Inicio Blog

Aqualuz Internacional, consigue tu piscina de ensueño

0

Es una empresa española ubicada en la ciudad de Valencia. Expertos en diseño de exteriores y especializados en piscinas, tematizaciones, Jardines, Barbacoas, Césped Artificial, etc.

ma Inteligente para la construcción de piscinas, caracterizado por ser económico tanto en la construcción, como en mantenimiento, de rápida instalación, sismo resistente, muy versátil en sus formas y diseños; condiciones que permiten a cada cliente disponer, en muy poco tiempo, de un ambiente único para su diversión y descanso. 

En AQUALUZ INTERNACIONAL, te ayudan a diseñar la piscina de tus sueños, construyéndola de cualquier forma, tamaño, y profundidad , utilizando los mejores materiales que existen para ofrecer una máxima calidad y garantía, cuentan con personal especializado para llevar con éxito su trabajo y un trato personalizado y cercano, así como la pasión por un trabajo bien hecho.

Piscina temáticas

Una piscina temática puede proporcionar una experiencia de entretenimiento más completa que una piscina convencional. Por ejemplo, si construyes una piscina con temática tropical con cascadas y vegetación exótica, puede aumentar el valor de tu propiedad, ya que puede ser una característica única y atractiva. En resumen, construir una piscina temática en España puede ser una opción interesante para aquellos que buscan una piscina única y personalizada que refleje su estilo de vida, personalidad e intereses.

“Si estás pensando en construir una piscina, pídenos presupuesto sin compromiso. Asesoramos a nuestros clientes en el mantenimiento y construcción. de su piscina ideal”.

La prioridad de la empresa es escuchar al cliente, conocer sus necesidades y dar solución con el diseño que mejor se adapte a lo que el cliente necesita.

Carrer Cami Reial, 156 · 46900 Torrent  · 744607769  · aqualuzinternacional@gmail.com 

· Instagram y facebook @aqualuzinternacional · @cascadas_aqualuz

ACST lanza un «Servicio de Escaparatismo» gratuito para el comercio de Torrent

La Asociación de Comerciantes lanza un servicio de «Escaparatismo» totalmente gratuito para todos aquellos comercios, y empresas de servicios, de la ciudad de Torrent que lo soliciten.

La Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent (ACST) sigue trabajando con el objetivo de apoyar el proceso de profesionalización de las empresas de comercio de la ciudad de Torrent. En este sentido, la asociación profesional torrentina de referencia, acaba de poner en marcha un nuevo servicio de «Asesoramiento en Escaparatismo», totalmente gratuito para los comerciantes interesados, que cuenta con el patrocinio de Caixa Rural Torrent, a través del fondo social de la entidad financiera.

El asesoramiento en escaparatismo tiene como objetivo fundamental que el comerciante aprenda todo tipo de trucos y estrategias para diseñar su escaparate y, por extensión, que consiga generar una imagen más atractiva de su negocio. Para lograr este objetivo, la asociación de comerciantes enviará un experto en escaparatismo al negocio interesado para que, in situ, transmita, al responsable del negocio, los aspectos a mejorar realizando recomendaciones que giran en torno a temas tan importantes como la estructura,herramientas y soportes del escaparate, la composición del mismo, los criterios de exposición de productos, la importancia de la Iluminación y el color o, por citar otros ejemplos, el valor del storytelling aplicado al escaparate.

El servicio será ofrecido por el consultor Miguel BortFormador, divulgador, escaparatista y escritor en temas relacionados con marketing y retail, Bort cuanta con más de 20 años de experiencia y dos libros publicados a sus espaldas (“Merchandising: Cómo mejorar la imagen de un establecimiento comercial” y “Storytelling aplicado al escaparate: el poder de la seducción”).

El servicio cuenta además, con la colaboración oficial del Ajuntament de Torrent, IDEAT, Confecomerç (Confederación de Comercio y Servicios de la Comunitat Valenciana) y la CEC (Confederación Española de Comercio).

No lo dudes y solicita tu plaza llamando al 616832711 o escribiendo a info@acst.es

Dispones de toda la info en la web oficial de ACST. Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent en www.comerciodetorrent.es

¿Condenado a pagar sin dinero? Descubre soluciones legales

En nuestra sociedad, es común que las personas en provincias como Castellón o Valencia se vean enfrentadas a situaciones en las que contraer deudas se vuelve una necesidad para cubrir gastos básicos, emergencias médicas o financieras, o incluso para emprender un negocio.

Sin embargo, hay ocasiones en las que la situación económica puede cambiar drásticamente, dejándonos en una posición en la que nos resulta imposible cumplir con nuestras obligaciones financieras. Esta realidad afecta a individuos y familias de estas localidades, quienes se encuentran en la difícil situación de hacer frente a deudas insostenibles debido a circunstancias adversas.

A continuación explicaremos los derechos y opciones legales que tienes cuando te encuentras en la situación de ser condenado a pagar una deuda sin tener los recursos económicos para cumplir con esa obligación.

Si me condenan a pagar y no tengo dinero, ¿qué puede ocurrir?

