El mercado de coches de segunda mano ha notado el leve crecimiento de la economía española, por lo que durante el primer semestre de 2014 las ventas de vehículos de segunda mano han aumentado un 4,5% con respecto al mismo periodo del año 2013. Además hay que resaltar que las matriculaciones de coches nuevos también han subido respecto al 2012.
En la Comunidad Valenciana, aumentaron un 6’1% y se vendieron 79.396 de automóviles, según asociaciones de fabricantes (Anfac), la asociación de concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Una cifra que está lejos de la cifra de ventas de los vehículos de ocasión, y que se ha visto impulsada por las ayudas públicas en la compra de automóviles, y por las rebajas de los concesionarios.
Según un estudio de la consultora MSI para Faconauto, además, los españoles aguantan más tiempo con su coche nuevo, lo que provoca que se compre menos, y que coches que antes pasaban al mercado de los usados, ya no lo estén haciendo. Los vehículos de ocasión son la primera opción de los ciudadanos, y los modelos más comprados son los que tienen más de 10 años (un 49% del total de las ventas de España), porque son los más baratos. En la Comunidad Valenciana, el precio medio de un vehículo de ocasión en 2013 fue de 9.230€.
Los compradores tienen a su disposición muchas opciones y variedad a la hora de comprar un vehículo de ocasión. Incluso, pueden buscar por la marca y el modelo de coche que más les guste, como en esta página web. La previsión para el 2014 es que este mercado siga ocupando una posición muy relevante, ya que la situación económica seguirá siendo difícil.
Esperemos a ver la evolución del mercado en los próximos meses. Los coches nuevos están experimentando una ligera subida en ventas.
Informa Nou Horta