Un día sin más, de repente veo que mi hijo empieza a cojear, o me comenta que le duele la cadera, la rodilla o incluso la parte baja del abdomen. Puede que simplemente cojee sin ningún dolor, o que cojee y le duela. Si el niño tiene menos de 10 años lo más probable es que tenga una Sinovitis Transitoria de Cadera. Y digo niño porque es más frecuente en niños que en niñas. También puede darse en niñas, pero es menos habitual.
Lo más probable es que el episodio dure menos de 10 días y que no vuelva a suceder. Podemos disminuir la frecuencia de la recidiva si realizamos un tratamiento osteopático. Es importante que durante el tiempo que dure la cojera y/o el dolor no realice actividades que supongan cargar sobre esa pierna. Irá muy bien hacer ejercicios en descarga como natación, ejercicios en el agua o bicicleta.
La Sinovitis Transitoria de Cadera (STC) es una inflamación de la membrana sinovial, que rodea la articulación. Aparece de forma repentina y desaparece de igual modo. No tiene por qué haber habido ningún traumatismo previo. No hay ningún otro síntoma asociado excepto dolor a la palpación y limitación articular. Si aparece fiebre, podemos sospechar que pueda ser otra causa como artritis o fiebre reumática. Se recomienda un método diagnóstico no invasivo como la ecografía para descartar pertes, que tampoco da fiebre y es una enfermedad que tiene que tratarse de forma temprana. El pertes es una necrosis de la cabeza del fémur. En una ecografía, en caso de STC aparece una inflación en la sinovial, en caso de pertes vemos un aplanamiento de la cabeza del fémur.
En caso de que el episodio dure más de 10 días o haya recidiva, deberá hacerse un diagnóstico más exhaustivo, ya que hay mayor probabilidad de pertes.
El tratamiento osteopático consiste en reducir el dolor, reducir la inflamación, reducir la presión articular, mejorar la movilidad y reequilibrar el cuerpo de forma que ambas caderas se encuentren alineadas.
Si tu hijo te dice que le duele la cadera, la rodilla o cojea sin más, no te agobies. Hay entre un 50% y un 70% de posibilidades de que sea STC. Incluso pueden ser ambas caderas a la vez, aunque la frecuencia en este caso es menor.
Helena Feijóo Osteópata pediátrica
mROE 741
Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.
644 408 150