Cuando te condenan a pagar una deuda y no tienes dinero para cumplir con esa obligación, es importante entender las posibles consecuencias legales que podrían surgir. Aunque cada situación puede ser diferente y depende de varios factores, a continuación te mencionaré algunas de las posibles situaciones que podrían ocurrir:

Embargo de bienes

Si no puedes pagar la deuda y no llegas a un acuerdo con el acreedor, este podría solicitar el embargo de tus bienes. El embargo consiste en la incautación de tus propiedades o activos para cubrir la deuda pendiente. Dependiendo de las leyes y regulaciones aplicables en tu jurisdicción, existen ciertos bienes que pueden estar protegidos y no ser susceptibles al embargo, como tu vivienda principal o ciertos bienes esenciales para tu subsistencia.

Ejecución de garantías

Si la deuda está respaldada por una garantía, como un bien mueble o inmueble que pusiste como garantía del préstamo, el acreedor puede ejecutar esa garantía y vender el bien para recuperar el dinero adeudado. En estos casos, es importante conocer tus derechos y las leyes que regulan la ejecución de garantías en tu jurisdicción.

Registro de la deuda (Lista de morosos)

Si la deuda no se paga y no se llega a un acuerdo con el acreedor, es posible que la deuda sea registrada en organismos de crédito, como los registros de morosos o en el historial crediticio. Esto puede tener un impacto negativo en tu capacidad para obtener crédito en el futuro y afectar tu reputación crediticia.

Posibles soluciones para no agravar la situación

A continuación, te presentamos algunas posibles soluciones que podrían ayudarte en esta situación:

  1. Comunicación con el acreedor: Es importante mantener una comunicación abierta y honesta con el acreedor. Explícales tu situación financiera actual y expresa tu voluntad de resolver la deuda de la mejor manera posible. Algunos acreedores pueden estar dispuestos a negociar plazos de pago más flexibles o incluso a reducir el monto de la deuda.
  2. Mediación o arbitraje: En algunos casos, es posible recurrir a un proceso de mediación o arbitraje para intentar resolver la deuda de manera amistosa. Estos procesos brindan la oportunidad de llegar a un acuerdo mutuamente aceptable entre ambas partes, evitando así el litigio y sus posibles consecuencias negativas.
  3. Reunificación de deudas: Otra posible solución para no agravar la situación cuando te condenan a pagar y no tienes dinero es considerar la reunificación de deudas. Este proceso consiste en agrupar todas tus deudas en una sola, obteniendo un nuevo préstamo que te permita pagar a todos tus acreedores. De esta manera, podrías reducir la carga financiera al contar con una única cuota mensual, generalmente a un interés más bajo.

Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los términos y condiciones de la nueva deuda, así como las tasas de interés y los plazos de pago, para asegurarte de que sea una opción viable y que no empeore tu situación financiera a largo plazo.

  1. Declararse insolvente: En situaciones extremas en las que no es posible hacer frente a las deudas y no se vislumbran soluciones viables, es posible considerar la opción de declararse insolvente. La declaración de insolvencia implica solicitar formalmente la incapacidad de pagar las deudas pendientes debido a la falta de recursos financieros. Este proceso puede variar según la jurisdicción, pero generalmente implica presentar una solicitud ante un tribunal o entidad competente.
  2. Búsqueda de asesoramiento legal: Consultar con un abogado especializado en deudas y ley de la segunda oportunidad en Castellón te permitirá entender tus derechos y opciones legales disponibles. Un profesional con experiencia en este campo podrá evaluar tu situación financiera, asesorarte sobre las mejores alternativas y representarte en negociaciones con el acreedor si es necesario.
  3. Acogimiento a la ley de la segunda oportunidad: La ley de la segunda oportunidad es una opción legal que permite a las personas sobreendeudadas solicitar un proceso de exoneración de deudas. Esta ley busca ofrecer un camino hacia la reestructuración de las deudas y la posibilidad de obtener una nueva oportunidad financiera.

Para acogerse a esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso legal específico. Un abogado especializado en este campo puede guiarte en todo el proceso y ayudarte a evaluar si cumples con los requisitos necesarios.

Agradecimientos

Agradecimiento al despacho de abogados en Castellón Jordi Aguilar, por su colaboración, conocimiento y experiencia en el campo del derecho, que han sido de gran ayuda para asegurarnos de que la información que publicamos sea precisa y útil para nuestros lectores.

Los torrentinos rinden tributo a una de sus tradiciones más queridas: el Ball de Torrent

Los torrentinos y torrentinas rinden tributo a una de sus tradiciones más queridas: el Ball de Torrent

Dentro de los actos del 775 aniversario de la Carta de Poblament de Torrent, el grup de ball l’Ú i Dos del Llar Antonià organiza el próximo viernes 30 de junio una intensa jornada de actividades en homenaje a esta danza popular 

Torrent, 27/06/2023. Dentro de los actos del 775 aniversario de la Carta de Poblament de Torrent, la ciudad rendirá homenaje al Ball de Torrent, una de sus tradiciones más reconocidas y parte indispensable de su patrimonio cultural, el próximo viernes 30 de junio con una jornada dedicada a esta danza popular. 

El evento, organizado por el grup de ball l’Ú i Dos del Llar Antonià, es totalmente gratuito y ofrecerá al público un desfile con todos los personajes folklóricos de esta narración satírica a partir de las 21:45h en el Patio Rosa; y acto seguido, alrededor de las 22:30h, la danza y la música tradicional valenciana pondrán el broche a la velada con una representación del Ball de Torrent para disfrute de los asistentes. La jornada comenzará a las 12h con la celebración del repés en los aledaños de la plaza Mayor, aprovechando el mercado de los viernes. 

