«Que en Unión Progreso y Democracia somos diferentes, eso lo sabe todo el mundo, somos un partido sin imputados, un partido que nos atrevemos a pelear abiertamente contra el establishment, un partido que denunciamos lo que la fiscalía no se atreve y que defendemos ante todo a las personas y una sanidad universal que otros optan por privatizar.
Pero además de progresistas en Torrent vamos a ser revolucionarios, llevamos cuatro años estudiando el Ayuntamiento, y proponiendo infinidad de medidas, por eso nosotros para nuestra ciudad queremos que todos los barrios sean de primera, y no como hasta ahora donde hay zonas olvidadas desde dios sabe cuándo. El problema del desempleo lo vamos a atajar de raíz, y lograremos con esfuerzo pero de una manera determinante, reducirlo a una cifra circunstancial, sabemos cómo hacerlo, una de las maneras es ajustando bien los impuestos y la otra adelgazando la administración de asesores y cargos puestos a dedo. Con estos recortes además lograríamos crear un banco de libros gratuitos para todos los niños de Torrent y que estudien en Torrent y la otra con la incentivación y el apoyo a los comercios y las empresas locales, no asfixiándolas a impuestos sino facilitándoles su trabajo.
Creemos necesario la creación del consejo de participación ciudadana y dar la palabra a los vecinos siempre que lo consideren oportuno, y tener muy presente la opinión de la mayoría de los Torrentinos, representados en el consejo.
En esta sociedad hay tres grupos de personas con mayor riesgo de exclusión, los dependientes, las personas mayores (o nuestros sabios como me gusta denominarlos a mi) y la infancia a los que vamos a proteger y cuidar de manera muy especial. Derogaremos las tasas y los copagos de las personas dependientes, además ampliaremos las ayudas para facilitarles la vida y fomentaremos la interactuación entre ellas.
No podemos olvidar el problema de la pobreza energética que no descuidaremos ni un solo segundo, creando una oficina de atención especial para ayudar a todo el que lo necesite, trabajaremos con las ONG’s de Torrent que lo estimen oportuno para dar un impulso al comedor social y al punto de alimentos.
Creemos que las zonas verdes de Torrent deben de disponer de una protección especial y un seguimiento continuo de prevención y actuación, así como adaptar zonas urbanas para el recreo de los animales de compañía y eliminar el sacrificio (salvo prescripción veterinaria) de la nueva ordenanza municipal que implantaremos.»
Raúl Claramonte, candidato a la alcaldía de Torrent
Informa Nou Horta. Torrent