Nou Torrentí ha tenido el placer de hablar con uno de los grupos de más éxito del panorama musical español, se trata de Maldita Nerea que en sus de 11 años de vida ha conseguido dos Discos de Platino y varios de sus singles han sido número 1 en radios, iTunes y Spotify. Ha recibido 4 Premios 40 Principales, y el premio Los Números 1 de Cadena 100. Además, Maldita Nerea ha completado grandes aforos en más de 300 conciertos, agotando las entradas en los espacios más emblemáticos de España. Este año, encabezados por su cantante y compositor Jorge Ruiz han vuelto con mucha fuerza para recorrer un total de 16 ciudades españolas presentando su nuevo disco, Mira Dentro. Un álbum que vio la luz el pasado 7 de octubre con 10 nuevos temas llenos de optimismo y que el próximo 15 de noviembre sonarán en el Palau de la Música de Valencia. En esta entrevista vamos a descubrir con Jorge Ruiz un poco más la filosofía de Maldita Nerea, su manera de afrontar nuevos retos y el mensaje de Mira dentro.
– ¿Qué significado tiene el título del disco, Mira dentro?
Es una proposición a la gente para que recuerde dónde están las soluciones a todas las preguntas que se hacen. Mirarse el interior de uno mismo, lo que no se ve de las personas, es algo que ha estado presente en todas las culturas, sin embargo, es complicado de recordar para la mayoría de nosotros, es como si estuviéramos desconectados de lo que verdaderamente somos y Mira dentro es un recordatorio de eso.
− Las diferencias que pueda tener este quinto álbum de Maldita Nerea respecto a los trabajos anteriores, ¿están relacionadas con el hecho de que gran parte del disco se haya grabado en Estados Unidos?
A nivel de producción sí que es bastante diferente pero esta diferencia no es tan evidente para el público. Hemos grabado 4 o 5 canciones con músicos de allí que tienen otro grove, también hemos mezclado otras canciones con Rafa Sardina que lleva muchos años allí y le da una mezcla muy brillante y distinta a lo que había sido nuestro sonido tradicional. Pero sobre todo a nivel personal, salir de tu entorno y a pesar de que te sientas raro al principio aprendes mucho y aunque sea de una manera tácita, todo eso está en el disco. Por ejemplo, el último single Mira dentro, surgió de comprar una guitarra folk americana, algo que nunca hubiera pasado aquí. De la misma manera, hubiéramos podido estar en otro país y haber introducido otro elemento nuevo, lo importante es lo que te aporta el hecho de estar en un lugar diferente.
– Las letras de Maldita Nerea siempre identifican a mucha gente y es una de las señas de identidad del grupo, ¿hay mucha más presencia autobiográfica que de imaginación en las letras?
Siempre hay autobiografía en todo lo que se escribe aunque también me gusta estudiar otros compositores. En ocasiones lo que sucede es que la autobiografía pasa por ser del observador de lo que sucede y no del protagonista de la canción, pero de igual forma sigue siendo autobiografía. Por ejemplo, en No pide tanto idiota, que ha tenido una gran acogida, yo soy un observador de lo que sucede y es una vivencia que llevo teniendo durante años con amigas y amigos.
– Jorge, ¿nos puedes contar alguna anécdota que haya tenido lugar durante este tiempo de creación de Mira dentro?
Pues te puedo decir teníamos una canción escrita por un artista latino pero nos enteramos justo 5 o 6 adías antes de entregar el álbum de que esa canción la quería él y por tanto ya no podía ir en nuestro disco, entonces había que hacer una canción a penas en 48 horas para llegar a fecha. El resultado fue La Canción que no termina, que es probablemente la canción que más rápido he escrito y la que más me define como persona.
– Bueno con esto último que nos dices ya nos das una pista de tu respuesta en la siguiente pregunta, ¿con qué frase o canción te quedas de Mira dentro?
Sin duda me quedo con La Canción que no termina y me identifico mucho con la frase “seré el camino al que volver”. Para mí la canción es la que más me define como persona y muestra lo que yo me dedico a hacer en mi vida con mis amigos y familia y lo que necesito para mi vida. Aunque pienso que cuando eres compositor es como si fueras un mero instrumento de algo muy superior a ti, por eso, yo le puedo dar mi interpretación pero el verdadero significado se lo da cada persona. En el caso de esta canción además es un orgullo que mucha gente me haya dicho que siente eso mismo para con los suyos porque en realidad una canción es una manifestación muy relevante que lo dice todo en 4 minutos y la otra persona puede captarlo al momento, por tanto que sea mediante mis canciones me alegra mucho y os estoy muy agradecido.
– El día 15 actuáis en el Palau de la Música de Valencia, ¿qué le dirías por un lado a la gente que acaba de descubrir Maldita Nerea y aún no han comprado su entrada para el concierto y por otro lado a los seguidores habituales que acudirán al concierto?
A nuestros seguidores habituales les diría que simplemente se dejen llevar porque en esta gira hemos dado un paso más con las canciones y el público también lo está dando. Para los nuevos seguidores, les diría que es una experiencia preciosa porque la mayoría del público canta todo el tiempo y eso es difícil de ver, para mí es muy grato de ver sobre todo cuando el público se sabe las canciones nuevas que prácticamente acaban de salir.
– Se solía asociar a Maldita Nerea a un público muy joven, pero ahora, ¿estáis abarcando también un público de otras edades?
Sí, además hemos hecho cosas que nos han permitido bajar ese target en cuanto a la edad, por ejemplo la canción Hecho con tus sueños que hicimos para Suchard fue versionada en cientos de colegios y también hicimos conciertos para menores, veo una ventaja en ello, pero sí que es verdad que ahora tenemos un público más heterogéneo que también incluye gente de una edad más avanzada.
– En la primera semana que salió a la venta Mira dentro alcanzasteis el tercer puesto en la lista oficial de ventas, ¿se valora más el éxito en estos momentos de crisis?
Yo lo valoro siempre, creo que es una cuestión de tiempo y adaptarse a lo que sucede, ahora me parece ciencia ficción el éxito de años anteriores y esta buena acogida de Mira dentro pero a mí me interesa el largo plazo, esto no es como empieza sino como acaba. Mira dentro nos tiene que llevar muy lejos, por otros países y es una apuesta fuerte, hemos estado dos años con mucha dedicación pensando por donde tirar la siguiente bala.
– En vuestro canal de Youtube están las canciones del nuevo álbum y en los videos mostráis la letra de cada canción pintada con pintura dentro de las páginas de unos libros. Explícanos un poco esa idea.
Tiene mucho de metafórico y homídico, el ser humano tiende a soñar desde que tiene uso de razón y nos gustaba esa imaginería, también un libro es como una invitación a soñar. Además era una manera de que se respete la letra porque luego la mayoría de videos que se suben con letra tienen muchas erratas.
– ¿Cómo fue el inicio de la Gira Mira dentro?
El primer concierto de la gira ha sido en Alicante y la verdad es que fue espectacular, era increíble que la gente que tendría el disco en su casa de tan solo una semana ya cantara todas las canciones. Eso nunca dejará de impresionarme y cuando sucede, para mí es lo más importante y trascendental porque hacemos canciones no para que sean escuchadas solamente sino también para que sean cantadas.
− Para acabar Jorge, te agradecemos que nos hayas atendido y quedándonos con ese optimismo que nos transmite Maldita Nerea te deseamos suerte y mucho éxito con Mira dentro.
Nos veremos más adelante seguro, mucha suerte en el camino y gracias por dejarme un hueco en vuestro mundo.