¿Qué objetos NO debemos comprar a nuestro bebé?

Divendres, 29 Juliol 2022 09:45 Escrit per  Helena Feijóo Publicat en Comerç Vist 292 vegades
Valora la notícia
(0 vots)

Cuando nace nuestro bebé tendemos a comprar muchas cosas por parecernos útiles para un correcto desarrollo o para que nuestro peque esté más cómodo. Pero hay varios productos que se venden y que interfieren negativamente en el correcto desarrollo de nuestros hijos. Os hablaré de los más importantes y de algunos que me he encontrado por internet.

 

Muchas personas ya saben que el tacatá es perjudicial para el correcto desarrollo del bebe. El bebé se desplaza de forma incorrecta, la consciencia corporal y postural se ve alterada, se acostumbra a estar de pie y a desplazarse de puntillas. Podemos ver que hay niños que caminan de puntillas y corren de puntillas. Esto es un desgaste a nivel energético muy grande para el cuerpo. Además, altera el equilibrio del bebé al estar de pie. Hay otros objetos que también alteran su equilibrio, como los correpasillos o caminadores. El bebé se mantiene estable porque está sujeto. Le proporcionamos un punto de apoyo en un momento en el que debe ser él por sus propios medios quien se mantenga de pie estable. Esto altera su estabilidad haciéndola más endeble. Del mismo modo sucede cuando le damos la mano para que de sus primeros pasos. Debemos evitar esto para que su equilibrio sea óptimo.

 

Otro objeto que utilizamos y dificulta su desarrollo es el parque o “jaula para bebés”. Este es un espacio demasiado pequeño para que pueda voltear, reptar, gatear, etc. Interfiere directamente en su desarrollo. Para todos los movimientos que debe hacer el bebé necesita espacio y aquí no dispone de suficiente. Además, se pondrá de pie demasiado pronto intentando escapar, lo que conlleva demasiada carga para sus piernas. Esto puede llevar a que arquee sus tibias o sus rodillas, que aún no están preparadas para soportar su peso.

 

También hay quien utiliza una especie de silla para la bañera o para que jueguen sentados antes de que se siente el bebé por sí mismo. No debemos sentar al bebé hasta que no se siente solo o sola y se sujete con facilidad. Su cadera aún no está bien formada y si lo sentamos soportará demasiado peso.

 

He visto por internet una especie de rulo que utilizan para que el bebé gatee. Lo he visto utilizar en bebés de 3 meses. Esto no tiene ningún sentido. Es importante que gatee, pero no a los 3 meses. Solo sirve para entorpecer su desarrollo. Cada paso debe hacerlo a su tiempo. Lo mejor es dejarlo en el suelo boca arriba a partir de los 2 meses y medio.

 

Helena Feijóo Osteópata pediátrica

mROE 741

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

644 408 150

Modificat el Divendres, 29 Juliol 2022 09:46