Por otra parte, cabe destacar que la comisión técnica de la Dirección General de Cultura y Patrimonio dictaminará mañana si esta manifestación tradicional, que remonta sus orígenes al siglo XVII, adquiere la condición de Bien Inmaterial de Relevancia Local, tal como se reivindica desde el Ayuntamiento de Torrent. 

La alcaldesa Amparo Folgado refuerza la recogida de residuos en el término de Torrent de cara al verano

El nuevo servicio de recogida de enseres, así como de restos vegetales y otros escombros, llegará a los diseminados y núcleos de población aislados del término municipal, donde antes no llegaba, a partir del 1 de julio

Los operarios municipales efectuarán la recogida en horario de mañanas, de lunes a sábado, durante los meses de julio y agosto, con posibilidad de ampliar al mes de septiembre

Tras tomar posesión del cargo el pasado 17 de junio, la nueva alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha fijado como una de las grandes prioridades para esta legislatura el refuerzo de la limpieza viaria y la recogida de residuos en todo el término municipal, cumpliendo con el compromiso adquirido con los torrentinos y torrentinas. 

La primera edil del consistorio torrentino no se ha demorado en adoptar un plan de choque para mejorar la limpieza y la imagen de los espacios públicos, estableciendo como una de las primeras medidas de su Equipo de Gobierno la ampliación del servicio municipal de recogidas de enseres, así como de restos vegetales y otros escombros, a los diseminados y núcleos aislados de población integrados en Torrent, donde antes no llegaba dicho servicio. Así, la puesta en marcha del nuevo servicio se efectuará a partir del 1 de julio, y estará en funcionamiento de lunes a sábado, en horario de mañanas, durante los meses de julio y agosto, con posibilidad de ampliar a septiembre. 

“Con esta iniciativa atendemos el gran aumento de población que experimentan estas áreas del término municipal durante el periodo estival, además de acercar un servicio imprescindible a nuestros vecinos y vecinas, para que puedan disfrutar de unas calles más amables, limpias y en mejor estado. Tal como merecen”, destaca la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quien también comenta que “este Equipo de Gobierno continuará trabajando intensamente por y para la ciudadanía de Torrent, de forma que entre todos podamos seguir construyendo el futuro de nuestra gran ciudad”.

Sedaví acull cursos de formació per al personal de l’Ajuntament

S’han realitza dos sobre l´ús del desfibril·lador i s’ha iniciat recentment un de formació específica per a efectius policials.

L’Ajuntament de Sedavi continua duent a terme la formació necessària per als empleats i empleades municipals. I recentment s’han dut a terme dos cursos sobre l’ús del desfibril·lador. Un amb caràcter recordatori sobre l’ús del desfibril·lador d’una hora de duració, específic per a agents de policia, i un altre bàsic, de quatre hores de duració en el que ha participat personal de l’Escola d’Adults, Serveis Socials, Poliesportiu Municipal i de la Policia Local.


El curs sobre el maneig del desfibril·lador ha tingut un gran acolliment entre el personal municipal ja que es tracta d’un dispositiu que detecta el batec cardíac anormal i envia una descàrrega elèctrica al cor, que canvia el ritme de nou a la normalitat i permet salvar vides, i s’ha convertit en un instrument present en tots els edificis públics i en la pròpia Escola d’Adults.


Actualment, en el Saló de Plens del consistori acull un curs de formació específic per a agents de la policia local, i que finalitzarà en els pròxims dies

Paiporta acull la segona mostra d’improvisació teatral i parkour

Els dos grups estables del Centre Jove exhibeixen a L’Auditori municipal les destreses interpretatives i acrobàtiques en una divertida vesprada

El Centre Jove de Paiporta ha organitzat aquest cap de setmana la mostra d’improvisació teatral i parkour, en què els grups estables d’ambdós disciplines han exhibit les seues destreses davant una sala de conferències de L’Auditori municipal plena de gom a gom.
En una divertida vesprada, una vintena de joves de Paiporta han mostrat les seues habilitats interpretatives i acrobàtiques en una actuació que ha fet les delícies del públic assistent. 
A la trobada ha assistit la regidora de Joventut en funcions, Laura Jiménez, qui ha agraït el treball i l’esforç de les persones joves participants, i ha lloat la capacitat creativa, de treball i esforç dels i les joves que han pres part en l’activitat.
Els grups d’improvisació teatral i parkour s’han convertit en activitats estables i continuades del Centre Jove després d’iniciar-se com a tallers de l’Agenda Jove i propostes com Inquiet, centrada en les arts escèniques i l’activitat física. 
D’altra banda, Paiporta acollirà la primera edició de la Lliga d’Improvisació Teatral els dies 7, 9 , 14 i 16 de juliol, amb la participació de joves de Paiporta, Quart de Poblet i Aldaia. En l’esdeveniment, serà el públic qui decidisca l’equip guanyador. 

