìtim de Valencia y han detenido a nueve personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas y organización criminal. Los arrestados, cinco mujeres y cuatro hombres, de entre 18 y 48 años, de origen español, pertenecientes a varias familias tenían un reparto de funciones. Los agentes realizaron cinco registros en domicilios ubicados en la misma calle donde intervinieron unos 12 gramos de, al parecer, cocaína, unos nueve gramos de, al parecer, heroína, unos 58 gramos de, al parecer, marihuana, una báscula de precisión y unos 2.500 euros.
La operación Trasmallo se inició en el mes de mayo donde los policías en una entrada y registro detuvieron a cuatro personas que presuntamente se dedicaban al menudeo de cocaína y heroína.
Durante las vigilancias los policías observaron un aumento de trasiego de personas a varios domicilios ubicados en una misma calle del barrio de las Casitas Rosas del distrito de Marìtim, así como que en estos vivían personas pertenecientes a distintas familias.
Roles diferentes
Durante las investigaciones, los policías averiguaron que cada miembro de la familia tenía una función específica; unos realizaban tareas de vigilancia para avisar al detectar la presencia policial, otros ocultaban las sustancias o realizaban funciones de correo trasladando la sustancia de un lugar a otro, y otros los que abastecían. Todas las familias tenían en común el punto de adquisición.
Continuando con las investigaciones, los agentes averiguaron que al detectar la presencia policial, los compradores al parecer consumían la sustancia estupefaciente adquirida en el interior de los portales, en presencia tanto de vecinos como en ocasiones de menores.
Como consecuencia de las investigaciones, los agentes realizaron cinco entradas y registros en domicilios de las Casitas Rosas donde detuvieron a nueve personas e intervinieron unos 12 gramos de, al parecer, cocaína, unos nueve gramos de, al parecer, heroína, unos 58 gramos de, al parecer, marihuana, una báscula de precisión y unos 2.500 euros.
Los policías se encontraron con fuertes medidas de seguridad que presentaban las puertas para acceder a los domicilios con muros de contención, barras de hierro y puertas blindadas de hierro.
En esta operación han participado agentes de la Comisaría de distrito de Marìtim, GOES y UIP de Valencia.
Los detenidos, ocho con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.
Informa Nou Horta. València
Alboraya convoca un concurso de carteles y eslogans para sensibilizar sobre el alcohol y los menores
El Ayuntamiento de Alboraya, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de la concejalía de Bienestar Social y en colaboración con la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, ha impulsado un concurso de carteles y eslóganes. Se trata de una iniciativa contemplada en el II Plan Municipal sobre Drogas, puesto en marcha recientemente y en vigencia para los próximos 4 años, para sensibilizar sobre el alcohol y los menores de edad.
En concreto, la temática hace referencia a la prohibición de venta y de publicidad del consumo de alcohol a menores durante el ocio nocturno, valorando positivamente el carácter preventivo. En este sentido, de hecho, durante las Fiestas Mayores 2017, la localidad instaurará en el recinto ferial una barra saludable con cócteles sin alcohol.
Los participantes, de entre 12 y 16 años, podrán enviar hasta el 27 de junio el eslogan, de 10 palabras como máximo, o un cartel en vertical, de 29,7 X 36 cm, sea una ilustración o una fotografía, al email eslogan.upcca\@gmail.com, junto a los datos personales (nombre completo, teléfono y edad). De esta manera, se consigue que los más jóvenes del municipio se involucren activamente en la campaña de prevención que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Alboraya.
El material recibido será subido a las redes sociales de las que dispone el consistorio. Los ganadores serán escogidos por una comisión formada por Susana Cazorla, concejala de Bienestar Social, un técnico de UPCCA, el fotógrafo y diseñador del Ayuntamiento y un periodista del consistorio.
La entrega de premios se llevará a cabo el 21 de julio en la sede del Ayuntamiento de Alboraya. El participante que haya logrado la victoria con el mejor cartel recibirá un altavoz portátil, mientras que el primer puesto en la categoría de eslogans será premiado con unos auriculares Beats.
Informa Nou Horta. Alboraia
Campaña contra el consumo de alcohol y drogas en Alfafar
La Polícía de Alfafar en colaboración con la Dirección General de Tráfico va a realizar una campaña especial de control de consumo de alcohol y drogas en la conducción del 5 al 11 de junio.
