Si te preocupa tu jubilación…

Dilluns, 12 Desembre 2022 09:37 Escrit per  Vanesa Longueira Publicat en Zona Pyme Val Vist 250 vegades
Valora la notícia
(0 vots)

El ahorro privado representa, a día de hoy, una práctica más que necesaria para poder mantener el nivel de vida tras la jubilación.

 

Estamos afrontando cambios regulatorios importantes en los fondos de pensiones que, básicamente, van dirigidos a fomentar los planes de pensiones corporativos. Todo esto nos lleva a que, a título individual, el vehículo de ahorro sea más eficiente instrumentalizarlo a través de planes de ahorro propiamente dichos y, si contemplan la ventaja de la exención fiscal, mucho mejor.

 

Nos encontramos en una situación en la que la esperanza de vida es cada vez mayor y adicionalmente, la población española esta envejeciendo porque se suma ese factor previo al hecho de que los baby boomers están entrando en la fase de jubilación. Al sumar ambos factores, nos damos cuenta de que el sistema público de pensiones va a estar muy tensionado para mantener el poder adquisitivo de las personas.

 

Por esto, desde el punto de vista de protección, es imprescindible que haya una previsión para esas fases de la vida y lo más lógico es que se tenga un ahorro privado adicional que sirva para complementar la pensión pública.

 

En este sentido, ¿cómo podemos hacer una previsión?

 

Es tan sencillo como calcular qué  pensión pública me van a dar y cuánto voy a necesitar cuando tenga esa edad. Pero en este punto, creo que es importante acudir a un profesional para poder hacer conjuntamente esas previsiones.

 

El momento ideal para comenzar a ahorrar para la jubilación es tan pronto se ingrese en el mercado laboral. No importa si en ese momento es pequeño el porcentaje que se puede dedicar a este ahorro: Lo importante es empezar y adquirir el hábito y la constancia. Así mismo, de poco sirve empezar a ahorrar muy joven si no se hace con regularidad. Es mejor aportar pequeñas cantidades de forma constante que cantidades mayores de forma esporádica. Para asumir bien este hábito, una buena idea es programar una orden permanente a otra cuenta tan pronto recibamos nuestros ingresos.

 

Si el ahorrador comienza temprano y sobre todo, si es constante, en poco tiempo dispondrá de un importante capital que debería invertir correctamente para que sus aportaciones puedan disfrutar de rentabilidad que haga crecer aún más su ‘hucha para la jubilación’.

 

Vanesa Longueira

Asesor Financiero

Miembro Grupo ACE

Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Modificat el Dilluns, 12 Desembre 2022 09:39