El diputado de Deportes visita Torrent para estudiar la revitalización del ‘Camp dels Garrofers’

0

Pedro Cuesta, diputado de Deportes señala que la Diputación ofrecerá su ayuda para “adecentar el espacio y recuperarlo para los vecinos de Torrent ” 

Torrent recibió la visita del diputado provincial Pedro Cuesta. El responsable del Área de Deporte y Turismo de la Diputación de Valencia ha visitado el ayuntamiento, donde ha sido recibido por la alcaldesa Amparo Folgado junto a otros miembros del equipo de gobierno municipal. Juntos se han dirigido al campo de fútbol ‘Dels Garrofers’, una instalación deportiva ubicada en la zona de Mas del Jutge y cuya propiedad pertenece a la Diputación de Valencia. 

Debido al abandono de los últimos años, las actuales condiciones de estos terrenos hacen imposible la práctica deportiva, por lo que esta visita servirá para estudiar posibles proyectos que puedan dar uso y revitalicen el espacio. 

A este respecto, la alcaldesa Amparo Folgado ha señalado: “Es un honor recibir a Pedro Cuesta y por fin tener un diputado que visita nuestra ciudad. Ha venido a conocer el estado de este campo y nos ha pedido que traslademos un proyecto de cómo nos gustaría acondicionarlo. Es una forma de trabajar por el deporte y por los torrentinos”.

El diputado Cuesta, por su parte ha señalado que “nuestra idea es ver las cosas, que no nos las cuenten, por eso hemos querido venir a visitar las instalaciones. Ahora esperamos una memoria y el objetivo es poder adecentar este espacio y recuperarlo para los vecinos de Torrent, que recibirán la ayuda de la Diputación”

Guillermo Alonso del Real, concejal de Deporte y también presente en la visita ha valorado positivamente el encuentro: “Es absolutamente necesario atender peticiones de deportistas, actualmente tenemos muchas solicitudes. Hay tanta gente que quiere hacer deporte que no nos cabe y tenemos que buscar soluciones. La Diputación ha atendido nuestra llamada y creemos que con un buen proyecto y una buena memoria podremos dar servicio a todos los torrentinos”.

El Campeonato de España de Atletismo celebrado en Torrent deja emoción y muchos récords

Grandes figuras del atletismo nacional se dieron cita en Torrent a lo largo de las tres jornadas del campeonato.

Torrent despidió la 103ª edición del Campeonato de España de atletismo que se celebró en las instalaciones de la Ciutat de l’Esport. Más de 700 atletas y 300 clubes se dieron cita en la ciudad de Torrent para alzarse con la victoria en las diferentes disciplinas y conseguir también un billete para el Mundial de Budapest del próximo mes de agosto. 

Las tres jornadas dejaron un gran nivel en muchas de las pruebas. Especialmente emocionante fue la carrera masculina de 1.500 metros, que se decidió en un apretado esprint entre dos figuras destacadas del medio fondo internacional, Adel Mechaal y Mo Katir, con triunfo para el primero con un tiempo de 3:33.44. Esta marca fue uno de los siete récords del campeonato, a los que hay que sumar un récord de España sub-23 en 3.000 obstáculos femeninos (Marta Serrano, 9:26”35) y nueve mejores marcas del año.

Por las instalaciones deportivas de Parc Central también pasaron figuras como Ana Peleteiro, que ganó su prueba de triple salto en una ajustada final con María Vicente; Adrián Ben, que se alzó con la victoria en los 800 metros; Óscar Husillos que se impuso en los 400 metros o la marchadora María Pérez, que también obtuvo el primer puesto en los 10 kilómetros marcha.

La competición se cerró con una notable asistencia de público en las diferentes sesiones matinales y vespertinas. En este sentido, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrent, Guillermo Alonso del Real ha querido “agradecer el trabajo de todas las entidades que han hecho posible la celebración de este evento, en especial la Federación Valenciana de Atletismo, Fundación Trinidad Alfonso, Fundación Deportiva Municipal y el Club Atletismo de Torrent. Recibir una competición de este nivel es muy positivo para la ciudad y que todo salga bien es un éxito para todos los que la han hecho posible”. 

Por su parte, la alcaldesa Amparo Folgado destacó que “Torrent ha demostrado estar a la altura de la celebración de un evento de esta categoría. La organización ha sido un éxito y el público de nuestra ciudad ha respondido demostrando que también tenemos pasión por el deporte”.

No en vano, las instalaciones deportivas de Parc Central se adaptaron para ampliar hasta 3.000 la capacidad de espectadores con la habilitación de unas gradas supletorias alrededor de la pista. Y desde la FDM también se trabajó en las últimas semanas para que el campeonato se dispute en las mejores condiciones posibles, prestando atención a cada pequeño detalle de la pista y cuidando de que todo esté a punto. Igualmente, se han dispuesto las últimas tecnologías en cuestión de medición y sistemas de cronometraje con el fin de ajustar los resultados al milímetro, además de instalarse una pantalla gigante de 10×6 para que todas las personas presentes puedan disfrutar de las repeticiones de los mejores momentos.

Torrent en el Campeonato de España de Atletismo

La ciudad de Torrent también estuvo representada en el campeonato por tres atletas locales: el velocista Miguel Izquierdo, que compitió en 100 metros lisos por el Club Capex de Extremadura; la saltadora de longitud Andrea Salvador, con el Club Atletismo Valencia; y Niklas Morales, el único representante del Club Atletismo Torrent que participó en la competición, en 110 metros vallas.  