Los agentes de seguridad del municipio realizarán durante estos días una campaña en la que recuerdan que aunque las personas se crean en pleno uso de sus facultades tanto físicas como mentales, con la ingesta de alcohol y el consumo de drogas se multiplican los riesgos de sufrir un accidente de tráfico.
Conducir bajo el efecto del alcohol y las drogas no sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, por eso, la Policía Local de Alfafar aprovechará estos días para concienciar a la población y dar a conocer lo peligroso que es conducir bajo el efecto de estas dos sustancias.
Los controles se realizarán hasta el 11 de junio en diferntes puntos de la localidad. Desde l' Ajuntament d'Alfafar recordamos que la responsabilidad al volante es fundamental para garantizar la seguridad vial.
Informa Nou Horta. Alfafar
Desarticulado un punto de venta de cocaína y marihuana en Valencia
La Policía Nacional ha desarticulado un punto de venta de, al parecer cocaína y marihuana, en un domicilio del barrio del Cabanyal de Valencia y detiene a un matrimonio, de 21 y 24 años. Los agentes realizaron un registro en el domicilio donde intervinieron unos 18 gramos de, al parecer, cocaína, unos 11 gramos de, al parecer, marihuana, unos 17 gramos de sustancia de corte y una balanza de precisión, así como localizaron una sala oculta destinada al cultivo de marihuana.
Durante este año, la Policía Nacional ha realizado 12 actuaciones como consecuencia de las investigaciones practicadas en el barrio del Cabanyal, en las que han resultado detenidas 15 personas y se han intervenido diversas sustancias estupefacientes.
Las investigaciones se iniciaron al tener conocimiento los policías que un matrimonio podría estar dedicándose a la venta de sustancias estupefacientes al menudeo, mayoritariamente cocaína y marihuana, desde su domicilio en el barrio del Cabanyal.
Durante las investigaciones, los agentes establecieron diversos dispositivos de vigilancia en las inmediaciones del domicilio, y observaron un continuo trasiego de personas que accedían tras llamar al timbre y permanecer en su interior un espacio de tiempo muy breve.
En el transcurso de los dispositivos, los agentes identificaron a los sospechosos, un matrimonio, así como interceptaron a diversas personas, con sustancias estupefacientes, que acababan de salir del domicilio.
Un observador en un balcón
Los policías observaron que siempre había un familiar de los ahora detenidos apostado en el balcón que alertaba de la presencia policial en la calle o en las inmediaciones, así como avisaba a los compradores para que pudiesen salir sin ser detectados.
Como consecuencia de las investigaciones, los agentes realizaron una entrada y registro en el domicilio donde detuvieron a los sospechosos e intervinieron unos 18 gramos de, al parecer, cocaína, unos 11 gramos de, al parecer, marihuana, unos 17 gramos de sustancia de corte y una balanza de precisión, así como localizaron una sala oculta presuntamente destinada al cultivo de marihuana, ya que disponía de transformadores y lámparas de las que habitualmente se utilizan para este tipo de cultivo, aunque ese momento solo había restos de hojas y de tierra.
Los detenidos, con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.
Informa Nou Horta. València
Desarticulado un punto de venta de droga al menudeo en el centro de Valencia
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado ayer un punto de venta de droga al menudeo en el centro de Valencia al que acudían diariamente como mínimo más de un centenar de personas, y han detenido a 11 personas, seis mujeres y cinco hombres, de entre 37 y 76 años, la mayoría de origen español, como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas. A dos de ellos además se les considera los presuntos autores de un delito de falsificación de moneda. Los policías realizaron dos registros domiciliarios donde intervinieron 300 dosis de, al parecer, cocaína y heroína, 60 gramos de, al parecer, cocaína, unos 22.000 euros, varios teléfonos móviles y una pistola de gas.
Las investigaciones se iniciaron a principios de octubre al detectar los agentes la presencia de varias personas con aspecto de toxicómano que accedían a un domicilio del distrito Centro de Valencia.
Acudían más de 100 personas diariamente tanto de día como de noche
Los agentes establecieron diversos dispositivos de vigilancia en las inmediaciones del domicilio y observaron que al mismo acudían una gran afluencia de personas tanto en horas diurnas como en las nocturnas, y que posiblemente algunos de ellos consumían las sustancias en su interior.
