La evolución de los centros comerciales en España y en la Comunidad Valenciana ha continuado lenta pero inexorable desde su implantación en los ochenta hasta nuestros días.
A lo largo de estos años se observa:
• Crecimiento imparable y constante (a excepción del pequeño parón entre 2011-2015) del número de los centros comerciales. Desde los 76 centros comerciales a finales de los 80 a los 546 a mitad del 2015.
• Superficie media de los centros comerciales en aumento. Aperturas de mega centros comerciales de más de 90.000 m2 de superficie. El récord en España está con Puerto Venecia con 220.000 m2 (Bonaire 135.000 m2)
• Densidad de superficie de centros comerciales en aumento, hasta los 330 (m2/1000 habitantes)
En efecto, el aumento de la superficie media de los centros comerciales lleva consigo nuevos modelos de centros comerciales con nuevas ofertas. Internet ( y los tiempos) está empujando a innovar en los modelos de centros comerciales, para crear una experiencia de compra del consumidor diferenciada. Ejemplos:
• El modelo convencional de un hipermercado de alimentación como de foco de atracción, no se abandona totalmente, pero se recurre a nuevas “locomotoras”: Ikea, Fnac, Leroy Merlin, Primark, EL Corte Inglés (un clásico), Decathlon…
• Una oferta de ocio de calidad es imprescindible, donde se alargue el horario de visita al centro comercial y complemente. A la oferta de cines clásica se une una oferta amplia de restauración.
• Integración con Parques Comerciales (MN4-Alfafar)
• Dinamismo comercial en el centro comercial en sí mismo. Hay que atraer visitantes.
• Surgen otros modelos de centros comerciales todavía incipientes en nuestro país, los centros comerciales exclusivamente OUTLET (Viladecans, La Roca)
• Modelos de centros comerciales especializados, sobre todo en centro ciudad. Fórmula todavía por potenciar, un ejemplo puede ser el centro comercial ABC Serrano en Madrid con una apuesta más elitista.
En la Comunidad Valenciana tenemos varios mega proyectos a la espera de su luz verde, el tiempo dirá lo que ocurre.
“Civilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades”
André Gidé.Escritor francés (1869-1951). Premio Nobel de literatura en 1947.
Javier Fe-Castell
Consultor de comercios.