La Mancomunitat de l’Horta Sud lanza una herramienta de búsqueda de empleo que valora las competencias de la persona candidata

0

El banco de candidaturas por unidades de competencia permite a la persona interesada poner en valor sus competencias por familias profesionales.

ElPacto Territorial de l’Horta Sud ha desarrollado una herramienta para la búsqueda o mejora de empleo que permite a las personas en búsqueda de oportunidades de empleo, poner en valor las competencias y habilidades que posee. “El banco de candidaturas por unidades de competencia” permite a los candidatos y candidatas seleccionar sus competencias laborales, agrupándolas por familias profesionales. 

La herramienta telemática, que se puede encontrar ya en la web observem.es en la sección de empleo, consiste en rellenar un formulario en el que se seleccionan las competencias adquiridas en diferentes familias profesionales, indicando el número de meses totales durante los cuáles se han desarrollado dichas habilidades.

Esta encuesta permite evidenciar aquellos conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridas tanto por experiencia como por formación formal o no formal, en las diferentes familias laborales. Una vez completado el formulario, la persona candidata recibe un informe detallado, que recoge todas las competencias que ha seleccionado y desea destacar ante posibles contrataciones. 

El objetivo principal de esta herramienta es que las personas candidatas sean visibles para las empresas y puedan completar su currículum con las habilidades y competencias que poseen y pueden demostrar. Además, el informe que recibe la persona interesada le ayudará a adquirir vocabulario que pueda utilizar en sus herramientas y procesos de selección, así como en la elaboración de su currículum y al enfrentarse a entrevistas de trabajo, ante una oportunidad laboral. 

En la web de Observem.es (https://observem.es/empleo-2/), las empresas podrán acceder a la relación de personas candidatas que han hecho uso de la herramienta y seleccionar el perfil que más se adapte al que están buscando basándose en sus competencias y familias profesionales, además del municipio en el que viven y su nivel de estudios. Una vez localizada la persona candidata, la empresa se pondrá en contacto con el Pacto Territorial de l’Horta Sud que realizará los trámites necesarios para que la empresa interesada pueda entrevistar a la persona candidata. 

Como complemento a esta nueva herramienta desarrollada en la web Observem.es también se puede encontrar la herramienta de “Perfil de ocupaciones” que envía un informe a la persona que la utiliza en la que describe todas las competencias de su familia profesional. 

“Consideramos que esta herramienta marca la diferencia en comparación con las existentes puesto que esta valora las competencias y habilidades de las personas en búsqueda o mejora de empleo, concretamente lo que saben y pueden hacer”, ha afirmado el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Jose Francisco Cabanes. Además, el también alcalde de Sedaví ha añadido que “nuestro principal objetivo es ayudar a las personas de la comarca a encontrar o mejorar su empleo y a las empresas de la comarca a encontrar perfiles que se ajusten a lo que están buscando y seguir siendo líderes en la creación de ocupación como hasta ahora”.  

Quart de Poblet impulsa un proyecto europeo para frenar el racismo en las aulas 

La Comisión Europea aprueba la propuesta del Ayuntamiento para coordinar proyecto ‘Raise the BAR: Becoming Anti-Racist Schools’, 

El programa dura 24 meses y se trabajará junto con Grecia, Portugal, Chipre y Rumanía  

Quart de Poblet es uno de los que más proyectos gestionan de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, una nueva iniciativa del programa Erasmus+, uno de los más conocidos por la ciudadanía, será gestionada por el consistorio. La Comisión Europea ha aprobado la propuesta del departamento de Proyectos Europeos para coordinar, junto con el Área de Educación municipal, el proyecto ‘Raise the BAR: Becoming Anti-Racist Schools’, cuyo objetivo es fomentar el antirracismo en las escuelas. 

El proyecto, que tiene una duración de 24 meses, arrancará el día 1 de septiembre con la reunión inaugural que acogerá la localidad. Durante este tiempo, Quart de Poblet trabajará conjuntamente con otros cuatro socios de Grecia, Portugal, Chipre y Rumanía, y un quinto socio español. Con un presupuesto de 250.000 euros, los participantes en esta iniciativa establecerán conexiones, aportarán ideas y realizarán proyectos para luchar contra uno de los problemas más comunes que se han detectado en las aulas. El objetivo es plantear acciones concretas que promuevan la tolerancia y eviten comportamientos racistas dentro del entorno educativo a través de herramientas que puedan ser utilizadas por los docentes.  

Con este nuevo proyecto, el Ayuntamiento alcanza la cifra de 10 programas en marcha, siendo uno de los consistorios de la Comunitat Valenciana que más proyectos europeos gestiona.  

Este no es el primer proyecto en el que participa y en el que se trata la erradicación de la discriminación. Así, también fue el único socio español de “Activism Against Ableism” en apoyar a las personas jóvenes con diversidad funcional y promover su participación social y política y eliminar la exclusión social.  

Alaquàs configura el nou govern municipal 2023-2027

Toni Saura assumeix a més de l’Alcaldia les àrees d’Economia, Hisenda, TIC, Policia Local, Transparència, Comunicació, Govern Obert i Projectes Estratègics.

Toni Saura assumeix a més de l’Alcaldia les àrees d’Economia, Hisenda, TIC, Policia Local, Transparència, Comunicació, Govern Obert i Projectes Estratègics.