Durante las investigaciones, los agentes averiguaron que la persona que vivía en ese domicilio y que supuestamente dirigía y coordinaba las ventas de las sustancias estupefacientes se trataría de una mujer de edad avanzada, así como que contaba con la colaboración estrecha de otra mujer, ya que permanecía largos períodos de tiempo en la vivienda.
En el transcurso de las pesquisas policiales, averiguaron que la sospechosa para evitar la gran afluencia de personas a su domicilio y por otro lado la entrega directa a los consumidores, captó a varios consumidores para que distribuyesen la droga por dosis en la calle. Les entregaba entre dos y tres dosis y una vez las vendían regresaban al domicilio a por más. A éstos les pagaba con una dosis y además le servían como “aguadores” que alertaban ante la presencia policial.
Los investigadores en la mañana de ayer realizaron una entrada en el domicilio donde además de la sospechosa se encontraban otras personas, casi todas ellas en torno a una mesa donde se preparaba la droga para su distribución al menudeo, en donde incautaron unas 300 dosis de al parecer heroína y cocaína y 2.000 euros. Simultáneamente, los policías realizaron otro registro en otra vivienda donde intervinieron unos 20.000 euros y 60 gramos de al parecer cocaína. Esta segunda se podría considerar como vivienda de depósito de la sustancia intervenida, así como del dinero.
Informa Nou Horta. Valencia
Detienen en Valencia a dos hombres como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a tres hombres, de entre 26 y 29 años, de origen español, dos de ellos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras localizar en el coche 10 bolsitas con unos ocho gramos de, al parecer, cocaína, y al tercero como presunto autor de un delito de simulación de delito, tras simular un secuestro por parte de los dos primeros durante una noche entera atado a una silla con cables eléctricos. Los agentes realizaron un registro en el local comercial donde supuestamente habían retenido a la víctima e intervinieron 10 pastillas de, al parecer, éxtasis, unos 18 gramos de, al parecer, marihuana y una báscula.
Los hechos ocurrieron a las cuatro y media de la tarde del miércoles cuando los agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091 para que se dirigieran a una calle de Valencia, donde al parecer había una pelea entre varias personas y uno podría portar un palo de grandes dimensiones.
Inmediatamente, los policías se dirigieron al lugar, donde observaron a dos grupos de personas empujándose, amenazándose e insultándose, por lo que los separaron. Los agentes averiguaron que dos personas habían obligado a otra a entrar en un coche y llevado a un local comercial donde le habían atado de manos con unos cables de la luz y tras hacerle una serie de preguntas sobre un robo que se había producido en el mismo local, lo trasladaron nuevamente a la calle.
Los policías localizaron en una calle próxima el coche utilizado y realizaron una inspección del mismo, localizando tras un embellecedor de la parte del copiloto una bolsa en cuyo interior había 10 bolsitas con, al parecer, cocaína, así como en la parte trasera, un paquete de tabaco vacío con una bolsita blanca con, al parecer, cocaína, unos 230 euros en moneda fraccionada en el reposabrazos central y dos teléfonos móviles. Junto al portal en el que se había iniciado la discusión localizaron un trozo de madera y el resto del palo en un solar contiguo.
Los policías tras realizar diversas comprobaciones detuvieron a dos hombres como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, así como realizaron un registro en el bajo comercial en el que al parecer habían tenido a la víctima atada e intervinieron 10 pastillas de, al parecer, éxtasis, unos 18 gramos de, al parecer, marihuana, una báscula y varios efectos.
Continuando con las investigaciones, los agentes averiguaron que la víctima no había sido secuestrada por los ahora detenidos, si no que éstos le habían acusado a él y a sus amigos de un robo que se había producido en el local comercial que tienen para reunirse con sus amigos y eso fue lo que había originado la discusión.
Los policías, tras diversas gestiones, detuvieron a la supuesta víctima como presunta autora de un delito de simulación de delito. Los detenidos, con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial
Informa Nou Horta. València
Xirivella custodia este año la Senyera
Los falleros y falleras de Quart de Poblet y Xirivella participaron el pasado sábado en el Solemne Traslado de la Real Senyera, un acto que organiza la Agrupación de Fallas Turia, que reúne a las 13 comisiones falleras de los municipios.
Los dos Ayuntamientos de este sector mantienen la tradición de custodiar durante un año la Senyera y, a continuación, trasladarla al otro. El sábado tuvo lugar el traslado desde Quart hasta Xirivella dónde permancerá un año.
Infroma Nou Horta. Xirivella.