FRAN EVANGELISTA GIMÉNEZ. Cultura, Relacions amb Societats Musicals, Patrimoni, Turisme, Esports i Règim Interior (OAC).

SANDRA CONDE FERNÁNDEZ. Contractació, Comerç, Hostaleria, Mercats, Festes i Falles.

ELENA MARÍA SOLÍS CAMPS. Benestar Social, Majors, Diversitat Funcional i Participació Ciutadana.

SEBASTIÁN RUÍZ FLORES. Desenvolupament Sostenible, Serveis Urbans Agricultura i Horts Urbans, Coordinacions i Col·laboracions.

MARIÁN ESPERT BOSCH. Educació, Infància, Biblioteca, Promoció i Ús del Valencià.

JAIME MARQUÉS LÓPEZ. Urbanisme, Mobilitat, Ocupació, Formació i Àrees Industrials.

ELENA ÁLAMO LEÓN. Recursos Humans, Igualtat i Memòria Democràtica.

JAVIER ANTÚNEZ DE LA TORRE. Joventut, Cooperació Internacional i Promoció de la Pau.

M. DEL MAR ALFONSO GARCÍA: Transport, Benestar Animal, Sanitat,  Consum i Salut Pública.

Albal celebró su día grande en honor a Santa Ana con flores, música y pólvora

Las fiestas patronales de Albal en honor a Santa Ana, han estado repletoas de actos de todas las zonas y se despederon con un magnífico castillo de fuegos artificiales en la zona de Balaguera.

El pasado miércoles se celebró el día grande de las fiestas patronales de Albal en honor a Santa Ana, un día repleto de actos que arrancó al son del volteo general de las campanas de la parroquia de La Mare de Déu dels Àngels. A continuación, se celebró, en la Ermita de Santa Ana, la tradicional misa cantada por la Coral Polifónica y organizada por el párroco de Albal, Don Engraci Bataller. Una misa que fue presidida por el Padre Milton, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de la localidad vecina de Silla y concelebrada por diferentes sacerdotes del arciprestado. Una vez concluido el oficio, ‘en el replà,’ la pirotecnia Peñarroja disparó una mascletá que hizo vibrar a los asistentes al ritmo de la pólvora.

Ya por la noche, a las nueve, daba comienzo la ofrenda floral a Santa Ana, patrona de la localidad, motivo por el que las calles principales de Albal se vistieron de gala y se abarrotaron de vecinos para ver desfilar a los principales protagonistas de estos días festivos al ritmo de la música debandas y ‘tabals i dolçaines’.

Al ritmo de la música de la Sociedad Juventud Musical de Albal y del repique de las campanas hicieron su entrada en la plaza de la parroquia de la Mare de Déu dels Àngels para recibir la bendición del párroco de Albal, Don Engraci Bataller, y depositar su ofrenda en el catafalco en honor a la patrona, los Festeros de Santa Ana 2023, los miembros de la corporación municipal. Los últimos en hacer su entrada fueron la vicealcaldesa María José Hernández y el alcalde José Miguel Ferris del brazo sus respectivas parejas.

El primer edil se mostró muy satisfecho tras su primera ofrenda como alcalde: “Estoy muy contento por como se están desarrollando nuestras primeras fiestas al cargo de la corporación y muy agradecido por el cariño que nos demostró toda la gente que ayer nos quiso acompañar en todo el recorrido de la ofrenda hasta la parroquia”.

El broche de oro a las fiestas fue el viernes 28 de julio con la tradicional procesión por las principales calles del pueblo y por el casco antiguo y con el gran castillo de fuegos artificiales, en el parque de la Balaguera, que dio por concluidas las celebraciones de este año.

Futbol Indoor Valencia, ahora disfruta de la pasión del fútbol en Alacuás

0

¡Ven y vive la pasión del Fútbol en un ambiente seguro y divertido¡

Fútbol Indoor Valencia, abrió sus puertas el paado mes de mayo para el disfrute de los aficionados al fútbol, para todo tipo de público, niños, mayores y familias

Futbol Indoor Valencia cuenta todo tipo de servicios y juegos: 

 – Canchas  de fútbol cubiertas

 – Bar y restaurante

 – Salón de eventos  

 – Rana futbolera -Billar Fútbol 

 -Soccer cage 

 – Salas VIP 

 – Pantalla gigante

Los pequeños también pueden disfrutar de jugar , traélos con toda tranquilidad.. Tenemos instalaciones  y juegos adecuados para ellos.

Rana futbolera

Disfruta de un juego diferente y divertido en familia o con amigos.

Billar Fútbol

Ven a jugar billar en familia o amigos. 

Una versión gigante para que vivas una experiencia diferente y divertida.

Soccer Cage

Disfruta la Cage para jugar  dos personas, algo diferente.

Además cuentan con cuatro canchas sintéticas  bajo techo, con zona de aparcar,  bar – restaurante y zona VIP. 

Salas VIP

Espacio cómodo para ver el partido de tu amigo o familia. Sofás muy cómodos para vivir una experiencia en vivo.

Reuniones especiales

Puedes contar con este sitio para tus celebraciones tanto para grandes como para pequeños con ambiente de fútbol.

Y como no con servicio de bar, para picar y compartir con familia y amigos:

 – Ensaladas

 – Hamburguesas

 – Hot hogs

 – Sandwiches

 – Bocatas

 – Tinto de verano

 – Cerveza

Futbol Indoor Valencia – Grupo YAM  C. María Zambrano 6, 46970 Alacuás, Valencia. ·Teléfono 652 61 68 15

Exitazo veraniego del servicio de escaparatismo gratuito de la Asociación de Comerciantes de Torrent

0

El servicio, tras un descanso estival en agosto, se reanudará el próximo mes de septiembre para todos los comercios y empresas de servicios interesados en la ciudad.

La Asociación de Comerciantes de Torrent (ACST) ha lanzado, coincidiendo con el inicio de la campaña de rebajas, un servicio de escaparatismo, totalmente gratuito para los asociados, con el patrocinio de Caixa Rural Torrent y la colaboración del Ajuntament de Torrent, IDEAT y Confecomerç (Confederación de Comercio y Servicios de la Comunitat Valenciana).

Los interesados han recibido, in situ, la visita de Miguel Bort, experto en escaparatismo, quien les ha ido ofreciendo todo tipo de trucos, consejos y sugerencias para mejorar la imagen de sus negocios y, como resultado, atraer un mayor número de clientes al resaltar el atractivo de sus locales.

El servicio, el cual ha sido ya ofrecido a varias decenas de comerciantes locales, se tomará un respiro, en agosto, para volver con fuerza el próximo mes de septiembre.

Según Greta Sánchez, gerente de Goo Stickers:

 “…Estamos encantados con este servicio ofrecido por la asociación de comerciantes que siempre nos ofrece iniciativas super interesantes y útiles para nuestros negocios. Gracias a la visita de Miguel Bort (el experto en escaparatismo),  he tenido la posibilidad de aprender todo tipo de trucos y consejos. Tras su visita, me pasé varios días poniendo en práctica sus conocimientos y estoy encantada con el resultado. Además, Miguel se ha puesto a nuestra disposición para seguir aconsejándonos en todos aquellas dudas que nos puedan surgir…”

Si estás interesado en recibir la visita de un experto en tu negocio y ofrecer una imagen diferente e impactante a tus clientes, puedes solicitar información llamando al 616832711 o entrando en la web oficial de ACST. Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent (www.comerciodetorrent.es)

Entrevistem al capitá cristiá  i alferes de Moros i Cristians 2023 de Torrent

0

 Carles Sancho, capitá cristiá d’Almogàvers y David Llopis, alferes de Cides de Torrent

 REDACCIÓ 

Quan vas començar a participar en les Festes de Moros i Cristians de Torrent, i perquè t’agrada més el bándol cristiá ?

CARLES: Nosaltres quan van acabar les festes del 1999, decidIrem juntar-se un grup gran de varios amics, per aconseguir ser uns quaranta, i várem decidir ser Almogàvers. I elegirem aquesta figura, perquè ens agradava, era una figura canyera, coneixiem un poc de la seua història, i ens agradava l’esperit de mercenaris.

DAVID: Doncs, me va sorgir fa molt anys, en el meu grup de clavaris, decidirem apuntar-se a la festa, fundarem en 2003, però no varem eixir fins 2005. I elegirem finalment el bàndol cristià, ja que teniem que contrarestar un poc per lluitar contra el bàndol moro.

Quants anys porteu en la comparsa o filà? I qué vos agrada més?

CARLES: Bé doncs, com ha he  dit coneixiem de la seua història, i el seu esperit mercenari ens cridava l’atenció.

Nosaltres som una gent en ganes de pasar-ho bé i gaudir de la festa. 

DAVID: És una filà en edat de criar xiquets, i hem quedat ara poquets, som prou familiars, i fins que els xiquets no vagen creisquent igual no vorem eixa evolució.

Pensàveu que algun dia seríeu capitá o alferes de les festes de Moros i Cristians?

CARLES: L’any passat el mateix dia de la processó, ferem un sopar i se presentarem dos candidats, va ser una votació molt ajustada, va ser un poc pensat i fet, perquè no estava en els meus plans, però al final aixina ha sigut, i estic molt content.

DAVID: Jo ja ho tenia pensat me feia molta il·lussió ser alferes, vàren ser dues candidatures però al final la filà me va triar a mi, però quedarem que isquera qui isquera aniriem tots a una.

Teniu preparada alguna festa?

CARLES: El 28 de juliol per la vesprada, farem un tardeo, al nostre carrer, la tunagàver.

DAVID: Si tenim preparada una festa de alferecia per al dia 24 en la Torre, així que convidem a tots perquè vinguen.

Com esteu visquent l’any?

CARLES: La veritat no s’ha fet pesat, pensava que anava a ser més, així que molt bé i en els meus companys ho estem gaudint molt.

DAVID: Molt bé, anem tots a una i hem fet molt bon equip els quatre.

Heu fet alguna cosa especial per aquest any?

CARLES: Vàries coses, hem millorat la caserna per la fatxada i per dins, i hem confeccionat un trage nou, per part de ARTIC,  que cusen i col·laboren enviant a África, així que ells ho cosiren, i han arreplegat diners per ajudar a la gent, estem molt contents en la experiència.

DAVID: Enguany si que anem a llogar va ser un trage únic. I hem pegat una llavaeta molt gran a la caserna, l’hem fet molta bonica perquè la gent vinga a vore-la.

Què ens podeu avansar del boato?

CARLES: No va a ser res fora de lo normal però sabem que la gent quan pasem nosaltres van a gaudir i a pasar-ho bé, és la nostra esència, el nostre lema.

DAVID: Nosaltres, durem gent de Torrent que va a col·laborar a més dels ballets contractats. I el trage que és sopresa, que encara no ha eixit i que no s’ha vist.

Quin desig teniu per aquestes festes

VICEN: Gaudir al màxim i per favor que no ens ploga, que en el temps tan loco que está fent, esperem que no ploga.

DAVID: Que isca tot molt bé, que la gent vinga a pasar-ho bé, ja que som una festa molt oberta, tot és al carrer, i que no ens ploga que está l’estiu molt loquet.

Voleu envar algun missatge a la gent?

CARLES: Si, que vinguen a gaudir amb nosaltres de la festa,

DAVID: Convidem a tots a vindre a gaudir de la festa i sobretot de la Gran Entrada.

Entrevistem a la capitana mora i alferes de Moros i Cristians 2023 de Torrent

0

Vicen Medina, Capitana Mora de la comparsa Almohades, i Gema Puchades alferes de Benimerines

REDACCIÓ 

Quan vas començar a participar en les Festes de Moros i Cristians de Torrent, i perquè t’agrada més el bándol moro ?

VICEN: La nostra comparsa es va crear a l’any 2000, vam decidir un grupet d’amics i formar part d’una compasa mora, i pers sort va poder ser així. M’encanta el color dels tratges, el maquillatge. Jo sempre dic «tot els dies sòc cristiana però la semana de festes sòc mora».

GEMA: Sòc de la falla Avinguda on teniem la filà mora Tuareg, i ja feiem el dia 18 una xicoteta entrada mora, aixi que quan ja se va crear la festa, m’agradava molt i me volia apuntar,  però no va ser fins que els meus xiquests van ser un poc mes majors que vaig formar part de la comparsa.

M’agradat molt sempre el bàndol moro, m’ha cridat sempre l’atenció,  la vestimenta, la música, a més que tinc família que venen ja de llocs on fan festa de moros i cristians, i han sigut moros.

Quants anys porteu en la comparsa o filà? I qui vos agrada més?

VICEN: Pues com he dit sòc fundadora, i el que destaque és que són una comparsa molt familiar, i els xiquets estan seguint la tradició, ja tenim un grupet, que són els juvenils Almohades, són fills o nebots nostres.

GEMA: M’encanta perquè som tot dones i s’entenem molt bé, encara que tenim les nostres cosetes. Feu alguna cosa diferent per al 25 anversari?  Voliem fer nova vestimenta però al final no hem arribat un acord i ho farem per a capitania. El que si van fer és celebrar una festa pel matí per a la festa de Sant Joan, que desde ara ho farem tots els anys.

Pensàveu que algun dia seríeu les capitanes o alferes de les festes de Moros i Cristians?

VICEN: La veritat és que sempre havia tingut aquesta il·lusió, representar a la meua comparsa, per sort no va presentar ningú mes candidatura, pense que sabien que me feia molta il·lusió i per això repectaren la meua candidatura. 

GEMA:  Jo ja havia dit que me faria molta il·lussió ser alferes, se van presentar 3 però finalment quedarem dos en la segon volta de votació i va estar molt renyida. Jo la veritat molt contenta.

Teniu preparada alguna festa?

VICENTA: Normalment no solem organitzar festa, però aquest any els nostres juvenils han organitzat una festa per a la nit per del dissabte 22 , esperem que isca tot bé. 

Com esteu visquent l’any?

GEMA: No me ho esperaba, la vida tant social com cultural de Torrent, és molt intensa i ha sigut molt a tope, hem acudit a molts actes que ens han sorprés i hem gaudit, i hem fet pinya en els nostres companys. Ara sols ens queda gaudir de les festes.

Què destacarieu de la festa de Moros i Cristians?

VICEN: Per a mi és la millor, la estructura de la entrada, baixar i vore a la gent, es una pasada jo sobre tot, quan pase per la part de la plaça, perquè viu per ahí la meua família.

GEMA: La veritat que es una pasada, baixar i vore a la gent animant, a mi m’grada molt quan pasem per la part del Convent.

Què ens podeu avansar del boato?

VICEN: La gent que ens ha vist vestits i sap com som, ja pot fer-se una idea de com anem a baixar, va ser molt la nostra essència, el millor es que anem a contar en gent de fora, i també jo vaig a gaudir de la companyia de les mues amigues, així  que vaig a baixar molt ben acompanyada.

GEMA: Nosaltres tenim poquet i bó, pensem si lo breu es bó, millor. I com ha dit Vicen va ser molt el nostre estil.

Quin desig teniu per aquestes festes

VICEN: Gaudir al màxim i per favor que no ens ploga, que en el temps tan loco que está fent, esperem que no ploga.

GEMA: Pense igual que Vicen, que no ens ploga i gaudir-ho i poder arribar a tot.

Voleu enviar algun missatge a la gent?

VICEN: Si, que vinguen a gaudir amb nosaltres, els va a encantar la festa i la entrada.

GEMA: Jo he convidat ja tot el món, vindran uns amics a vorem que no han vingut mai, espere que els agrade.